Suscribirse al blog

Métodos de pago para tu comercio online

GrupoDw-blog-4

El proceso de pago es uno de los aspectos más relevantes en el comercio electrónico ya que es el momento en el que muchos usuarios abandonan su carrito.
Actualmente, existen numerosos métodos de pago. Te contamos los más utilizados y todo lo que debes saber sobre ellos para que deliberes sobre cuales son más adecuados para tu ecommerce.

- TPV Virtual (Redsys – Servired – CECA – 4B)

¿Qué es el TPV Virtual? Es la pasarela de pago que se utiliza para pagar mediante nuestra tarjeta de crédito/débito.
Es decir, es la versión digital del clásico datáfono.
Con este método de pago, es el propio cliente el que introduce los datos de su tarjeta bancaria (nº, fecha de caducidad y CVV) pero el comercio no recibe dichos datos para garantizar la seguridad del cliente.
Es el TPV el que contacta con la entidad bancaria y recibe o no la autorización de compra.
Este método de pago es seguro, cómodo y económico ya que para el consumidor no supone coste alguno. Aunque el comercio debe acordar las condiciones del servicio con su entidad bancaria ya que en la mayoría de las ocasiones si se debe pagar una comisión al contratar dicho servicio.

- PayPal

El archiconocido PayPal es uno de los métodos preferidos por los consumidores para realizar sus compras por internet. Esto es debido a la facilidad y seguridad que proporciona este método de pago.
Al usar PayPal, el cliente, no necesita dar ni su número de tarjeta ni de cuenta al comercio.
Al realizar la compra y efectuar el pago con PayPal, el cliente solo tendrá que dar el correo electrónico y la contraseña de su usuario en PayPal de modo que el comercio, en ningún momento tiene acceso a la información bancaria del cliente.
Además, suele ofrecer garantías al cliente en caso de fraude lo que hace que sea uno de los métodos de pago más elegidos. Aunque dichas disputas pueden tardar hasta 180 días en resolverse.

- Pago por transferencia.

Son un método que aún se sigue utilizando, aunque puede ralentizar el proceso de compra ya que si se trata de entidades bancarias diferentes, la transferencia puede tardar varios días hábiles en hacerse efectiva.
Aún así, son muchos los clientes que lo siguen eligiendo ya que, con este método de pago, no es necesario proporcionar los datos bancarios.

- Pago contrareembolso.

Con este método de pago, el cliente, paga una vez recibe su pedido, aunque normalmente implica un recargo adicional.
Para el cliente, puede ser útil ya que paga una vez recibe el producto por lo que reduce el riesgo de perder el dinero pero para el vendedor puede suponer un riesgo ya que se vuelve más vulnerable a que el cliente no recepcione el pedido y deba hacerse cargo de los gastos de envío y devolución.

- Bizum

Es una forma rápida y segura de realizar la compra por internet donde el cliente solo necesita un teléfono móvil y tener activo el servicio de Bizum con su banco.
Pero debes saber que es diferente al Bizum que se puede realizar “entre amigos”.
El Servicio de pago a comercio con Bizum necesita de una clave de 4 digitos que establece el cliente al activar el servicio con su banco.
De modo que al realizar el pago solo deberá introducir su nº de teléfono y dicha clave.
Por su simplicidad y rápidez hacen que sea uno de los métodos preferidos por los clientes.

¿Qué método elijo para mi ecommerce?

Debes analizar el perfil y las necesidades de tus clientes. Pero es muy recomendable que les proporciones variedad de opciones para que puedan elegir el que mejor les convenga en cada momento.
Recuerda que facilitar el proceso de compra hará que los clientes finalicen el proceso y repitan en futuras ocasiones.

¿Tienes dudas? Consulta con nuestros asesores y te ayudarán en el proceso.

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 10 Diciembre 2023

Imagen Captcha

Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.