Suscribirse al blog

¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?

¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?

El SEO (Search Engine Optimization) no es otra cosa que optimizar un sitio web para mejorar su posición en los resultados obtenidos por los motores de búsqueda. Es decir, es un duelo por llevar las webs hacia las primeras posiciones.

Multitud de empresas están perdiendo oportunidades a diario en el entorno digital, por descuidar uno de los factores clave del marketing hoy en día: el posicionamiento orgánico o posicionamiento SEO.

¿Cómo hacer un buen posicionamiento SEO?

Priorizar el contenido. Para el SEO es importante escribir buenos posts de utilidad para tus lectores y no simplemente preocuparte por meter el máximo número de palabras clave en ellos.

Actualizar frecuentemente. No vale de nada crear una página web y dejarla flotando en Internet. Se debe actualizar diariamente para demostrar a los buscadores que estamos presentes.

Prestar atención a las palabras clave. Dentro de la estrategia SEO, las palabras clave tienen que estar, en la medida de lo posible, presentes en la URL, en el texto, y hasta en el título de la página. Un experto en SEO podrá asesorarnos correctamente.

Crear un código HTML accesible para nuestros usuarios y para los buscadores.

Conseguir links de otros sitios. El intercambio de links entre sitios, sobre todo sitios respetables por los buscadores, es fundamental.

Crear un mapa de contenidos del sitio. Los mapas de contenido son útiles para los usuarios y mejoran además nuestro ranking en los buscadores.

Mantener una diversidad de fuentes de tráfico. Aunque los buscadores son una enorme fuente de tráfico, tenemos que construir una comunidad con ayuda de las redes sociales, las newsletters y las suscripciones para poder mantener un flujo de visitas estable, más allá del posicionamiento en Google.

¿Cómo funciona Google?

Para saber qué “tocar” primero, hay que saber cómo funciona el buscador de Google a la hora de posicionar tu web o blog en las búsquedas.
Hay que entender que Google, básicamente, lo que quiere siempre es dar la mejor respuesta (o la más acertada) para aquello que busque una persona en su buscador.
Y para hacerlo, pasa por una serie de fases:

- Google rastrea constantemente sitios web para saber qué tienen. Esta fase también se conoce como crawling.

- Después Google indexa toda esa información en sus propios servidores para tenerla bien organizada y poder acceder a ella luego más fácilmente.

- Como si fuera el índice de una biblioteca en el que va anotando lo que ha encontrado y relacionándolo con términos, entidades y palabras clave que lo identifique.

- Cuando alguien usa el buscador, Google recorre su índice para ver qué tiene guardado con relación a esa intención de búsqueda del usuario y que le pueda dar como respuesta.

- Ahora es cuando los algoritmos de Google se encargan de ordenar la información según cómo creen que pueda responder mejor a la búsqueda del usuario y que le sea más relevante.

- Finalmente, Google muestra la información en las páginas de resultados de la búsqueda o SERPs (Search Engine Result Pages) según cómo crea que le pueda ser más útil al usuario (con un simple recuadro, un mapa, un listado de sitios...)

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023

Imagen Captcha

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.