Desde GrupoDW.es hoy hemos decidido dedicar el artículo del blog a lo que nosotros, como profesionales del diseño web, llamamos: “estándar de facto”
A menudo nos encontramos con clientes que confían en nosotros para el desarrollo de su web corporativa, tienda online o aplicación móvil que parten de una idea muy clara de la estructura que quieren que su solución web siga pero que, sin embargo, no es del todo correcta. Me explico... No por ser más originales vamos a conseguir más ventas o más visitantes en nuestra web.
La originalidad tiene un límite. Puedes ser original en el diseño de banners por ejemplo, en la forma de presentar un producto, en los colores, etc., pero debes tener cuidado de no llevarte ese punto de “originalidad” a ciertos elementos fijos de una web.
En GrupoDW tenemos una idea clara y es que la originalidad (o más bien la diferenciación) de nuestra solución en Internet, debe estar, por ejemplo, en la personalización de las imágenes. En GrupoDW apostamos por diseños únicos, con iconos personalizados, categorizaciones de tienda dibujadas a mano, banners con distintos estilos y efectos... Ahí sí, debemos buscar la sorpresa y el interés del usuario que decide entrar a nuestra web, si no queremos que en menos de un minuto se marche a otra página web.
Ahora bien, como adelantaba, no tratemos de ser originales “descolocando” los elementos propios de una web como por ejemplo son: el logotipo, el buscador, el carro de la compra... Y es a esto a lo que nos referimos con “estándar de facto”. El usuario espera encontrarse lo que busca en el lugar donde siempre lo encuentra; es decir, el elemento “carro” por ejemplo, el estándar de facto nos dice que debe estar colocado arriba a la derecha. Si lo cambiamos de sitio y por ejemplo, lo colocamos en el pie de la página, aunque parezca mentira, habrá muchos clientes que se interesen por la web, introduzcan productos al carro que quieran comprar pero..., ¡¡¡dónde está el carro!!!, ¿a dónde fue a parar el pedido? Y abandonen la compra por algo tan simple como no saber dónde está el carrito de su compra.
En el próximo artículo seguimos desarrollando esta idea...