- El branding es fundamental en el SEO
Es complicado que alguien te encuentre por tu nombre de empresa o marca si no te conoce o nunca oyó hablar de ti. Recuerda que el tráfico SEO por términos con el nombre de tu marca también es posicionamiento natural.
- Las imágenes y los vídeos son los reyes del posicionamiento
Sube contenido visual a Instagram o YouTube, por ejemplo, o crea tus propias imágenes. Estamos hablando de dos formatos muy atractivos para el público y sencillos de posicionar.
- Utiliza y adapta tu contenido a distintos formatos
Utiliza videos, textos, imágenes...Tu público está dispuesto a recibir información en distintos formatos, al igual que está dispuesto a visualizarla desde diferentes dispositivos: teléfono, ordenador, Tablet...
- Hazte popular en Internet
Google encuentra fácilmente aquellas páginas que reciben muchos enlaces, recomendaciones, etc.
- No abuses de la publicidad
A nadie le gusta leer un artículo y tener que esquivar la publicidad que "tapa" la información que le interesa. Puede resultar contraproducente para tu imagen de marca y tu posicionamiento.
- Deja hablar a tus usuarios y te ayudarán a generar contenido
A través de comentarios en redes sociales, respuestas u opiniones de usuarios en el blog o foros, por ejemplo, conseguirás contenido semántico relacionado que aportará valor SEO así como estarás generando contenido indexable por los buscadores y captando tráfico.
Escribe un HTML limpio y sin errores porque si es así los buscadores no te localizarán o, lo que es peor, tomrán tu contenido como "basura".
- Usa un software de analítica web
Comprueba que lo estás haciendo bien. Hay muchas herramientas de analítica web que te permiten analizar los resultados generados por tus acciones.
En cualquier caso, si necesitas ayuda o asesoramiento sobre posicionamiento web sabes que cuentas con la ayuda de Grupodw. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace.