Si estás buscando un negocio con el que no corras mucho riesgo, Grupodw tiene la solución. En Grupodw disponemos de una modalidad conocida con el nombre de DropShipping que consiste en, la creación de tu propia página web con tienda online "llave en mano" es decir, se entrega con la precarga de productos del mayorista para la venta directa y en el que el propio mayorista es el que realiza el envío al cliente final.
Una característica muy ventajosa de esta modalidad de negocio es que el minorista no tiene por qué tener un stock de productos en el almacén, sólo tendrás que encargarte de pasar los pedidos al mayorista y él se encargará de hacer el envío. Por lo tanto el riesgo que se corre es mínimo.
En Grupodw desarrollamos tu web con tienda online totalmente personalizada y además te ponemos en contacto con el mayorista o Drop Shipper o bien nos adaptamos al que hayas seleccionado por tus propios medios.
Otra ventaja frente a otros negocios online o físicos, es que la inversión es bastante más inferior. La inversión está limitada a la creación de la propia tienda online y a una estrategia de marketing online que ayude a difundir tu marca y los productos que ofreces. Con el DropShipping el objetivo es claro, vender. Por eso todos los esfuerzos deben girar a eso. Con una buena estrategia de marketing online podrás desmarcarte de la competencia y posicionarte como la mejor opción de compra.
Antes de poner en marcha esta modalidad de negocio online ten en cuenta estos consejos.
- Es muy importante conocer bien la empresa que te va a suministrar los artículos que quieres poner a la venta. Conocer bien su funcionamiento y si la entrega la hacen de forma correcta y en el plazo que indiques.
- Otro punto a tener en cuenta son los plazos de entrega. Hay que dejar muy claro con el mayorista cuales son los tiempos de envío que tienen para los pedidos. Date cuenta que puedes llegar a perder un cliente si éste no recibe el producto adquirido en el plazo acordado que indica la tienda online.
- Además no debe importante que el cliente sepa que eres un intermediario. Puedes ponerlo en la cláusula de condiciones generales, al igual que puedes informar de que no dispones de la mercancía. Seguro que añadiendo esta información te libras de más de un quebradero de cabeza.
- En cuanto a las condiciones de compra debes dejar muy claro con tu proveedor que no debe existir ningún tipo de pedido mínimo de compra. Aunque si es interesante que nos ofrezcan algún tipo de descuento por hacer pedidos más grandes.
- Conoce bien los productos de tu proveedor, de esta manera conocerás la calidad de los mismos.
Para más información no dudes en contactar con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o haciendo clic aquí.