El diseño web debe tener una buena usabilidad. Es decir que la página sea fácil de navegar. Los clientes se sentirán atraídos por la presentación de los productos, la facilidad con la que se accede a ellos, con toda la información correspondiente al mismo, descripción, imágenes, etc... Esto va a generar confianza en el usuario.
Hay que cumplir estrictamente con la legalidad vigente en cuanto al registro y la privacidad de los datos que lo clientes nos facilitan en la página web. Debe haber un apartado donde incluya la LOPD. Al igual que las condiciones del contrato debe estar en un sitio visible y debe ser claro y sencillo para evitar posteriores problemas.
El diseño web debe ser atractivo. Una página web cuidada y bien diseñada es la carta de presentación ante el usuario y gracias a esto se conseguirá captar su interés. Un diseño atractivo puede ser decisivo a la hora de cerrar su transacción.
Debe haber un apartado con la política de devoluciones adaptada a lo que dictamina la Ley. En la política de devoluciones debe aparecer información sobre los gastos derivados de la devolución, ya sea por defecto o rotura del producto o bien porque no cumple con las expectativas del comprador. Un buen servicio en caso de devolución supondrá un factor importante para la captación del cliente.
Y por último, es muy importante tener ofertas lo más amplia posible. Cuantos más productos se ofrezcan, mejor, pero sin que esto suponga o influya negativamente ni en los precios ni en los plazos de entrega. Un catálogo amplio permite dar una respuesta efectiva a la demanda, siempre y cuando la gestión del stock sea adecuada y el acceso a la tienda online por los usuarios sea clara y sencilla.
En Grupodw.es tenemos en cuenta todos estos aspectos descritos, sabemos lo que hacemos, nuestros más de 10 años de experiencia en diseño web no avalan.
Comentarios