Suscribirse al blog

ENE
10
0

Publicidad Online: tendencias para el 2017

Publicidad Online: tendencias para el 2017

Inicio del 2017 y con ello comienzan a mostrarse las nuevas tendencias que trae consigo el mundo del marketing y la publicidad digital en donde seguramente las sorpresas irán incrementando después del primer semestre de este año; sin embargo, te invitamos a acompañarnos a conocer las principales tendencias del 2017. Como ya lo hemos hablado antes, el mundo digital cada vez más se ve afectado por las tendencias que aparecen de la nada y que después de un momento ¡boom! explotan y todo el mundo trata de utilizarlas en sus webs y en las distintas herramientas del marketing digital.

Atento porque las tendencias del 2017 presentan un cambio para ti y para todas aquellas personas que tienen un negocio online:

  • Después de la llegada de Pokemon Go y de la realidad aumentada uno de los pros más grandes que se presentará en el 2017 será la utilización de este método para traer consigo un mercado digital mucho más amplio que logre favorecer a todos.ç
  • Aunque el mundo del video en directo (streaming) ha estado desde hace mucho tiempo vigente pero en la actualidad ésta se convertirá en una excelente opción, además de ser utilizada como una plataforma para la comunicación entre vendedor y cliente manejando en tiempo real lo que se necesita.
  • Marketing inmersivo: distintas formas de llegar a una audiencia más grande desde un ángulo de 360º
  • Las redes sociales seguirán siendo una herramienta importante más aún cuando son plataformas que pueden darle cabida a una app como periscope que sin duda será una de las más importantes en este 2017 con sus videos en directo.

Estas son algunas de las tendencias en publicidad online más destacadas pero seguramente te interesará saber que existen otras tendencias increíbles que se irán presentando a lo largo del año, como por ejemplo los botones de compra en las redes sociales, la automatización de marketing, publicidad nativa, etc ¿Interesante verdad?

Si quieres saber un poco más sobre las tendencias digitales de este 2017, no olvides comentarlo y sigue visitando nuestro blog. Aquí encontrarás todo lo quieres saber sobre el mundo de la publicidad digital.

  4649 Hits
4649 Hits
SEP
09
0

Diseño web: cada elemento en el lugar donde el usuario espera encontrarlo. Parte 2

Diseño web: cada elemento en el lugar donde el usuario espera encontrarlo. Parte 2

   Continuamos con el tema del día anterior: los estándares de facto de una página web.

   Los estándares de facto, por tanto, están relacionados con las costumbres extendidas en cuanto a diseño web, sin que existan recomendaciones ni documentación oficial al respecto, eso sí. Además, como resultado del conjunto de prácticas extendidas, estos estándares de facto pueden estar sometidos a los dictados y vaivenes de las modas. Sin embargo, si se sabe extraer la lección correcta de observar qué se viene haciendo en la red, se pueden conseguir importantes mejoras de usabilidad.

   Algunos de estos estándares son de cumplimiento obligatorio haciendo cumplir ciertas normativas en nuestras páginas web, por ejemplo: herramientas mínimas de uso para discapacitados las cuales todas las páginas web oficiales deben tener.

   Está comprobado que el usuario primero mira hacia el logo (arriba a la izquierda, después al buscador (arriba y al centro) y después a la zona donde se aconseja colocar el carro (arriba a la derecha). Si te fijas en distintas webs, verás cómo en esa zona es donde solemos encontrar esos tres elementos principales de una tienda online.

   Pero eso sí, ¡¡ten cuidado!!, porque no todo lo extendido como práctica habitual es necesariamente una buena práctica. Por tanto, quédate solo con lo bueno. Te invitamos a entrar a nuestra página web y visitar nuestro portfolio de trabajos AQUÍ para que veas, más de cerca, a qué nos estamos refiriendo.

   Si te quedan dudas, estás pensando en abrirte paso en el mundo digital o necesitas ayuda o asesoramiento sobre algún tema, no lo dudes: contacta con nosotros desde aquí.

  1913 Hits
1913 Hits
AGO
18
0

Diseño web: cada elemento en el lugar donde el usuario espera encontrarlo. Parte 1

Diseño web: cada elemento en el lugar donde el usuario espera encontrarlo. Parte 1

   Desde GrupoDW.es hoy hemos decidido dedicar el artículo del blog a lo que nosotros, como profesionales del diseño web, llamamos: “estándar de facto”

   A menudo nos encontramos con clientes que confían en nosotros para el desarrollo de su web corporativa, tienda online o aplicación móvil que parten de una idea muy clara de la estructura que quieren que su solución web siga pero que, sin embargo, no es del todo correcta. Me explico... No por ser más originales vamos a conseguir más ventas o más visitantes en nuestra web.

   La originalidad tiene un límite. Puedes ser original en el diseño de banners por ejemplo, en la forma de presentar un producto, en los colores, etc., pero debes tener cuidado de no llevarte ese punto de “originalidad” a ciertos elementos fijos de una web.

   En GrupoDW tenemos una idea clara y es que la originalidad (o más bien la diferenciación) de nuestra solución en Internet, debe estar, por ejemplo, en la personalización de las imágenes. En GrupoDW apostamos por diseños únicos, con iconos personalizados, categorizaciones de tienda dibujadas a mano, banners con distintos estilos y efectos... Ahí sí, debemos buscar la sorpresa y el interés del usuario que decide entrar a nuestra web, si no queremos que en menos de un minuto se marche a otra página web.

   Ahora bien, como adelantaba, no tratemos de ser originales “descolocando” los elementos propios de una web como por ejemplo son: el logotipo, el buscador, el carro de la compra... Y es a esto a lo que nos referimos con “estándar de facto”. El usuario espera encontrarse lo que busca en el lugar donde siempre lo encuentra; es decir, el elemento “carro” por ejemplo, el estándar de facto nos dice que debe estar colocado arriba a la derecha. Si lo cambiamos de sitio y por ejemplo, lo colocamos en el pie de la página, aunque parezca mentira, habrá muchos clientes que se interesen por la web, introduzcan productos al carro que quieran comprar pero..., ¡¡¡dónde está el carro!!!, ¿a dónde fue a parar el pedido? Y abandonen la compra por algo tan simple como no saber dónde está el carrito de su compra.

   En el próximo artículo seguimos desarrollando esta idea...

  3322 Hits
3322 Hits
AGO
11
0

Palabras clave: ¿qué son?

Palabras clave: ¿qué son?

   Las palabras clave son palabras o frases que utilizamos en buscadores como Google para encontrar información o una página web en concreto. En muchos casos, tus posibles clientes no saben de la existencia de tu empresa por lo que utilizarán palabras generales para encontrar un producto como el tuyo. Por esta razón, ten en cuenta no solo tu visión, sino ponte también en los zapatos de tus futuros visitantes. ¿Cuáles son las palabras que podrían utilizar tus posibles visitantes al buscar una página web como la tuya?

   Antes de iniciar a optimizar nuestra página web para los buscadores debemos tener en cuenta las palabras clave que vamos a utilizar, para que así los motores de búsqueda localicen nuestra página de forma rápida. Estas son normalmente utilizadas para encontrar el contenido que nos interesa. Es importante que una página web tenga nuestras palabras clave, ya que nos ayudarán a ponernos en el “mapa”. ¿Pero cómo hacerlo? Lo más importante es tener fijo el enfoque, así que tu nombre, el nombre de tu marca, productos, servicios y adjetivos, son primordiales y tienen que ser utilizados como palabras clave. Hay que escoger unas 10, las que veamos que son más fáciles de localizar por el usuario, es decir las más relevantes y las que mejor definan nuestro negocio online.

   Os vamos a poner un ejemplo: Si mi página en este caso es de diseño web sería algo como:

  • Diseño web España.
  • Elaboración de sitios webs.
  • Diseño web profesional.

   Estas, sin duda, podrían ser palabras clave, además bastante relevantes. Aunque no lo parezca, las palabras clave en sí mismas son la base del éxito en una página web, ya que nos está permitiendo llegar a más público, lo que permitirá que conozcan nuestro trabajo y cómo lo hacemos, de esta manera podremos brindar cada vez más un mejor servicio.

   Para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1262 Hits
1262 Hits
AGO
04
0

Consejos para hacer campañas de Email Marketing efectivo

Consejos para hacer campañas de Email Marketing efectivo

   El e-mail marketing es una buena herramienta para llegar a todos tus clientes. Pero hay que tener en cuenta que es una gran responsabilidad, un mal uso de las direcciones de correo electrónico pueden perjudicar. El e-mail marketing se ha ido convirtiendo poco a poco en una herramienta imprescindible para fidelizar a los usuarios de nuestra página web. Es importante que tengamos en cuenta, que no por el hecho de que nuestro correo llegue a la bandeja de entrada, éste vaya a ser 100% efectivo. Para ello hay que cuidar algunos aspectos como tener la base de datos totalmente actualizada, cuidar el mensaje que queremos trasmitir, tener cuidado con la frecuencia de envío, siguiendo algunas pautas, sin duda, el e-mail marketing será mucho más efectivo y conseguiremos nuestro objetivo.

   Toma nota de esos consejos para crear una campaña de emailing efectiva:

  • Titulo llamativo. Sin duda es tan importante como el contenido del mailing. Intenta captar la atención del usuario con un mensaje breve y muy directo.
  • Presentación del email. Para ello cuida mucho la ortografía, utiliza una plantilla en la que no se abuse de imágenes ni textos demasiado largos.
  • Contenido simple. No se trata de rellenar con información que no es de interés, el contenido tiene que ser muy claro, directo y sencillo.
  • Identifica el email con la cabecera y el logo de tu empresa.
  • Cuidado con las imágenes. Desde luego incluirlas es muy importantes para llamar la atención del usuario de manera visual. Ten especial cuidado con el volumen de las imágenes, su tamaño, ya que hay muchos gestores de e-mail que pueden bloquear las imágenes por defecto si el formado es demasiado grande.
  • Redes sociales. Es muy importante que estén los enlaces a las redes sociales ya que se puede compartir el contenido facilitando así la difusión del mismo. Además, también nos podrán seguir a través de nuestras redes sociales.
  • Datos en el footer. Los datos de contacto y toda la información de la empresa tiene que aparecer, para que el usuario se ponga en contacto con nosotros en el caso de que lo necesite.
  • Botón de baja. Es fundamental para que el usuario pueda darse de baja cuando quiera.

   Sigue estos consejos y conseguirás crear una campaña de email marketing efectiva. Recuerda que en Grupodw te ofrecemos la posibilidad de realizar tus campañas de mailing. Consúltanos aquí.

  1777 Hits
1777 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.