Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

NOV
09
0

Black Friday: sácale el máximo partido

grupoDw-black

El black Friday es el evento más grande del año para todos los comercios y , aunque en un principio se creó pensando en el comercio físico, hoy en día se extiende tanto a comercio offline como online. De hecho, en multitud de comercios podemos acceder a las ofertas con anterioridad, exclusivamente si lo hacemos de forma online.
Este día, tiene su origen en Estados Unidos y se celebra el día siguiente a acción de gracias, es decir, lo celebramos el 4º viernes de Noviembre. Aunque desde hace algunos años, esta tradición se ha extendido a casi todo el mundo.

El black Friday es el evento con el que, podríamos decir, dan comienzo las compras navideñas. Y es que, es mucha la gente que aprovecha los descuentos de este día para adelantar la compra de los regalos de navidad. Con este motivo, y para aprovechar al máximo este día y ponérselo más fácil a los compradores, son muchísimos los comerciantes que han extendido sus plazos de devolución hasta después de navidades.

¿Cuándo se celebra?

Como te decíamos, el black Friday se celebra el 4º viernes de Noviembre pero estos plazos se están ampliando por varios motivos.

- Unificar todas las compras en un solo día provoca un gran caos a las empresas de transportes y, en multitud de empresas, afecta a las labores de preparación de pedidos, quienes se ven desbordados y no pueden cumplir con los plazos de entrega establecidos.

- Ofreciendo a los clientes varios días para realizar sus compras con buenos descuentos, llegaremos a más clientes y aumentaremos significativamente las ventas

Para ello te recomendamos que sigas los siguientes consejos:

  • Redes sociales. Tan importantes hoy en día. Son un gran escaparate para dar a conocer nuestro negocio y el black Friday es la ocasión perfecta para mostrar nuestras ofertas y atraer nuevos seguidores (y futuros clientes). E
  • Envía un newsletter para avisar a tus clientes de los descuentos. Esto atraerá su atención y hará que aprovechen la ocasión para revisar las ofertas de tu web o visitar tu tienda física.
  • Sorteos por franjas de horas. Realizar sorteos cada X horas o cada día entre los pedidos realizados, es una llamada de atención super jugosa para tus clientes. Les dará ese empujoncito que a veces necesitan para finalizar la compra.

Pero no todo es tan sencillo, ¡cuidado!
Debemos pensar como consumidor. El black Friday es un gran día para los comercios pero no debemos volvernos locos con la publicidad.

Continuar leyendo
  305 Hits
305 Hits
JUN
27
0

Métodos de pago seguros en mi tienda online

Métodos de pago seguros en mi tienda online

Todo propietario de un negocio online, en algún momento debe enfrentarse a la desconfianza generalizada del consumidor en el momento de pagar el producto por internet. Es por esta razón que los sitios web deben ofrecer seguridad transaccional para atraer la confianza de los usuarios. Esto es de gran importancia, pues se estima que las ventas on line tienen un incremento del 13% anual entre 2015 y 2020.

Para garantizar el éxito de cualquier tienda online o farmacia online es necesario ofrecer varios métodos de pago. Esto es porque cada cliente tiene su preferencia en el momento de pagar, pero sea cual sea su forma preferida, todos quieren que sea un método de pago seguro.

Hoy en día aún existen muchas personas con miedo a hacer compras por internet porque temen perder su dinero. Por tanto, asegúrate de hacerles ver a tus clientes que pueden confiar en tu tienda y pagar con entera confianza.

Así que, no te límites a ofrecer una sola forma de pago, los negocios online que ofrecen distintos métodos de pago en varias plataformas digitales tienen más credibilidad y una ventaja competitiva sobre aquellos que no lo hacen.

Además, ofrece una conexión segura. Protege los datos de tus clientes. Utiliza un protocolo para la encriptación de la información confidencial entre servidores web y navegadores.

Es necesario que el cliente se sienta tan seguro como cuando compra en una tienda física.

Métodos de pago:

Son muchos los sistemas de pagos disponibles para cubrir la necesidad del cliente en su compra online. Entre esos están:

El pago por tarjeta de crédito:
Las tarjetas de crédito constituyen un método rápido y fácil. Al momento de pagar con una tarjeta de crédito puedes elegir entre una pasarela de pago de los bancos o entidades privadas que no son bancos.

En la primera opción los datos pasan directamente entre el cliente y el banco sin que la tienda tenga acceso a dicha información. Ejemplo de este tipo de pasarelas es el servicio de TPV virtual. Además, hay otras entidades privadas que no son bancos, pero que ofrecen plataformas muy seguras. Es el caso de e-TPV y Ogone, por ejemplo.

Pagos a través de Paypal:
Paypal es una plataforma de pago líder en el mundo y goza de muy buena reputación. Ofrece un método seguro y fácil de pago internacional, tanto para el comprador como para el vendedor.

Inconvenientes de algunos métodos de pago en tu tienda online:

Pago contra reembolso: este es otro método seguro, el cliente paga el producto al momento de recibir el producto. Esta es una forma habitual de pago, sin embargo, se le hace un recargo al cliente, pues la compañía transportista es quien cobra y eso hace mucho más costoso el producto. Ahora bien, el inconveniente ocurre cuando el cliente rechaza el producto cuando ya lo tiene en sus manos. Sin embargo, aunque soin duda es la forma de pago menos segura para el vendedor también es una de las formas de pago más usada por muchos clientes. Por tanto, nuestro consejo es que des la posibilidad de realizar tu compra online por contrareembolso.

Transferencia bancaria (offline): este es un sistema de pago seguro. Su ventaja es que el pago por adelantado es una ventaja para el vendedor. Sin embargo, el gran inconveniente es la demora. El cliente puede hacer la transferencia con su banco online o de la forma tradicional que prefiera.

En conclusión, es necesario que tu sitio web se mantenga actualizado e incorpore herramientas que ofrezcan seguridad a tu comercio; así como también debes estar al tanto de las leyes de protección de los datos de tus clientes, ya que es necesario obtener experiencias positivas para que las interacciones sean más recurrentes y se eleve el número de recomendaciones y así obtener más ventas.

Otro aspecto importante es educar a tus clientes sobre la seguridad en las compras en línea. Esto lo podemos hacer compartiendo tácticas de protección al utilizar las tarjetas de pago. Esto será visto con buenos ojos por tus clientes, pues lo único que quieren es comprar tranquilos.

¿Tienes alguna pregunta sobre cómo elegir el mejor método de pago para tu tienda online? Contáctanos, te ayudaremos.

  2758 Hits
2758 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.