Ayer por la tarde, Correo Farmacéutico se hacía eco de estas declaraciones. Belén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), durante la celebración de la Conferencia Nacional del Proyecto Fakeshare ha declarado que a partir del 1 de julio de 2015 las farmacias que quieran vender medicamentos no sujetos a prescripción médica (OTC) no podrán hacerlo bajo el mismo dominio o página web en la que venden productos de parafarmacia.
Se abre aquí un importante debate debido al gasto económico que supone invertir en comercio electrónico como nuevo medio de venta de OTC y parafarmacia.
Belén Crespo ha dejado entrever que según evolucione el e-commerce, en un futuro, podrá reconsiderarse esta decisión permitiendo aunar la venta de los dos tipos de productos (OTC y parafarmacia) bajo la misma página web.
¿Por qué disponer de dos páginas? ¿ Para el control de la venta ilegal de medicamentos? ¿Cómo modo de facilitar la supervisión y cumplimiento de la norma?
Muchos farmacéuticos ya están mostrando su rechazo debido al desembolso que supone. El debate queda abierto...
Desde GrupoDW no nos queda más que decir que seguiremos de cerca la evolución de este tema y que, por supuesto, nuestros clientes farmacéuticos pueden estar tranquilos pues no pensamos aprovechar estas declaraciones como vía de enriquecimiento. De este modo, nuestros clientes dispondrán de una solución de web alternativa a la parafarmacia a muy BAJO COSTE.
Si quieres recibir más información sobre este tema puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comentarios