Comprar o vender objetos de segunda mano está volviendo a su época dorada. Las personas necesitan mejorar sus ingresos, además, es mejor vender o cambiar algo que ya no necesites en lugar de tirarlo. La red social explica en su blog que, "si estás buscando ropa para tu bebé recién nacido o si buscas un objeto coleccionable, podrás sentirte seguro comprando y vendiendo dentro de su Marketplace".
Últimamente han surgido servicios online de intercambio de segunda mano como Wallapop, Vibbo, Mercado Libre, entre otras muchas apps dedicadas exclusivamente a la compra y venta de casi todo. Facebook observó que en este nicho hay futuro, y en octubre de 2016 lanzó su 'mercado virtual' de segunda mano en los Estados Unidos, expandiendo su red a México, Australia y Reino Unido. Se espera que el éxito de Facebook Marketplace sea arrollador, debido a que esta red social posee el mayor número de usuarios, quienes utilizando su móvil podrán comprar o vender productos fácilmente. Este proyecto, en solo unos meses de vida en los Estados Unidos, alcanzó más de 18 millones de productos en categorías como ropa, decoración, deportes...
Desde hace poco Facebook Marketplace está disponible en España, y se espera que destrone a Wallapop, empresa líder en este sector.
A continuación, veamos cómo puedes sacarle provecho a esta nueva oportunidad de hacer negocios en la que puedes vender, comprar, cambiar o simplemente verificar precios y catálogos.
¿Cómo vender en Facebook Marketplace?
Sólo tienes que descargar Facebook Marketplace para Android. Esta representa una alternativa para aquellas empresas que desean sacar artículos en stock. Es una oportunidad de dar a conocer tu negocio en tu comunidad y atraer clientes potenciales a tu negocio.
Facebook Marketplace está ganando popularidad por muchas razones, entre ellas la posibilidad de comprar, aunque sea de segunda mano, aquello que necesitas para todo aquél que tiene un presupuesto limitado. Puedes filtrar tu búsqueda en el buscador del Marketplace de Facebook por categoría, por precio o por aquellos productos disponibles de forma gratuita. Además, la aplicación cuenta con geolocalización del usuario y puedes ver la disposición del objeto en tu área. Para utilizar esta función debes cederle a Facebook tu ubicación.
La aplicación funciona como un portal de compra y venta entre los usuarios de Facebook que se encuentran cerca. Se trata de una foto-secuencia de artículos en venta, por lo que la imagen que uses debe ser llamativa o, al menos, estar bien iluminada y enfocada. Tus imágenes no necesitan ser profesionales, pero vale la pena dedicar un tiempo a obtener buenas fotografías. Aquí hay algunos consejos:
- Mientras más fotos claras tomes, mejor. Aunque se trate de una aplicación móvil, tus imágenes deben verse bien. La luz natural es mejor, así que, si tienes un teléfono inteligente, siempre puedes descargar una aplicación gratuita para hacer que tus fotos salgan más brillantes si es necesario. Ten en cuenta mencionar en tu listado que el color del artículo cambió.
- Incluye también una descripción precisa y optimizada para que tus artículos puedan ser encontrados fácilmente por los compradores.
- En cuanto al precio, que no sea ni muy alto ni muy bajo. También recuerda que debes tener presente el precio mínimo al que estás dispuesto a llegar.
- Facebook Marketplace es similar a Craigslist: los detalles de cualquier venta, incluyendo precio, envío u otra logística son entre el comprador y el vendedor. Por el momento, no existe pasarela de pagos, por lo que tienes que ponerte de acuerdo con el vendedor para coordinar la forma de pago y entrega. Por otro lado, Facebook no se lleva una parte de las ganancias, ni ofrece protección para ninguna de las partes, a diferencia de Ebay, pero es un poco más creíble que Craigslist porque está vinculado a una cuenta de Facebook. Por tanto, aunque Facebook Marketplace requiere de una cuenta de Facebook, sigue siendo esencialmente ‘Craigslist’. Asimismo, es posible usar Facebook Messenger para comunicarte a través de Marketplace, y de esta manera evitar el spam y las suplantaciones de identidad.
- Si temes encontrarte con alguna persona, elige un lugar público bien iluminado que preferiblemente tenga cámaras de seguridad para evitar situaciones peligrosas y estafadores.
- Como vendedor en Facebook Marketplace debes tener presente que no eres el único, por lo que debes saber vender. Además, es importante que la comunidad de ese grupo te considere como un miembro y no sólo como alguien que entra a spammear. No seas como uno más de los que fallan en este aspecto. Muchos entran a las redes sociales solo a hacer publicidad para su sitio web. No recibirás visitas o interacciones con tu contenido
- Cuando termines tu publicación, la aplicación te preguntará si desea publicarla en otros lugares, así que, en lugar de solo publicarla en el Marketplace de Facebook, también puedes publicar lo mismo en varias páginas de venta de las que seas miembro. ¡Esto ahorra mucho tiempo, especialmente si vende muchos artículos! Para encontrar grupos en su área, si todavía no eres miembro, escribe en la barra de búsqueda algo así como "comprar, vender" y aparecerán grupos locales.
- Si eres un comprador, al usar la plataforma no te detengas en el primer anuncio que veas. Es posible que existan otras ofertas en mejores precios del mismo producto.
- En Marketplace, puedes examinar categorías como Entretenimiento, Electrónica, Ropa y accesorios, Familia, Pasatiempos, bicicletas, vehículos...
- Si estás comprando, pregunte qué tan viejo está el artículo, si tiene algún defecto...Luego compare el precio de oferta con el precio que pagaría en una tienda. Si simplemente no te parece una buena oferta, pasa.
- Asimismo, una vez que tengas el producto que buscas, entabla una conversación con el usuario que ha publicado el anuncio, porque ten en cuenta que puedes negociar el precio.
Otras cosas que debes tener en cuenta al usar Facebook Marketplace:
Puede haber riesgos comprando y vendiendo en Facebook, como también existen peligros en cualquier intercambio similar en línea. Sin embargo, use la prudencia. No piense que vender de esta manera no es una buena idea. De vez en cuando, encontrarás a una persona con intenciones equivocadas. Limita lo que dices, toma las debidas precauciones y mantente a salvo. Es importante recopilar información sobre la otra persona, incluida una descripción física, antes de la transacción. Busque en redes sociales para obtener más detalles.