Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

MAR
14
0

Aplicaciones móviles: qué son y cómo funcionan

Aplicaciones móviles: qué son y cómo funcionan

Con la llegada de los teléfonos inteligentes y la implementación de sistemas operativos como IOS, Android, Microsotf y Blackberry, puedes observar que el mundo de las comunicaciones dio un giro de 180º. Aunque hace unos 10 años no todos teníamos la facilidad de acceder a un dispositivo de navegación, sí es cierto que desde hace unos años, ha estallado lo que sería uno de los cambios más significativos en el mundo del internet: la implementación de redes sociales como Twitter y Facebook, así como la aparición de aplicaciones móviles.

Las aplicaciones móviles se han convertido en los últimos años, en una herramienta necesaria de uso diario. Es la mejor forma de visualizar una web y la manera más rápida de bvuscar y encontrar lo que uno quiere, desde cualquier parte y rápidamente.

Las aplicaciones móviles, han permitido a los clientes que la descarguen de forma fácil y hagan su compra o pedido, sin apenas complicación.

Continuar leyendo
  14126 Hits
14126 Hits
ENE
03
0

Ventas a través de dispositivos móviles en Navidad

Ventas a través de dispositivos móviles en Navidad

Desde el boom de las redes sociales, la aparición de teléfonos inteligentes y la implementación de apps, el mercado tecnológico no ha parado de crecer.

Ya no sólo existen las apps para redes sociales como es el caso de Facebook, Twitter, Instagram, Google +, Youtube, etc., sino que hasta las pequeñas y medianas empresas de todo tipo, ya disponen de su propia aplicación móvil para facilitar la navegación y compra de sus usuarios por Internet. ¡Y es que es tan cómodo comprar a través de una app que cada vez son más los clientes aferrados a la compra a través de sus dispositivos móviles!

La Navidad es una época perfecta para hacerlo ya que además de que es una forma muy cómoda para comprar (siempre llevamos con nosotros el móvil lo que nos permite utilizarlo en el momento que determinemos)

Además, el cliente se siente más seguro a la hora de obtener un producto a través de su móvil. Por otro lado, es una compra sencilla e intuitiva. Las apps han sido diseñadas para que el cliiente pueda realizar su compra a través de internet.

Además, muchos productos se agotan en estas fechas en las tiendas físicas. Las tiendas online son una alternativa perfecta donde posiblemente encuentres lo que buscas.

Además, algo muy importante: en estos días ahorras tiempo ya que en las tiendas encuentras interminables filas de gente buscando sus regalos de Navidad y Reyes. A través de la app compras sin prisas y además los pagos se hacen efectivos rápidamente y de forma completamente segura.

Como ves, son todo ventajas. Si dispones de una tienda online pero aún no tienes app te recomiendo dejar en manos de expertos el desarrollo de una, diseñada a medida.

Si aún te quedan dudas, aquí te dejo algunos de los beneficios que puede tener una app a medida, a ver si te animas:

Continuar leyendo
  2573 Hits
2573 Hits
MAY
04
0

Comparativa de los diferentes tipos de aplicaciones móviles

Comparativa de los diferentes tipos de aplicaciones móviles

   Como ya comentábamos en el anterior artículo, hoy os vamos a explicar las diferentes tipos de aplicaciones móviles que podemos encontrarnos.

Aplicaciones Nativas.

   Son aquellas que se desarrollan con el software específico de cada sistema operativo, conocido con el nombre de Software Development Kit o SDK. Tanto Android como iOS y Windows Phone tienen un sistema diferente y las apps nativas se desarrollan, programan y diseñan específicamente para cada plataforma.

   Las apps nativas se descargan e instalan a través de las tiendas de las aplicaciones y suelen actualizarse periódicamente, en algunas ocasiones el usuario tiene que volver a descargársela para tener la última versión que normalmente se hacen para corregir errores o hacer mejoras.

   Hay una característica que la hace sin dudarlo en la mejor opción, las apps nativas disponen de notificaciones "push". Se trata de mensajes, tipo Whatsapp, que se pueden mandar al usuario, incluso aunque no esté utilizando la aplicación. Estas notificaciones push sirven para realizar promociones, descuentos, ofertas,...

   Las apps nativas no necesitan de conexión a internet para funcionar, por lo que la experiencia a través de ellas es mucho más fluida, estando además integradas en el teléfono. Las app nativas pueden utilizar todas las características de hardware del terminal, como cámara, Gps...). En cuanto al diseño, cabe decir que tienen una interfaz que se basa en las guías de cada sistema operativo favoreciendo la usabilidad y beneficiando al usuario ya que las interfaces son muy intuitivas y familiares.

Aplicaciones web.

   Tambien conocidas como webapps. Su base de programación es el HTML junto con JavaScript y CSS, herramientas habituales de programación web.

   En las webapps no se utiliza el software específico del sistema operativo. Debido a esto pueden utilizarse en diferentes plataformas sin necesidad de hacer un desarrollo específico. Las webapps no necesitan instalarse en el teléfono ya que se visualizan a través del navegador como una página web normal. Las webapps no se encuentran en las tiendas de aplicaciones.

   Los usuarios no necesitan actualizarlas, ya que siempre se verá la última versión. Tienen el inconveniente de que al necesitar de conexión a internet pueden ser más lentas. Tienen ciertas restricciones como que no gestionan la memoria ni utilizan los componentes de hardware del teléfono.

Aplicaciones híbridas.

   Estas apps son una mezcla de las dos anteriores. Se desarrolla de forma muy parecida a las webapps, es decir, utilizan HTML, CSS y JavaScript, una vez que se termina se recopila de forma parecida a una app nativa.

   Las apps híbridas permiten acceder a las diferentes capacidades del teléfono, como si fuera una app nativa.

¿Cuál de ellas es la mejor opción?

   Sin dudarlo las app nativas. Hay que pensar que las app nativas no necesitan de internet para funcionar, además disponen de notificaciones "push" y son capaces de acceder a los diferentes componentes de hardware del teléfono. Las aplicaciones nativas ofrecen las mejores experiencias de uso y rendimiento.

   Para más información sobre nuestras App Nativas entra en este enlace.

 

  5578 Hits
5578 Hits
ABR
29
0

Aplicación móvil, una herramienta indispensable para tu negocio

Aplicación móvil, una herramienta indispensable para tu negocio

   Aunque prácticamente eran desconocidas para la gran mayoría de las personas, las aplicaciones, "apps", ya se incluían desde hace tiempo en algunos sistemas operativos como Nokia o Blackberry. Su uso era mínimo ya que los móviles por aquella época carecían de pantalla táctil y sus pantallas eran bastante más reducidas que las de ahora.

   Una aplicación móvil no deja de ser un software, es decir, son como los programas para los ordenadores. Actualmente podemos encontrarnos una gran variedad de apps pero hace años se limitaban a alarmas, calendarios, calculadoras,... Al salir al mercado iPhone se generó un cambio, lo que provocó que los desarrolladores empezaran a ver las aplicaciones como algo más rentable que hasta el momento. Además se mejoraron las herramientas que permiten a los desarrolladores y diseñadores crear apps mucho mejores que hace años.

   Hay que hacer hincapié en que una app no es lo mismo que una web móvil, es cierto que comparten un mismo dispositivo para visualizarse, pero las app han de ser descargadas e instaladas en el teléfono y una web puede verse simplemente teniendo conexión a internet y un navegador. A este respecto cabe decir que no todas las páginas web pueden verse en los dispositivos móviles, esto es debido a que carecen de diseño responsive. Una web responsive se adapta perfectamente a cualquier dispositivo.

¿Qué diferencia hay entre una web responsive y una app?

   Las apps, como hemos comentado antes, tienen que ser descargadas e instaladas en nuestro teléfono. No necesitan de una conexión a Internet para poder acceder a ellas, pueden utilizar cierta información del hardware del teléfono, como pueden ser el bluetooth, gps, incluso la linterna. Una app ofrece una mejor experiencia para el usuario ya que sus tiempos de espera son mínimos y la navegación es mucho más fluida entre los diferentes contenidos de la app, todo lo contrario que con una web responsive, que necesitan de una conexión a internet para poder navegar por sus contenidos siendo en muchas ocasiones la navegación más complicada por la lentitud.

   Hay que decir que las apps y web no son competencia sino más bien todo lo contrario, se pueden complementar entre ellas ya que la página web puede convertirse en un canal para animar a la gente a que se descargue la aplicación.

   No os perdáis nuestro siguiente artículo donde os explicaremos las diferentes app que nos podemos encontrar. Si quieres informarte sobre nuestra app, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente enlace.

  2952 Hits
2952 Hits
FEB
04
0

La salud en el móvil: una realidad en auge. Parte 2

   El centro de competencia mHealth de Mobile World Capital Barcelona colabora con la industria farmacéutica para desarrollar iniciativas que fomenten la adherencia a la medicación y la prescripción a través del móvil (Mobile Pharma)

   En GrupoDW consideramos fundamental que las farmacias formen parte activa de este desarrollo online. ¿Cómo? La mejor forma es poniendo toda tu parafarmacia a golpe de clic a través de una app móvil.

   Si quieres más información sobre mHealth y las apps de farmacia, visita el blog principal de GrupoDW y mantente al día de todas las novedades y noticias relacionadas con las farmacias y la salud. Accede al blog de GrupoDW desde aquí.

  1329 Hits
1329 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.