Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

JUL
01
0

Las farmacias ya pueden solicitar la acreditación para la venta online de medicamentos

   La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) acaba de poner en marcha la web distafarma.aemps.es para que las farmacias que lo deseen, puedan solicitar a su Comunidad Autónoma el sello que les acreditará como sitio web seguro para la venta online de fármacos no sujetos a prescripción médica.

   Para más información entra al blog de GrupoDW desde aquí. Si necesitas ayuda o resolver algunas de tus dudas, ponte en contacto con nosotros escribiéndonos a este email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1411 Hits
1411 Hits
JUN
30
0

YA SÍ: Las farmacias pueden solicitar la acreditación para comenzar con la venta online de OTC.

YA SÍ: Las farmacias pueden solicitar la acreditación para comenzar con la venta online de OTC.

   En este preciso momento y tal y como había prometido, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) pone en marcha la web www.distafarma.aemps.es para que las farmacias que lo deseen, soliciten a su Comunidad Autónoma el sello que les acreditará como sitio web seguro para la venta online de fármacos no sujetos a prescripción médica.

   Tras un año esperando este momento, las farmacias que quieran comenzar con la venta de OTC deben realizar esta solicitud 15 días antes del inicio de la actividad, según se especifica en el Real Decreto 870/2013. Además, debe contener los datos identificativos del titular de la farmacia, la fecha de comienzo de la actividad farmacéutica, la dirección del sitio web donde se realizará esta actividad de venta, la información necesaria para identificarlo y la información relativa al procedimiento que se debe cumplir para el envío de medicamentos sin prescripción.

¿Cómo realizar la solicitud?

  • Solicitar la acreditación es muy sencillo. Si eres farmacéutico entra a la aplicación informática DISTAFARMA y rellena la documentación requerida.

  • La AEMPS publica en la web los enlaces a los listados de las 17 comunidades autónomas.

  • La AEMPS se encargará de gestionar de forma telemática tu solicitud para comenzar con la actividad de venta online de medicamentos sin receta.

  • Después, la comunidad autónoma a la que pertenezcas, revisará la documentación enviada y decidirá si acepta el desarrollo de la web de venta online de OTC.

  • Una vez aceptada su solicitud, recibirás el logotipo europeo para que figure en tu web; del mismo modo, tu farmacia pasará a formar parte de un listado de boticas acreditadas, garantizando que se trata de un lugar seguro y legal para la venta online de OTC.

   Para concienciar a los ciudadanos de los riesgos de adquirir medicamentos en páginas webs ilegales, la Comisión Europea pondrá en marcha en los próximos días, una campaña informativa.

   La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios espera, tal y como ha comunicado, que los listados de farmacias acreditadas comiencen a poblarse durante los primeros 15 días de este mes.

   Si tienes dificultades para acceder a la web DISTAFARMA, no te alarmes. Ten en cuenta que dicho sistema de solicitud de acreditación se ha puesto en marcha en toda Europa y a estas horas su acceso es bastante complicado.

   Si tienes dudas sobre cómo solicitar dicha acreditación o si quieres conocer nuestros servicios de diseño y desarrollo web, contacta con GrupoDW escribiéndonos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  2548 Hits
2548 Hits
JUN
30
0

Preguntas frecuentes sobre la venta de medicamentos no sujetos a prescripción médica a través de internet

Documento de Preguntas y respuestas para las farmacias sobre venta a distancia de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica (documento consensuado por el Comité Técnico de Inspección)

1. PREGUNTA: ¿Pueden existir farmacias que compartan un mismo dominio de internet de manera que el usuario al comprar pueda elegir la farmacia que le suministra?

Respuesta: no. La venta a distancia de medicamentos únicamente puede realizarse directamente desde la web de la oficina de farmacia y no cabe compartir la responsabilidad profesional del farmacéutico titular de la oficina de farmacia sobre la actividad y contenido de su página web a través de los dominios de internet entre varios titulares.

2. PREGUNTA: ¿Es posible la creación de un sitio web común para varias farmacias, con la finalidad de publicitar en internet los servicios de venta "on line"?

Respuesta: no. La publicidad de la farmacias y sus sitios web (independientemente del soporte en el que se realice), incluyendo la propia denominación del sitio y otras técnicas de publicidad o posicionamiento web, son competencia de las comunidades autónomas donde se ubiquen las farmacias y están reguladas por la normativa aplicable a las mismas. No se contempla la inclusión de contenidos publicitarios en los mencionados sitios web.

3. PREGUNTA: ¿El sitio web de la farmacia para la venta de medicamentos sin receta debe ser un sitio web independiente o cabría la posibilidad de compartir el dominio, de manera haya subdominios diferentes(i.e. para la creación de otra página web de parafarmacia) que compartirían la conexión segura, el cifrado de datos, etc.?

Respuesta: tiene que existir una segregación clara entre las actividades de venta de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción, que están sometidas a lo dispuesto en el Real Decreto 870/2013 y aquellas que, como la venta de productos denominados de parafarmacia, estarían sometidos a otro tipo de normativas. Las garantías previstas en el Real Decreto, algunas de ellas derivadas de la normativa comunitaria, como el logo, solo son aplicables a la venta a distancia de medicamentos. El uso de subdominios puede ser una herramienta válida para conseguir esta segregación que no induzca a error al consumidor.
El acuerdo de licencia de la Comisión Europea limita la utilización del logotipo común para la venta a distancia de medicamentos al objetivo y propósito de la Directiva 2001/83/CE, por lo que no es posible su uso con otros fines.

4. PREGUNTA: ¿Cómo hay que registrar el nombre del dominio del sitio web?

Respuesta: las consultas sobre la regulación de los registros de nombres de dominio, se deberán dirigir al gestor correspondiente en función del dominio elegido (p.e. RED.ES en el caso de nombres de dominio .ES).

5. PREGUNTA: ¿Qué normativa sería aplicable a los sitios web de las oficinas de farmacia?

Respuesta: en el artículo 8 del Real Decreto 870/2013, de 8 de noviembre, se fijan los requisitos que deben cumplir los sitios web de las oficinas de farmacia que lleven a cabo la venta de medicamentos. Los requisitos se refieren a la titularidad de la página, a la obligación de exhibir el logotipo que identificará a los sitios web que vendan legalmente medicamentos en la UE y a la información que deberá contener.

6. PREGUNTA: ¿Cabría la posibilidad de desarrollar "apps" para la venta de medicamentos online?

Respuesta: la modalidad de venta relacionada con el desarrollo de "apps", no está incluida en el ámbito del Real Decreto 870/2013, que regula la venta a distancia a través de sitios web, por lo tanto no se puede llevar a cabo.

7. PREGUNTA: Tras la puesta en marcha del nuevo sistema de venta a distancia ¿la prohibición de distribución y exportación, por parte de las oficinas de farmacia, recogida en el art. 101.2.C.23 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, afecta a todos los medicamentos, o únicamente a aquellos sujetos a prescripción médica obligatoria?

Respuesta: la prohibición de distribución y exportación, por parte de las oficinas de farmacia afecta a todos los medicamentos. La distribución y exportación de medicamentos son actividades que solo pueden realizar los laboratorios farmacéuticos y las entidades de distribución de acuerdo con los artículos 68 y 73 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Dichas actividades no están incluidas entre las que pueden realizar las oficinas de farmacia de acuerdo con la normativa vigente.
Las oficinas de farmacia únicamente pueden dispensar medicamentos al público y está prohibido el suministro de medicamentos a otra u otras farmacias o entidades de distribución, independientemente de dónde se ubiquen los destinatarios de los medicamentos (España, Unión Europea o terceros países).

Continuar leyendo
  3031 Hits
3031 Hits
NOV
13
0

La directora de la Agencia Española de Medicamentos ha declarado que “las boticas no podrán vender desde la misma web OTC y parafarmacia”

   Ayer por la tarde, Correo Farmacéutico se hacía eco de estas declaraciones. Belén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos (Aemps), durante la celebración de la Conferencia Nacional del Proyecto Fakeshare ha declarado que a partir del 1 de julio de 2015 las farmacias que quieran vender medicamentos no sujetos a prescripción médica (OTC) no podrán hacerlo bajo el mismo dominio o página web en la que venden productos de parafarmacia.

   Se abre aquí un importante debate debido al gasto económico que supone invertir en comercio electrónico como nuevo medio de venta de OTC y parafarmacia.

   Belén Crespo ha dejado entrever que según evolucione el e-commerce, en un futuro, podrá reconsiderarse esta decisión permitiendo aunar la venta de los dos tipos de productos (OTC y parafarmacia) bajo la misma página web.

   ¿Por qué disponer de dos páginas? ¿ Para el control de la venta ilegal de medicamentos? ¿Cómo modo de facilitar la supervisión y cumplimiento de la norma?

   Muchos farmacéuticos ya están mostrando su rechazo debido al desembolso que supone. El debate queda abierto...

Desde GrupoDW no nos queda más que decir que seguiremos de cerca la evolución de este tema y que, por supuesto, nuestros clientes farmacéuticos pueden estar tranquilos pues no pensamos aprovechar estas declaraciones como vía de enriquecimiento. De este modo, nuestros clientes dispondrán de una solución de web alternativa a la parafarmacia a muy BAJO COSTE.

   Si quieres recibir más información sobre este tema puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1305 Hits
1305 Hits
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.