La competencia en Internet es cada vez más feroz y además, los usuarios tienen mucho más criterio para decidir en quién confían su tiempo y dinero y en quién no. Es por ello que resulta indispensable planificar y diseñar distintas estrategias que te ayuden a persuadir a tus clientes y conseguir que finalmente los internautas se decidan por tu tienda online para realizar sus compras. A continuación te dejamos 5 consejos para persuadir a tus clientes en Internet:
1. Personalización. Un tono más personal influye en que el mensaje sea más persuasivo, por lo que te recomendamos personalizar tu contenido lo máximo que puedas. Por ejemplo, puiedes automatizar los correos electrónicos para que incluyan el nombre del receptor, y que en tus artículos y publicaciones hables directamente al lector, tratándole de “tú” cuando no sepas su nombre.
2. Transparencia. La confianza es una de las principales herramientas de persuasión. Si quieres que tus usuarios confíen en ti deberás mostrarte más cercano, por lo que una buena idea para aportar transparencia a tu negocio sería mostrar aquellas cosas que normalmente no se muestran pero que están ahí, como por ejemplo, la fase de creación de un producto, la entrega de un proyecto, reconocimientos y premios recibidos...
3. Reciprocidad. Si das algo de valor a tus usuarios y te aseguras que sea personalizado, recibirás una vuelta de su parte. Por ejemplo, si tienes un blog donde ofreces información de valor a tus lectores de manera gratuita y ayudas a que su vida sea mejor, es mucho más probable que tus visitantes se sientan obligados a comprar algo de tu web.
4. Aprobación. Las personas estamos influenciadas por las acciones de otras personas y nos fijamos en lo que la mayoría piensa o hace para determinar qué es lo correcto. Por eso, te recomendamos mostrar los testimonios de tus clientes satisfechos, ya que ayudarán a futuros clientes a decantarse por tu empresa.
5. Escasez. Otra estrategia para persuadir a tus clientes es hacer ofertas limitadas. Un producto o servicio es más atractivo cuando su disponibilidad es limitada o cuando sentimos que perdemos la oportunidad de adquirirlo en condiciones favorables, como por ejemplo, a través de unidades limitadas o una oferta especial a punto de expirar.
Y tú, ¿ya ponías en marcha alguno de estos consejos? De cualquier modo, esperamos que te sean de ayuda para persuadir a tus clientes y aumentar las ventas a través de tu tienda online.
Comentarios