Las cosas han estado cambiando en el sector farmacéutico: la misma tecnología integrada ahora es más accesible que nunca para las parafarmacias.
Hubo un momento en el que los dispositivos móviles presentaban una oportunidad dorada para las empresas. En 2008 una tienda de aplicaciones era todavía una novedad. Sin embargo, desde que debutaron las primeras 500 aplicaciones, el mercado de dispositivos móviles se ha saturado. Por tanto, una aplicación por sí sola ya no demuestra la innovación a una base de usuarios que constantemente buscan relevancia. Es por eso que las empresas y marcas más exitosas han desarrollado aplicaciones móviles para complementar y promover sus objetivos comerciales junto con otras estrategias exitosas de venta. ¿Por qué lo hacen? La razón es simple, una aplicación no solo potenciará tus esfuerzos de marketing, sino que también puede mejorar la experiencia de tus clientes y aumentar el retorno sobre la inversión.
Si bien una aplicación no es una panacea, la capacidad de unir con la tecnología ambos mundos: el virtual y el físico, le ofrece a las empresas la oportunidad de aumentar y expandir la interacción entre el cliente y los productos existentes. Día a día se descargan millones de aplicaciones móviles, lo que representa una oportunidad para que tu empresa de venta de productos de salud sea descubierta por nuevos clientes. Tu aplicación móvil es un nuevo canal para dar a conocer tus servicios.
Entonces, ¿tu parafarmacia necesita una aplicación móvil? ¿Qué debes considerar antes de invertir en soluciones móviles? Continúa leyendo.
Las empresas que buscan aprovechar la plataforma móvil ahora tienen opciones. Puedes construir para tu farmacia un sitio web receptivo o una aplicación web progresiva. Ahora ¿es una aplicación la mejor manera de llegar a tu público objetivo? ¿Cuánta responsabilidad financiera está dispuesta a asumir por la solución? Si te estás haciendo estas preguntas, presta atención a las 10 razones principales por las que tu parafarmacia debe tener una aplicación móvil.
1. Debes prepararte para el futuro
Además de los teléfonos inteligentes y las aplicaciones móviles, el apuro por la tecnología móvil ha dado paso a innovaciones como los relojes inteligentes que te ayudan a entrenar de forma más eficiente y mucho más. Las cosas solo avanzan hacia usos más amplios. Tener una aplicación móvil te prepararía para las futuras mejoras y tecnologías que se construirán o agregarán a la plataforma.
2. Acelerar la innovación del producto
Las aplicaciones móviles abren nuevas dimensiones y oportunidades comerciales debido a la forma en que se utilizan. La oportunidad de poner la tecnología a trabajar para resolver los problemas y satisfacer las necesidades del cliente es bastante significativo. Esto impulsa la innovación y da paso a nuevos productos y servicios.
3. Fortalece la imagen de tu marca
La imagen de tu marca es fundamental para el éxito de tu empresa. Si una aplicación móvil puede parecer obsoleta, esto puede tener un impacto indirecto en el rendimiento y las perspectivas futuras de tu parafarmacia. Nos hemos movido más allá de los días de una aplicación móvil solo como un diferenciador. Para muchos consumidores es una expectativa. Haga que su parafarmacia se distinga entre las demás mediante el uso de dispositivos móviles para conectar los puntos para tus usuarios, creando una experiencia más optimizada. Los consumidores viven en un estado de parálisis casi constante. No solo están decidiendo entre algunas opciones. Ya sea que estén comprando un producto o seleccionando un proveedor, su aplicación móvil seguirá recordándoles a los usuarios tu marca. Incluso cuando estén desconectados o usando otras aplicaciones, verán regularmente el ícono de tu aplicación en su lista de aplicaciones. Esto siempre te mantendrá en la mente de tus clientes.
4. Aprovechar el marketing de boca en boca