Durante años hemos estado utilizando el correo electrónico como una herramienta esencial para diseñar campañas y crear una conexión directa con nuestros clientes. Además, el email marketing, después de varios años de utilizarlo como una de nuestras principales herramientas, aún continúa dando un buen retorno en la inversión.
Por supuesto, durante este tiempo hemos tenido que enfrentarnos a problemas por razones diferentes. Claro está, esto no implica que el email marketing sea perfecto o no tenga sus problemas o retos para las empresas que lo usan. Hemos aprendido mucho de nuestros errores y con los años nos hemos dado cuenta de qué funciona y deberías hacer y qué no funciona o no debes hacer.
Por lo tanto, a continuación, te damos algunos consejos y te diremos qué no hacer en email marketing para no parecer pesado. La razón o razones son sencillas, quizás recibir demasiados correos puede resultar molesto para algunos de tus suscriptores o quizás la comunicación por correo electrónico no sea el método preferido de tu tipología de clientes. Por tanto, existen ciertos factores que debes tomar en cuenta para no obtener un resultado contrario al esperado, el cual puede ser muy desfavorable e incluso acabar siendo un verdadero desastre comunicativo.
Lo que no debes hacer en email marketing para no parecer pesado:
Según nuestros datos y experiencia, cerca del 50% de los clientes reciben demasiados correos de los anunciantes. Esto ha generado una especie de "fatiga electrónica" entre los consumidores, pues sienten que se le está saturando la bandeja de entrada de información poco relevante. Esto nos llevó a la conclusión de que los consumidores desean menos correos y quieren además que estos correos sean más específicos.
No obstante, estos resultados no deben desanimarte, pues si utilizas bien esta herramienta, tus clientes reconocerán que es muy probable que abran y lean el correo que le has enviado. Es más, el 44% de la audiencia asegura que el correo electrónico es su método preferido para recibir información.
CONSEJOS PARA NO CRUZAR LA LÍNEA Y NO PARECER "PESADOS"
La clave está en la forma en que haces las cosas. Por tanto, debes evitar:
1. Cambiar las fuentes de las letras
Evita cambiar las fuentes por líneas. Procura que además la letra utilizada sea legible. Un correo con un buen formato captará la atención de tus lectores y harás que sea fácil de leer, ya que el tamaño, sí importa. Si no pueden leerlo, lo borran.
Por otro lado, no elijas fuentes divertidas o mejor dicho, excesivamente informales. Recuerda que, en esencia, estás tratando de vender un producto o un servicio, dar una información importante, comunicar una novedad...
2. No envíes correos electrónicos a las personas que no te lo pidieron
Si bien es necesario que te asegures de que tu correo electrónico tenga un buen aspecto, el éxito realmente comienza cuando tienes una base de datos de contactos que dieron su consentimiento. Envía información solo a las personas que te lo han pedido, esas que sí desean recibir tus actualizaciones.
3. Mentir
Nunca, nunca, nunca le mientas a la gente como algunos hacen. Debes ser siempre abierto y honesto sobre tu producto o servicio. Quizás alguna vez puedas lograr una venta bajo falsos pretextos, pero perderás tu reputación y tu negocio a largo plazo. Tus lectores esperan lo mejor de ti.
4. Evita comprar o alquilar listas
Imagina enviarles correo a una lista de personas que jamás han escuchado de ti. ¡Evítalo!
5. Usar una dirección de respuesta inválida