Hacer una newsletter que cumpla con su misión no es tan difícil como muchos creen. De hecho, muchos emprendedores se pierden esta excelente forma de hacer marketing en la Web, la cual les permite obtener un feedback periódico que podría ayudarte a tomar mejores decisiones en tu negocio.
La newsletter, si la realizas de la forma correcta, puede ayudarte a establecer una relación exitosa con tus clientes.
¿Qué necesitas para comenzar a sacarle provecho a esta herramienta?
Aprender a desarrollar estos poderosos mensajes electrónicos lleva tiempo, trabajo y dedicación. No obstante, puede llevar tu estrategia digital al siguiente nivel, ya que, como te hemos explicado más arriba: optimiza tus recursos.
Te invitamos a probar esta estrategia de marketing. ¡Empieza a crear newsletters que destaquen y te ayuden a avanzar en tus negocios online!
Pasos para crear una newsletter efectiva:
Antes de que te pongas en marcha con el diseño, tienes que definir las características principales de tu nicho de mercado. Identifica cuáles son sus necesidades, qué les preocupa, cómo navegan o cómo buscan lo que desean en Internet, porqué se suscribieron a tu lista de contacto para recibir voluntariamente tu newsletter, etc.
Conociendo estos datos garantizarás que tus usuarios reciban información de valor.
1- Debes ser constante en crear el contenido que alimentará tu lista de suscriptores, y, además, necesitas mantener una coherencia entre un correo y el siguiente. Esto es una tarea constante.
2- Los mensajes que vas a compartir con tu lista de suscriptores deben ser cortos, creativos y llamativos, pero de alto valor informativo. Tus mensajes deben ser 90% educativos y solo un 10% dedicado a la venta del producto o servicio que estés promocionando. Escoge un título que invite a hacerle clic a tu mensaje.
3- Atento al "subject" o tema de tu mensaje de correo, pues no es lo mismo empezar un email diciendo: “Estimado suscritor” que llamando a tu usuario por su nombre. Esto crea lazos, pues aporta cercanía.
4- Procura que el formato de tu newsletter se parezca a un email clásico. Usando el formato HTML podrás hacerlo atractivo, así que utiliza imágenes, enlaces, texto con formato, etc.
5- No olvides colocar en él un enlace hacia tu sitio web, por si desean obtener más información. El lector te lo agradecerá.
6- Cuidado con hacer SPAM (que tu newsletter caiga en la bandeja de correo no deseado). Por lo tanto, no le envíes correos a aquellas personas que no hayan aceptado previamente recibir tu información.
7- Monitorea tus resultados. Muchos cometen el error de entregarse a la tarea de crear contenido para compartirlo a través del newsletter, pero no miden sus resultados. Revisar el impacto que ha tenido lo que les has enviado a tu audiencia te ayudará a mejorar tus resultados, ya que te permite modificar y hacer más efectivos tus lanzamientos, temas de contenido, etc. Es una forma de darte cuenta si lo que estás haciendo, vale la pena.
Nuetsro equipo de marketing de GrupoDW te asesora e incluso gestiona tus campañas de mailing para que sean efectivas. Pregúntanos sin compromiso.