Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

SEP
11
0

¿Cuál es el mejor momento para publicar en Instagram Stories?

En el anterior post os hablábamos sobre cuál era el mejor momento para publicar contenido regular en Instagram. Recuerda que a diferencia de los Instagram Stories, este es el que se mantiene permanentemente en tu perfil. Resumiendo lo dicho en el anterior artículo, los mejores momentos para publicar contenido en Instagram era de martes a jueves y entre las tres y las cuatro de la tarde, evitando así publicar los fines de semana y antes de las once de la mañana.

Ahora bien, en este artículo vamos a centrarnos en conocer cuál es el mejor momento para publicar Instagram Stories. La principal cualidad de este contenido es el otorgar a los usuarios la posibilidad de crear vídeos cortos, que desaparecen luego de 24 horas desde su publicación. De este modo, esta función te permite compartir todos los momentos del día, no solo los que quieras mantener en tu perfil.

Dado su carácter efímero, saber cuándo es el mejor momento para publicar este tipo de contenido es mucho más simple. De hecho, en este caso el concepto de “horas muertas” no tiene relevancia, pues tus seguidores pueden acceder fácilmente a tu historia, aunque no se encuentren activos en el momento de su publicación. Además, Instagram no ha diseñado aún ningún algoritmo que premie o penalice el número de historias que publicas, por lo que no hay un límite concreto en este sentido.

A pesar de lo comentado anteriormente, tienes que tener en cuenta que en ocasiones necesites tener una respuesta inmediata a tus historias por parte de tus seguidores. En esos casos, sí deberías tratar de averiguar cuál es el momento en el que tus seguidores se muestran más activos.

Esperamos que estos consejos te resulten útiles a la hora de maximizar la audiencia de tus contenidos. De todos modos, recuerda que investigar con regularidad el comportamiento de tu audiencia te ayudará a tomar esta decisión y a obtener mejores resultados.

En el anterior post os hablábamos sobre cuál era el mejor momento para publicar contenido regular en Instagram. Recuerda que a diferencia de los Instagram Stories, este es el que se mantiene permanentemente en tu perfil. Resumiendo lo dicho en el anterior artículo, los mejores momentos para publicar contenido en Instagram era de martes a jueves y entre las tres y las cuatro de la tarde, evitando así publicar los fines de semana y antes de las once de la mañana.

Ahora bien, en este artículo vamos a centrarnos en conocer cuál es el mejor momento para publicar Instagram Stories. La principal cualidad de este contenido es el otorgar a los usuarios la posibilidad de crear vídeos cortos, que desaparecen luego de 24 horas desde su publicación. De este modo, esta función te permite compartir todos los momentos del día, no solo los que quieras mantener en tu perfil.

Dado su carácter efímero, saber cuándo es el mejor momento para publicar este tipo de contenido es mucho más simple. De hecho, en este caso el concepto de “horas muertas” no tiene relevancia, pues tus seguidores pueden acceder fácilmente a tu historia, aunque no se encuentren activos en el momento de su publicación. Además, Instagram no ha diseñado aún ningún algoritmo que premie o penalice el número de historias que publicas, por lo que no hay un límite concreto en este sentido.

A pesar de lo comentado anteriormente, tienes que tener en cuenta que en ocasiones necesites tener una respuesta inmediata a tus historias por parte de tus seguidores. En esos casos, sí deberías tratar de averiguar cuál es el momento en el que tus seguidores se muestran más activos.

Esperamos que estos consejos te resulten útiles a la hora de maximizar la audiencia de tus contenidos. De todos modos, recuerda que investigar con regularidad el comportamiento de tu audiencia te ayudará a tomar esta decisión y a obtener mejores resultados.

 

  1928 Hits
1928 Hits
SEP
04
0

¿Cuál es el mejor momento para publicar en Instagram?

Ya sea porque diriges una cuenta corporativa o para tu propia cuenta personal, seguro que más de una vez te has preguntado cuándo publicar en Instagram. La realidad es que al igual que ocurre con Facebook y otras redes sociales, el día y la hora que escojas para hacerlo puede ser determinante para conseguir un mayor impacto de tus publicaciones entre los usuarios. Saber cuándo es mejor publicar en Instagram, junto a con qué frecuencia es más apropiado realizar actualizaciones en esta red social, puede marcar la diferencia en el éxito que tengan tus publicaciones. Así pues, queremos darte algunos consejos para que tu contenido llegue al mayor número de usuarios posible.

Lo primero que hay que tener claro es que en Instagram podemos subir contenido de dos tipos: las publicaciones en el feed de seguidores, y las Instagram Stories. En el caso de las primeras, estas se mantienen fijas en tu perfil, mientras que las stories sólo pueden visualizarse durante 24 horas. Por tanto, hay que tener en cuenta el tipo de contenido que queremos ofrecer, pues las publicaciones regulares y las historias no siguen los mismos patrones.

Centrándonos en este post en las publicaciones en el feed, se recomienda no publicar en las primeras horas de la mañana, es decir, hacerlo a partir de las 11 de la mañana como muy temprano, independientemente del sector al que pertenezcas o tu tipo de público. Sin embargo, lo mejor que puedes hacer es detectar cuándo son las horas muertas para tu comunidad, es decir, aquellos momentos del día en el que prácticamente tus seguidores no entran en la app. Como ves, es fundamental que conozcas bien a tu público y su comportamiento en particular.

Respecto al mejor día para publicar en Instagram, todo parece indicar que los fines de semana no son muy aptos para realizar actualizaciones, si lo que buscas es conseguir un mayor alcance, ya que los usuarios suelen estar mucho menos pendientes de sus teléfonos móviles. Si lo haces entre semana, los mejores días serían entre el martes y el jueves.

En cualquier caso, esto son recomendaciones basadas en estimaciones globales. Para determinar con éxito qué días y a qué hora publicar en Instagram, prioriza analizar las estadísticas que ofrecen las cuentas de empresa y saca así conclusiones sobre cuáles son los momentos en los que tus usuarios están más activos.

  1723 Hits
1723 Hits
JUL
24
0

¿Qué papel ocupan las Redes Sociales en España?

En sentido amplio, una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. El uso de estas plataformas ha tenido un importante aumento estos últimos años en nuestro país, pasando de tener una cuota de penetración del 51% en 2009 hasta un 85% en 2018. Esto significa que en 2018, más de 25.5 millones de internautas en nuestro país con edades comprendidas entre 16 y 65 años utilizan Redes Sociales. Por esta razón, en el blog de esta semana te dejamos algunos datos de interés sobre las redes sociales recogidos en el Estudio Anual de Redes Sociales 2018, elaborado por IAB Spain, y que esperamos que te sirvan para mejorar tu estrategia de social media.

Demográficamente, el usuario de Redes sociales está bastante igualado respecto a género (51% mujer, 49% hombre) y tiene una media de 38’4 años, aunque concretamente un 31% de los usuarios tiene edades comprendidas entre 16 y 30 años, un 39% entre 31 y 45 años y finalmente, un 30% tiene entre 46 y 65. En cuanto a estudios y trabajo, la mayoría tienen estudios secundarios (40%) y universitarios (46%), y el 74% trabaja.

En cuanto a las redes sociales más usadas, Facebook y WhatsApp siguen siendo las Redes Sociales por excelencia, aunque a diferencia del 2017, Facebook pierde penetración entre los usuarios. YouTube e Instagram son las siguientes Redes e Instagram es la que sube más en usuarios. Actualmente, los usuarios visitan de media 4’7 Redes Sociales.

Respecto a la relación entre las Redes Sociales y empresas, un 81% de los usuarios declara ser fan/seguir marcas a través de Redes Sociales. Además, un 27% afirmaron que las marcas que tienen perfil en Redes Sociales les inspiraban más confianza. También se extiende el uso de Redes Sociales para buscar información de productos antes de realizar la compra, donde un 57% declara hacerlo. El canal para hacerlo es principalmente Facebook e Instagram, que gana peso respecto al año 2017. Un 38% realiza comentarios, opina, expone sus problemas o dudas sobre sus compras por internet en alguna Red Social. Por otro lado, un 64% valora positivamente los comentarios en Redes, comentarios que según un 55% sí que influyen en sus decisiones. Los que más lo valoran son las mujeres y los menores a 46 años.

Si tu empresa aún no cuenta con un plan de Redes Sociales, puedes confiar en Grupodw.es para ello. Nuestro equipo de Community Managers se encargará de la creación, apertura y mantenimiento del perfil corporativo de tu empresa, así como la gestión, optimización y publicación de contenido diferenciado y adaptado las necesidades de cada red social. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con nosotros.

  2420 Hits
2420 Hits
JUN
26
0

¿Qué sabe Facebook sobre nosotros?

Hace unos meses atrás estalló un escándalo en el que estaban implicados Cambridge Analytica y Facebook. A raíz de la utilización sin permiso de información de los usuarios despertó el interés por saber qué tipo de datos están almacenados en la red social. Este escándalo sirvió para confirmar la falsa gratuidad de las redes sociales. Y es que cuando no pagas dinero por algo, ten por seguro que lo estás pagando por otro lado o con otro activo, y en este caso son los datos tu activo más valioso para Facebook. Es decir, a cambio de tener acceso a dicha red social, y en vez de pagar una cantidad al mes de dinero, nuestra moneda de pago son los datos. Obviamente, esto no justifica que Facebook haya hecho un mal uso de ello como supuestamente parece ser.

Si quieres saber qué sabe sobre ti, Facebook permite a cualquier usuario descargar la información que la red tiene almacenada sobre él. Para solicitar dichos datos hay que entrar en el perfil de Facebook, ir a Configuración y clickar en el enlace "Descarga una copia de tu información". Una vez pinchado en el enlace, Facebook te solicitará que te vuelvas a logear y entonces comienza el proceso de descarga.

Resulta bastante peculiar todo lo que contiene este archivo, pues dentro de él puedes encontrar información sobre todos tus “amigos”, con sus nombres, apellidos y números de teléfono. También contiene datos respecto a eventos, mensajes privados, fotos de perfil, dirección IP utilizada para entrar en Facebook, navegador utilizado...

En cuanto a las fotos y vídeos, no sólo saben la fecha y hora de publicación, sino también si ha sufrido alguna modificación, el tipo de cámara con la que se tomó, el modelo de la cámara, la orientación, la anchura original, el peso o la exposición de la cámara.

Por otra parte, la red social también cuenta con datos sobre las aplicaciones que están o alguna vez han estado instaladas en tus dispositivos, así como los anuncios que has visto y aquellas empresas que tienen tu información de contacto.

Lo cierto es que es escalofriante ver todo lo que la empresa de Zuckerberg, y sus respectivos partners, pueden llegar a saber sobre nosotros. Si has descargado el archivo, podrás ver que contiene muchísima información personal que, mal usada, podría hacerte mucho daño. Por ello, te recomendamos no compartirla y asegurarte de borrarla correctamente.

  1820 Hits
1820 Hits
JUN
19
0

Instagram Shopping: qué es y cómo utilizarlo

Desde el pasado mes de marzo Instagram decidió abrir en España su herramienta Instagram Shopping, la cual ya estaba disponible en Estados Unidos desde el año pasado. En el blog de esta semana te contamos en qué consiste y qué necesitas para incluirlo en tu estrategia.

¿En qué consiste Instagram Shopping?

Instagram Shopping es una herramienta muy interesante para aquellas empresas que venden productos y que todavía tienen menos de 10.000 seguidores, ya que a partir de ahora podrán derivar tráfico a sus tiendas online. Instagram Shopping da la oportunidad de poner dentro de una foto una etiqueta a tus productos para que los usuarios puedan obtener información sobre ellos, como el precio y los detalles del producto, con tan sólo pulsar encima, y dirigirse directamente a la tienda online para la realizar la compra.

Con Instagram Shopping puedes seleccionar fotos que ya tengas publicadas y etiquetar hasta 5 productos por imagen.

¿Cómo usar Instagram Shopping?

Lo primero que hay que hacer para empezar a usar Instagram Shopping es vincular Instagram a la sección de la tienda de tu página de fans en Facebook, por lo que sin aún no la tienes creada, es un buen momento para hacerlo.

Además, antes de vender en Instagram Shopping tienes que conseguir que aprueben tu solicitud, por lo que asegúrate de cumplir los siguientes requisitos:

• Tu negocio debe vender productos físicos y cumplir las normativas vigentes.

• Tu negocio debe estar localizado en Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Brasil o España.

• Tu perfil de Instagram debe ser un perfil empresarial

• Tu perfil de Instagram debe estar conectado al catálogo de Facebook

A partir de aquí y una vez solicitada la revisión, el proceso llevará entre 2 y 3 días, y una vez aprobada recibirás una notificación en Instagram que te permitirá empezar a etiquetar los productos.

 

Cómo has podido ver es una funcionalidad especialmente interesante para aquellas empresas que venden productos físicos y disponen de tienda online, ya que permite a los usuarios y seguidores de tu cuenta de Instagram poder informarse de tus productos y hacer una compra sin la necesidad de salir de Instagram, todo ello sin que suponga un coste añadido para tu empresa.

Y tú, ¿has probado ya Instagram Shopping en tu negocio? Si aún no lo has hecho y necesitas más información, puedes contactar con nosotros.

  2515 Hits
2515 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.