Con más de 700 millones de usuarios, Instagram se ha convertido en una herramienta esencial para realizar estrategias de marketing en las redes sociales. De hecho, en enero de 2017 un 48,8 % de las grandes marcas en el mundo ya tenían una cuenta en Instagram, y se espera que esa cifra llegue al 70, 7% para el 2018. La razón de este incremento es simple, tu empresa debe estar donde se encuentre la gente.
Mientras otras redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn son excelentes recursos para compartir y promocionar contenido, Instagram para tu empresa podría ser una nueva herramienta para crear y sensibilizar tu marca. Por eso debes darle like a las fotos que mencionen tu negocio, comenta en los posts de tus consumidores y emplea hashtags relevantes y populares. Esto tiene mucho sentido, ya que las Historias (Stories) en Instagram obligan a las empresas a cambiar su óptica y la manera en la que están haciendo las cosas. Ahora tienen que contar sus historias de una manera más original, subiendo fotos que reflejen la autenticidad de la empresa y deje ver un perfil más íntimo al que solían proyectar en otros canales sociales. Con la Historia de tu negocio en Instagram podrás reforzar la idea que ya tienen tus usuarios sobre tu contenido.
Esta herramienta es bastante interesante, pues cuando un usuario está viendo tu Historia y etiqueta a alguien, verán una ventana emergente que los redireccionará al perfil del usuario mencionado. En el caso de que te mencionen en la Historia de alguien más, de inmediato recibirás una notificación. Haz clic en la vista previa para ir a la Historia. En el caso de que te mencione alguien a quien no sigues, igual verás una notificación en tus solicitudes de mensaje.
Si haces una buena estrategia de Marketing en Instagram será de gran beneficio para tu negocio. Para empezar a crear tus estrategias en esta red social, debes crear el perfil de tu empresa. En este paso debes elegir el nombre de usuario, añadir tu logo o foto de Perfil, y añadir una breve biografía de tu negocio; así como el teléfono, email y tu ubicación física. Es posible también agregar enlaces a otras cuentas como tu Fanpage en Facebook o tu página web.
En Instagram el "engagement" tiene una gran importancia, pues muestras tu producto, sus beneficios, su disponibilidad, la forma de conseguirlo, etc. Es necesario que aprendas a manejar las métricas para que puedas ir optimizando el proceso. Por ejemplo, los "me gusta" no pueden ser tu único patrón a seguir, ya que, conocer el ratio de engagement de cada uno de tus contenidos, te servirá para medir cuáles son los más efectivos. Esta parte es muy interesante, pues puedes ver cómo reaccionan los usuarios que han visto tu contenido. Es decir, si tienes unos 2,000 seguidores, podría ser frustrante ver que solo unos 20 nos dan "me gusta". No obstante, lo que importa es saber cuántos usuarios únicos lo vieron. Quizás lo llegaron a ver unos 200 y entonces tus 20 ‘me gusta’ se convierten en un 20% de las interacciones, ¡nada mal!
Otro punto importante es la utilización de Hashtags, ya que estos pueden aumentar tu visibilidad. Sin embargo, antes de que utilices un hashtag en Instagram debes buscarlo en la barra de búsqueda para ver qué publicaciones ya lo incluyen.
En cuanto a la publicidad en Instagram, puedes usar "Anuncios Instagram". Este paso requiere vincular la fanpage para poder publicar tus anuncios desde Facebook. Esto sin duda es una gran ventaja, ya que el coste por clic es muy económico y poderoso para el branding. Sin mencionar que obtienes notoriedad y una mayor conversión.
Entre las otras herramientas de esta red social está la edición de imágenes y videos, muy fácil e intuitivo de usar. Recuerda que una imagen vale más que mil palabras.
En fin, hoy en día contamos con diversas redes sociales enfocadas en las imágenes. Al igual que en Pinterest, Twitter o Snapchat podrás crear tus estrategias de marketing para tu negocio. Solo debes entender las particularidades de cada una.
Si necesitas asistencia para llevar tu negocio al siguiente nivel, contactanos sin compromiso alguno.
Comentarios