Las malas prácticas SEO han tenido sorprendente gracias a la mala puesta en marcha de las cada vez más populares guías y videotutoriales acerca de posicionamiento orgánico, o a una actitud poco profesional por parte de agencias de marketing de dudosa fiabilidad.
Sea como sea, no son pocos los usuarios que reportan problemas a la hora de posicionar su sitio web pese a haber intentado todo lo que han leído en internet o haberse puesto en manos de un profesional.
Hoy en Grupo DW vamos a enseñar a identificar las malas prácticas SEO más populares que consciente o inconscientemente muchos primerizos y supuestos profesionales llevan a cabo diariamente.
Saturación de palabras clave en el contenido
Este es uno de los errores más típicos de novato que, sorprendentemente, se pueden detectar en algunas páginas revisadas por SEOs profesionales. La lógica nos hace pensar que, si Google emplea las Keywords para posicionar el contenido, cuantas más empleemos mejor valoración obtendremos por parte del buscados. Ojalá fuese tan fácil, pero para más lejos de la realidad.
Las malas prácticas SEO relacionadas con palabras clave suelen dar lugar a contenido en el que la saturación de keywrods supera el 15%. Google penaliza aquellas URLs en las que detecta un uso excesivo de palabras clave, pues interpreta que se está tratando de engañar al usuario haciéndole creer que el contenido peude resultarle útil. Recuerda que lo que más valora Google a la hora de indexar una página es que su contenido sea de calidad. Un índice óptimo de cantidad de palabras clave siempre debe rondar el 5% para evitar posibles penalizaciones por parte del buscador.
Duplicidad de contenido
Otra de las grandes malas prácticas SEO es la copia de contenido de terceros sin citar al autor. Los webmasters menos experimentados o los profesionales fraudulentos emplean la duplicidad de contenido para intentar conseguir una indexación similar al de la fuente original. La realidad es que copiar contenido está muy mal visto por el buscador, y no solo denota una falta de profesionalidad, sino que Google puede penalizar nuestro sitio web al detectar dicha duplicidad.
En relación con esto, es posible que se de contenido duplicado de nuestra propia página si no tenemos cuidado a la hora de realizar una migración a un nuevo dominio. El buscador interpretará este descuido como contenido duplicado, lo que afectará al posicionamiento orgánico del nuevo dominio.
Enlaces y malas prácticas SEO
Las estrategias de link building son una herramienta muy eficaz a la hora de lograr un buen posicionamiento orgánico. Los robots de Google establecen que su un sitio web recibe muchos enlaces externos es porque su contenido es de calidad y resulta interesante para los usuarios. En base a esto muchas agencias de comunicación sin escrúpulos prometen a sus clientes un crecimiento exponencial de su posicionamiento gracias a supuestas estrategias de enlazado.
En la realidad, lo que estas compañías hacen es comprar links en las conocidas como granjas de enlaces, repositorios de internet que enlazan masivamente a sitios web. Esta es una mala práctica SEO resulta especialmente penada por Google, y es una de las que podemos detectar con mayor facilidad, pues al emplear cualquier herramienta de seguimiento SEO podemos vigilar el volumen de enlaces entrantes. Cualquier cambio brusco en la gráfica denota que el sitio web está siendo enlazado desde alguno de estos repositorios.