Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

SEP
23
0

Malas prácticas de SEO

SEO_GrupoDW

Las malas prácticas SEO han tenido sorprendente gracias a la mala puesta en marcha de las cada vez más populares guías y videotutoriales acerca de posicionamiento orgánico, o a una actitud poco profesional por parte de agencias de marketing de dudosa fiabilidad.

Sea como sea, no son pocos los usuarios que reportan problemas a la hora de posicionar su sitio web pese a haber intentado todo lo que han leído en internet o haberse puesto en manos de un profesional.

Hoy en Grupo DW vamos a enseñar a identificar las malas prácticas SEO más populares que consciente o inconscientemente muchos primerizos y supuestos profesionales llevan a cabo diariamente.

Saturación de palabras clave en el contenido

Este es uno de los errores más típicos de novato que, sorprendentemente, se pueden detectar en algunas páginas revisadas por SEOs profesionales. La lógica nos hace pensar que, si Google emplea las Keywords para posicionar el contenido, cuantas más empleemos mejor valoración obtendremos por parte del buscados. Ojalá fuese tan fácil, pero para más lejos de la realidad.

Las malas prácticas SEO relacionadas con palabras clave suelen dar lugar a contenido en el que la saturación de keywrods supera el 15%. Google penaliza aquellas URLs en las que detecta un uso excesivo de palabras clave, pues interpreta que se está tratando de engañar al usuario haciéndole creer que el contenido peude resultarle útil. Recuerda que lo que más valora Google a la hora de indexar una página es que su contenido sea de calidad. Un índice óptimo de cantidad de palabras clave siempre debe rondar el 5% para evitar posibles penalizaciones por parte del buscador.

Duplicidad de contenido

Otra de las grandes malas prácticas SEO es la copia de contenido de terceros sin citar al autor. Los webmasters menos experimentados o los profesionales fraudulentos emplean la duplicidad de contenido para intentar conseguir una indexación similar al de la fuente original. La realidad es que copiar contenido está muy mal visto por el buscador, y no solo denota una falta de profesionalidad, sino que Google puede penalizar nuestro sitio web al detectar dicha duplicidad.

En relación con esto, es posible que se de contenido duplicado de nuestra propia página si no tenemos cuidado a la hora de realizar una migración a un nuevo dominio. El buscador interpretará este descuido como contenido duplicado, lo que afectará al posicionamiento orgánico del nuevo dominio.

Enlaces y malas prácticas SEO
Las estrategias de link building son una herramienta muy eficaz a la hora de lograr un buen posicionamiento orgánico. Los robots de Google establecen que su un sitio web recibe muchos enlaces externos es porque su contenido es de calidad y resulta interesante para los usuarios. En base a esto muchas agencias de comunicación sin escrúpulos prometen a sus clientes un crecimiento exponencial de su posicionamiento gracias a supuestas estrategias de enlazado.

En la realidad, lo que estas compañías hacen es comprar links en las conocidas como granjas de enlaces, repositorios de internet que enlazan masivamente a sitios web. Esta es una mala práctica SEO resulta especialmente penada por Google, y es una de las que podemos detectar con mayor facilidad, pues al emplear cualquier herramienta de seguimiento SEO podemos vigilar el volumen de enlaces entrantes. Cualquier cambio brusco en la gráfica denota que el sitio web está siendo enlazado desde alguno de estos repositorios.

Continuar leyendo
  2185 Hits
Etiquetas:
2185 Hits
SEP
09
0

Cómo escribir contenido de calidad para tu blog

blog_GrupoDW

Saber escribir contenido de calidad para un blog es una disciplina que puede llegar a marcar la diferencia entre un sitio web estándar y uno profesional. Sea cual sea la naturaleza de nuestra página, disponer de un blog siempre es un aliciente para conseguir más tráfico y posicionarnos en Google. Ya sea un e-commerce o una web corporativa, las entradas de blog suponen un recurso muy útil para convertir nuestro portal es un sitio atractivo para usuarios y buscadores. Hoy en GrupoDW queremos compartir contigo nuestros mejores trucos para generar contenido de calidad para blog. Toma nota de los consejos que te ayudarán a escribir con soltura, saber elegir temas de los que hablar, y dar forma a un blog profesional.

Ten muy clara la idea de cada artículo
Un error de novato que siempre encontramos en blogs principiantes es la falta de un eje central en torno al que se organiza cada entrada. Muchos copywriters no siguen un hilo argumental cuando escriben contenido para blog, sino que en una misma entrada podemos encontrar varios temas que no terminan por concluir una vez finalizada la lectura. Es fundamental tener muy claro desde el principio de qué queremos hablar, cómo vamos a estructural y la forma en la que resolver el asunto que estamos tratando, es decir, su conclusión

Pongamos como ejemplo el artículo que estás leyendo, se trata de una entrada en que vamos a hablar de consejos para saber escribir para un blog, y esa es la idea central que articulará todo el contenido. Si empezáramos a hablar de cómo promocionar el blog en RRSS ya estaríamos desviándonos del hilo argumental. En el ámbito académico esto recibe el nombre de tesis, que se traduce en la idea central de un contenido concreto, ya sea una película, un libro o, en este caso, una entrada de blog. Tener clara la idea central de nuestro artículo es el primer paso para saber escribir contenido de calidad.

Estructura el contenido de calidad de tu blog
Los usuarios que visiten tu sitio web y las arañas de los buscadores tienen más puntos en común de los que cabría esperar, y una de las cosas en las que están de acuerdo es en sentir preferencia por el contenido de calidad bien estructurado. Limitarte a soltar grandes párrafos sin un hilo conductor, sin encabezados o puntos que organicen el texto es una idea perfecta si quieres que tu blog no reciba ningún tráfico y tenga una tasa de rebote brutal.

Ayúdate de títulos y encabezados para establecer una estructura natural que facilite la lectura de los usuarios. Emplear palabras en negrita para destacar aquellos aspectos más importantes de la entrada es otra gran idea para orientar a los internautas en la compresión de tu contenido. Esto que a simple vista puede resultar solo beneficioso de cara a la experiencia de usuario también influye en la navegación de las arañas de los buscadores cuando acceden al blog.

Ten en cuenta que a los robots que utiliza Google para rastrear el contenido que se genera en internet les encanta toparse con página bien estructuradas en las que pueda identificarse cada una de las parte que componen el texto. Esto es debido a que Google busca la mejor navegación para sus usuarios, por lo que siempre posicionará mejor aquellas entradas de blog que cuenten con una organización bien definida. Desde un punto de vista técnico, asegúrate de emplear los encabezados H para estructurar el contenido de calidad que generes en tu blog, asegurándote siempre de respetar la jerarquía H1 – H2 – H3, y procurando que solo haya un H1 por cada entrada del blog. Estas etiquetas son las que el buscador puede usar para interpretar la estructura en el código fuente cuando indexa el contenido de una página.

Elige tus palabras clave

Como bien sabrás si estás empezando a escribir un blog, todos los buscadores utilizan las denominadas para categorizar el contenido de cada URL y poder mostrar los resultados más precisos cuando un usuario realiza una búsqueda. Las palabras clave sirven para hacer entender a los robots de qué estas hablado y también para obtener un mejor posicionamiento orgánico.

Para dotar a tu blog con contenido de calidad es necesario emplear palabras clave que te proporcionará un mayor tráfico y con suerte aparecerás en los primeros resultados de búsqueda cuando alguien introduzca dichas keywords en el buscador. Sin embargo, no basta con elegir una palabra clave y repetirla una cuantas veces en el texto, es necesario realizar previamente un trabajo de investigación para elegir los términos adecuados.

Hay muchas herramientas gratuitas para poder realizar lo que en el argot se denomina keyword research. Uno de los más populares es el planificador de palabras clave Ubersuggest, aunque lo más recomendable es utilizar la propia herramienta incorporada en Google Ads, pues es la más fiable y precisa que puedes encontrar. Sea cual sea la que utilices para elegir las palabras clave para tu blog, debes descartar las que sean muy genéricas, por mucho volumen de búsquedas mensuales que acumulen, pues si estás empezando te será imposible escalar posiciones con palabras tan competidas.

Teniendo en cuenta estos tres principios básicos, ya puedes empezar a escribir contenido de calidad en tu blog y generar tráfico orgánico. Como en cualquier otra disciplina, todo se basa en la puesta en práctica de lo que has aprendido, y conforme vayas escribiendo más y más entradas, terminarás convirtiéndote en un copywriter profesional.

  1529 Hits
1529 Hits
ENE
29
0

El poder de google shopping para aumentar mis ventas online

El poder de google shopping para aumentar mis ventas online

Todos sabemos que siempre cuando vamos a comprar algo, buscamos en internet información sobre ese producto para leer opiniones de otros compradores. Es por ello la importancia de la inclusión de nuestros productos en Google Shopping, el cual es un comparador de precios. Con ello tendremos la oportunidad increíble para mostrar nuestros productos a un personal muy cualificado. Además, el formato de los anuncios es muy atractivo porque se ven en modo ficha de producto.
Solo un vistazo es suficiente para que el comprador vea el nombre del producto y el precio, con lo cual será muy sencillo facilitar la venta.

No todas las plataformas son siempre interesantes para todos los anunciantes, por eso debes valorar algunos factores:

¿Cuándo te interesa usarlo?
1.- Tu producto tiene muchas búsquedas en Google.
2.- Si hay muchas keywords transaccionales, tus opciones de vender son muy altas.
3.- La página de producto esta optimizada para la conversión. Si generas mucho tráfico, pero luego no rematas la venta, mal asunto.

¿Cuándo no te interesa usarlo?

Continuar leyendo
  2882 Hits
2882 Hits
MAY
02
0

Herramientas de Google gratuitas que tienes que conocer. Parte 1

Herramientas de Google gratuitas que tienes que conocer. Parte 1

Es sorprendente la cantidad de emprendedores que ignoran por completo el potencial que tienen las herramientas gratuitas de Google para sus negocios.

A algunos les encanta, otros las odian, pero al final, no puedes ni debes ignorarlas.

Google es el motor de búsqueda dominante en el mundo. Pero lo que muchos usuarios desconocen es que Google es mucho más que un motor de búsqueda. Tiene muchas herramientas completamente gratuitas que son muy útiles para cualquier negocio.

Aquí te ofrecemos una lista de las 10 herramientas de Google gratuitas que tienes que conocer:

1. YouTube

YouTube es la mejor plataforma para mostrar y promocionar videos. El contenido en video crea un enorme impacto en la audiencia, haciéndolo el favorito entre muchos vendedores. Puedes crear un canal de YouTube para tu empresa y comenzar a subir vídeos. También puedes agregar botones para la llamado a la acción y convertir a tus visitantes en suscriptores de tu canal.

2. Webmaster de Google

Las herramientas de Google para webmasters te permiten conocer lo que funciona o no en tu sitio web. Google webmaster es una herramienta esencial para SEO. Todo lo que necesitas es crear una cuenta de Webmaster de Google. Esta herramienta te informa sobre los errores de tu sitio web, los enlaces de sitio, las URL bloqueadas, el tráfico del sitio, las mejoras de HTML, las palabras clave para tu contenido y mucho más.

3. Google My Business (Google Mi Negocio)

Esta es una excelente herramienta para que las empresas locales y minoristas ubiquen su negocio no solo en Google sino también en Google Maps en búsquedas locales. Con esta herramienta puedes compartir los datos de contacto de tu empresa, como la dirección, los horarios, entre otros datos de interés para que tu cliente pueda ponerse en contacto contigo fácilmente. Pero no solo eso, también puede ver el número de veces que los clientes buscaron tu negocio y tendencias similares.

Todo lo que necesitas hacer es visitar Google My Business aquí: (https://www.google.co.in/business/)

Si tienes dudas sobre algo, puedes contactar con GrupoDW.es desde AQUÍ.

  6753 Hits
6753 Hits
MAR
28
0

Aumentar mis ventas online con google Shopping

Aumentar mis ventas online con google Shopping

De nuevo hablamos de Google, “don Google”. En concreto, hoy nos centramos en su herramienta de ventas: Google Shopping, la cuál te permite vender de forma rápida y sencilla.

Seguro que no es la primera vez que accedes al buscador de Google y realizas una búsqueda de un producto concreto que quieres comprar. Buscamos el mejor precio, como es lógico y para ello Google te proporciona nada más realizar la búsqueda los productos encontrados con el precio más económico.

Por tanto, Google es más que un buscador, es el compañero ideal a la hora de hacer venta por Internet.

Con Google Shopping no sólo lograremos empezar a vender de forma inmediata desde la puesta en marcha de nuestra tienda online, sino que también es una vía ideal para fidelizar clientes.

Nuestro objetivo debe ser vender, por supuesto, pero más importante que eso es mantener en el tiempo al cliente: que compre y vuelva a comprar.

El comercio debe dar de alta sus productos a través de una cuenta en Google Merchant Center. Google le pedirá una serie de datos y requisitos para validar sus productos, y una vez revisados cualquier usuario de Google Shopping podrá encontrar sus artículos, compararlos con el de otros comercios y acceder a su compra en su propia tienda virtual.


Google Shopping permite además a los compradores segmentar (si lo desean) en función de su ubicación, por precio, marca vendedora, productos nuevos o usados y ordenarlos por precio de mayor a menor o viceversa.

Google Shopping utiliza la información del producto que se ha facilitado para posicionarlo y mostrarlo a los usuarios. De esta forma hará llegar sus productos a mucha más gente y al mismo tiempo, Google te permite aumentar las visitas a tu sitio web y además los integra en las búsquedas relacionadas de forma destacada, atrayendo la atención del usuario y generando más visitas de calidad.

Si eres cliente de GrupoDW, ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso de nuestro servicio de Gestión de Campañas en Google Shopping.

  4364 Hits
4364 Hits
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.