Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

MAR
23
0

Marketing de Contenidos Y Como Aumenta la Confianza en la Marca

www.grupodw.es_4 Marketing de Contenidos

¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Con el Marketing de Contenidos vamos a involucrar a nuestro público para que nuestra red crezca a través de los Leads, que son registros captados a través de las redes sociales.
Los clientes a través de creación de contenidos relevantes, involucran y generan valor para las personas haciendo ver la positividad de nuestra Marca.
Con el Marketing de Contenidos vamos a provocar el compromiso o Engagement de nuestro público objetivo para hacer crecer nuestra red.
¿Cómo lo vamos a hacer?

Continuar leyendo
  672 Hits
672 Hits
SEP
09
0

Cómo escribir contenido de calidad para tu blog

blog_GrupoDW

Saber escribir contenido de calidad para un blog es una disciplina que puede llegar a marcar la diferencia entre un sitio web estándar y uno profesional. Sea cual sea la naturaleza de nuestra página, disponer de un blog siempre es un aliciente para conseguir más tráfico y posicionarnos en Google. Ya sea un e-commerce o una web corporativa, las entradas de blog suponen un recurso muy útil para convertir nuestro portal es un sitio atractivo para usuarios y buscadores. Hoy en GrupoDW queremos compartir contigo nuestros mejores trucos para generar contenido de calidad para blog. Toma nota de los consejos que te ayudarán a escribir con soltura, saber elegir temas de los que hablar, y dar forma a un blog profesional.

Ten muy clara la idea de cada artículo
Un error de novato que siempre encontramos en blogs principiantes es la falta de un eje central en torno al que se organiza cada entrada. Muchos copywriters no siguen un hilo argumental cuando escriben contenido para blog, sino que en una misma entrada podemos encontrar varios temas que no terminan por concluir una vez finalizada la lectura. Es fundamental tener muy claro desde el principio de qué queremos hablar, cómo vamos a estructural y la forma en la que resolver el asunto que estamos tratando, es decir, su conclusión

Pongamos como ejemplo el artículo que estás leyendo, se trata de una entrada en que vamos a hablar de consejos para saber escribir para un blog, y esa es la idea central que articulará todo el contenido. Si empezáramos a hablar de cómo promocionar el blog en RRSS ya estaríamos desviándonos del hilo argumental. En el ámbito académico esto recibe el nombre de tesis, que se traduce en la idea central de un contenido concreto, ya sea una película, un libro o, en este caso, una entrada de blog. Tener clara la idea central de nuestro artículo es el primer paso para saber escribir contenido de calidad.

Estructura el contenido de calidad de tu blog
Los usuarios que visiten tu sitio web y las arañas de los buscadores tienen más puntos en común de los que cabría esperar, y una de las cosas en las que están de acuerdo es en sentir preferencia por el contenido de calidad bien estructurado. Limitarte a soltar grandes párrafos sin un hilo conductor, sin encabezados o puntos que organicen el texto es una idea perfecta si quieres que tu blog no reciba ningún tráfico y tenga una tasa de rebote brutal.

Ayúdate de títulos y encabezados para establecer una estructura natural que facilite la lectura de los usuarios. Emplear palabras en negrita para destacar aquellos aspectos más importantes de la entrada es otra gran idea para orientar a los internautas en la compresión de tu contenido. Esto que a simple vista puede resultar solo beneficioso de cara a la experiencia de usuario también influye en la navegación de las arañas de los buscadores cuando acceden al blog.

Ten en cuenta que a los robots que utiliza Google para rastrear el contenido que se genera en internet les encanta toparse con página bien estructuradas en las que pueda identificarse cada una de las parte que componen el texto. Esto es debido a que Google busca la mejor navegación para sus usuarios, por lo que siempre posicionará mejor aquellas entradas de blog que cuenten con una organización bien definida. Desde un punto de vista técnico, asegúrate de emplear los encabezados H para estructurar el contenido de calidad que generes en tu blog, asegurándote siempre de respetar la jerarquía H1 – H2 – H3, y procurando que solo haya un H1 por cada entrada del blog. Estas etiquetas son las que el buscador puede usar para interpretar la estructura en el código fuente cuando indexa el contenido de una página.

Elige tus palabras clave

Como bien sabrás si estás empezando a escribir un blog, todos los buscadores utilizan las denominadas para categorizar el contenido de cada URL y poder mostrar los resultados más precisos cuando un usuario realiza una búsqueda. Las palabras clave sirven para hacer entender a los robots de qué estas hablado y también para obtener un mejor posicionamiento orgánico.

Para dotar a tu blog con contenido de calidad es necesario emplear palabras clave que te proporcionará un mayor tráfico y con suerte aparecerás en los primeros resultados de búsqueda cuando alguien introduzca dichas keywords en el buscador. Sin embargo, no basta con elegir una palabra clave y repetirla una cuantas veces en el texto, es necesario realizar previamente un trabajo de investigación para elegir los términos adecuados.

Hay muchas herramientas gratuitas para poder realizar lo que en el argot se denomina keyword research. Uno de los más populares es el planificador de palabras clave Ubersuggest, aunque lo más recomendable es utilizar la propia herramienta incorporada en Google Ads, pues es la más fiable y precisa que puedes encontrar. Sea cual sea la que utilices para elegir las palabras clave para tu blog, debes descartar las que sean muy genéricas, por mucho volumen de búsquedas mensuales que acumulen, pues si estás empezando te será imposible escalar posiciones con palabras tan competidas.

Teniendo en cuenta estos tres principios básicos, ya puedes empezar a escribir contenido de calidad en tu blog y generar tráfico orgánico. Como en cualquier otra disciplina, todo se basa en la puesta en práctica de lo que has aprendido, y conforme vayas escribiendo más y más entradas, terminarás convirtiéndote en un copywriter profesional.

  1518 Hits
1518 Hits
MAY
07
0

El marketing de contenidos

El marketing de contenidos

El marketing de contenidos (o content marketing) es una técnica de marketing que se basa en crear, publicar y compartir contenidos de interés para tu buyer persona.
Si te estás preguntando por los requisitos principales para poner en marcha una estrategia de contenidos válida, puedes tomar nota de estos dos:

Tener bien definido el buyer persona al que quieres dirigirte.

Maquetar los conocimientos que quieres transmitir a tu público objetivo en distintos formatos: artículos de blog, guías descargables, videotutoriales, podcasts, infografías, etc.

Gracias a esta técnica de marketing podrás trabajar todo el ciclo de compra del usuario. Es decir, el proceso por el que pasa una persona desde que se da cuenta de que tiene una necesidad hasta que decide comprar un producto/servicio para solucionarla.
Siempre ten en cuenta que los contenidos tendrán que responder a las necesidades y problemas de tu cliente ideal, solo así podrás construir una estrategia de éxito.

Beneficios del marketing de contenidos

Te une más a tu comunidad, es una forma excelente de conectar con tú público y conocerlo más a fondo

Te permite llegar a más personas, es decir que puedes iniciar abarcar un nuevo público.

Es una forma ideal de promocionar a una marca o los productos y servicios de la misma.

Es una forma muy efectiva de convertir leads.

Genera confianza entre la marca creadora de contenidos y el consumidor final. Casi siempre un usuario contento repite.

El Marketing de contenidos se basa principalmente en la idea de ser útil

El objetivo final de nuestra estrategia no debe ser el mostrar que bueno, bonito y barato es nuestro producto o servicio sino demostrar a nuestra audiencia cómo podemos ayudarla a solventar sus necesidades.
Obviamente allí, en algunos de esos mismos contenidos, pero de manera natural y donde fuese lógicamente necesario, se mostrarán también nuestros productos y servicios.
El motivo es que nuestros clientes solicitan sobre todo información. Ellos necesitan ayuda para saber cómo pueden hacer algo...

Continuar leyendo
  791 Hits
791 Hits
MAY
22
0

Cómo escribir el post perfecto

Cómo escribir el post perfecto

No hace falta que te diga lo importante que es el marketing de contenidos y su eficacia. En un mercado cada vez más digitalizado y global, no tener una correcta presencia online supone una desventaja brutal no solo de cara a nuestros competidores, sino de cara a unos consumidores cada vez más exigentes y digitalizados.

Ahora bien, en Internet existen tal cantidad de blogs y post distintos que sólo unos pocos llegar a ser visibles y a generar tráfico web suficiente como para ser relevantes. Imagínate en este sentido, lo complicado de salir en Google en la primera página de resultados con tu blog.

Por eso, en el blog de esta semana queremos enseñarte algunos trucos para escribir el post perfecto para tu blog, y así establezcas una metodología que te sirva para trabajar un marketing de contenidos eficaz.

1. Título

Máximo 70 caracteres, y no olvides incluir palabras claves. También es importante que el título elegido tenga gancho para el usuario, de tal manera que sea lo suficientemente interesante como para que entre a leer el post.

2. Imagen de cabecera

No es obligatorio, sino más bien opcional, pero si tu imagen es buena aportará valor a tu post.

3. Estructura del post

La estructura de los contenidos que escribas debe ser buena, sencilla y coherente. Si además tenemos en cuenta que los usuarios no leemos sino que escaneamos la información, la importancia de la estructura de la información y de cómo la destacamos se torna fundamental.

Si conseguimos que el usuario deje de escanear y se ponga a leer, habremos cumplido el objetivo inicial y estaremos más cerca de haber creado el post perfecto.

La estructura más común es primer la introducción, a continuación, el contenido del post estructurado en varios subtítulos y, finalmente, las conclusiones. Además, puedes terminar con alguna pregunta que incentive que los lectores dejen sus comentarios.

4. Imágenes y vídeos dentro del contenido

No es cuestión de que los llenes con fotos y videos, pero sí que debes incorporarlos para hacerlos más atractivos. Escribir una artículo con fotos y vídeos en el sitio adecuado, favorecerá la lectura e incrementará el tiempo medio de cada visitante en tu blog.

Si finalmente incluyes fotos o vídeos, intenta siempre agregar un título a la imagen, de tal manera que los títulos de las mismas NO sean “captura pantalla” o “imagen-1”. Esto ayudará a optimizar el blog y que salga en las primeras páginas de Google.

 

Esperamos haberte ayudado a conseguir el post perfecto. Ahora es el momento de cambiar y ponerte manos a la obra para sacar el máximo partido a tu blog corporativo.

  3454 Hits
3454 Hits
OCT
26
0

Cómo sacar el máximo rendimiento a mi blog

Cómo sacar el máximo rendimiento a mi blog

   Una de las mejores maneras para sacar el máximo rendimiento a tu blog es ganar popularidad, ¿Cómo se hace esto? Ganando gente que visita, ellos son tus “consumidores” tienes que tratar que la información que vayas a colocar en tu blog sea dirigido hacia la gente que quieres llegar.

   Si el blogger no sabe lo que hace, el contenido puede terminar siendo desorganizado, pobre y mal escrito. La situación puede ser remediada por una serie de consejos para sacarle el máximo provecho a tu blog:

  • El tema en cuestión. Se debe escoger un tópico interesante sobre el cual escribir, esto puede ser un problema para atraer lectores, específicamente si el blogger no tiene buenas ideas originales o si no está al tanto sobre las tendencias actuales como método para “romper el hielo”.
  • Título. El título es lo primero que un visitante web ve, por esa razón el título debe ser directo, informativo y conciso. La meta es que el visitador web sea capaz de saber sobre que se trata el blog con solamente leer el título.
  • Legibilidad. Si vas a adornar tu blog, perfecto pero trata de que no afecte de manera negativa la lectura del mismo, ya que eso hará que la atención se disperse y crearás una sensación de molestia para el lector, eso podría hacer que desista de seguir visitando la página web.
  • Cantidad. Los visitadores web no están buscando leer novelas en línea, así que trata de mantener tu redacción lo más concisa posible, hazlo corto y directo. Desarrollar un artículo de blog demasiado extenso puede ser perjudicial.
  • Hazlo de fácil acceso. Los que quieran leer el contenido quieren leerlo allí y ahora, no quieren estar perdiendo el tiempo registrándose y haciendo esas cosas innecesarias que la mayoría de los blogs están acostumbrados a obligar a sus lectores, se flexible deja que el lector se libere y navegue tranquilo, eso te dará mejores resultados.

Y recuerda que en Grupodw disponemos de Redactor de contenidos en Blog, puedes consultar este servicio a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

  2630 Hits
2630 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.