Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

JUL
25
0

¿Qué es la mHealth?

¿Qué es la mHealth?

Con la llegada de los teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos para nuestro uso cotidiano, ya nada volverá a ser como antes. Pero no sólo eso, la forma en la que hacemos las cosas sigue cambiando. Vivimos en una evolución constante, y estos cambios afectan aspectos de nuestra rutina diaria, queramos o no.

Los últimos 10 años han estado marcados por la llegada de internet y la posibilidad de acceder a él a través de estos dispositivos, lo que permite el rápido acceso a la información independientemente del lugar en que nos encontremos, ya sea en el trabajo, en la calle, en el hogar... Todo lo resolvemos con un clic y el mundo de la salud no se queda atrás, pues la tecnología nos ha favorecido grandemente en este sector.

¿Qué es la mHealth?

Antes de ofrecerte una definición sobre mHealth, debemos decirte que es e-Health.

e-Health no es más que la aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación en todos los aspectos relacionados al cuidado de la salud. Por tanto, mHealth es una división de e-Health y consiste en la práctica de la medicina y la salud apoyada por dispositivos inteligentes para mejorar los resultados en la salud pública, servicios socio-sanitarios y la investigación en la salud.

La mHealth surge como una medida para proporcionar un mayor acceso a sectores más amplios de la población. Es decir, lo que busca es la mejora de la capacidad de los sistemas de salud para proporcionar una atención médica de calidad.

Usos y Aplicaciones de mHealth:

Información sobre Salud a la mano
Un dispositivo móvil, por ejemplo, es toda una biblioteca médica. Esta herramienta permite la comunicación directa con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades. Esto hace posible la capacitación o educación tanto del personal médico como de los pacientes.

Recolección de datos precisos de la Salud
Anteriormente era muy difícil conocer el verdadero alcance de cualquier brote o enfermedad. Sin embargo, estás dificultades han desaparecido gracias al uso de los dispositivos móviles. En la actualidad se pueden rastrear enfermedades como el SIDA o la tuberculosis a través de los teléfonos inteligentes. Esto ha hecho el proceso de investigación mucho más eficiente y asequible, pues también ha abaratado su coste.

Agilidad en el diagnóstico
Hoy en día existe la posibilidad de que puedas enviar a través de herramientas como CellScope fotos de tus radiografías o incluso de tus fluidos corporales.

Monitoreo de tu salud en tiempo real
Ahora es posible monitorear los signos vitales de un paciente, incluso estando en su hogar. Los trabajos de investigación en el campo de la salud móvil, así como la nanotecnología o nanosensores ayudan a controlar ciertas variables en los pacientes sin que estos tengan la necesidad de ser hospitalizados. Este es un gran paso, sobre todo, porque estas aplicaciones (reguladas y aprobadas por la normativa existente en la Unión Europea) son útiles para monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Prestación de servicios directos
Ahora la telemedicina es mucho más factible, con las mejoras en banda ancha y la gran expansión de las redes inalámbricas para dispositivos inteligentes se garantiza una mejor conectividad en el uso de la telemedicina.

En resumen, la mHealth es una herramienta potente que no pretende sustituir a los médicos. Todo lo contrario, busca ayudar a mejorar la calidad y la eficiencia sanitaria, así como la prevención de enfermedades y la calidad de vida del paciente por medio de aplicaciones exactas y fiables.

  2068 Hits
2068 Hits
FEB
02
0

La salud en el móvil: una realidad en auge. Parte 2

   El potencial de mHealth es tal que el centro de competencia mHealth de Mobile World Capital Barcelona ya trabaja con un triple objetivo:

  • Identificar las oportunidades de la tecnología mobile en la provisión de servicios de salud.
  • Transformar los procesos y modelos sanitarios actuales.
  • Impulsar la interoperabilidad de los servicios de salud en el ámbito de las tecnologías móviles y la conectividad, construyendo los fundamentos que permitan integrar soluciones mHealth.

   Además, el centro de competencia colabora con la industria farmacéutica para desarrollar iniciativas que fomenten la adherencia a la medicación y la prescripción a través del móvil (Mobile Pharma) En Webfarmacias by GrupoDW seguiremos muy de cerca la evolución del mismo para manteros informados.

   A fecha de hoy, apps como Skin scan, permiten detectar en un minuto el riesgo de que un tumor cutáneo sea maligno; Baby Scope, permite escuchar los latidos del corazón del feto durante el embarazo; RoncoLab, graba y mide los ronquidos nocturnos para comprobar si se tienen problemas en el sueño; Vademecum Mobile, informa sobre medicamentos aprobados en España, principios activos, interacciones o indicaciones terapéuticas; o iMedimecum, facilita información completa sobre fármacos y acceso a las fichas técnicas de la Agencia del Medicamento.

Y esto es solo el principio....

   En Webfarmacias by GrupoDW estamos concienciado, formados e informados del rumbo de la salud móvil por lo que además consideramos fundamental que las farmacias formen parte activa de este desarrollo. ¿Cómo? La mejor forma es poniendo toda tu parafarmacia a golpe de clic a través de una app móvil con tienda integrada y pasarela de pagos. El usuario ya no quiere moverse de casa, es necesario facilitarle el acceso a la oficina de farmacia y llevarle a casa los productos que necesita. Además, si eres farmacéutico no olvides que el mercado de las farmacias camina más allá y en breve se permitirá la venta de medicamentos sin receta a través de una página web, tal y como puedes ver en este enlace.

   Si necesitas aclarar algunas de tus dudas o pedir presupuesto para el desarrollo de algunas de nuestras soluciones tecnológicas, puedes ponerte en contacto con Webfarmacias by GrupoDW desde aquí.

  1560 Hits
1560 Hits
ENE
28
0

La salud en el móvil: una realidad en auge. Parte 1

   La sanidad móvil (mHealth) está creciendo a pasos agigantados. Se han creado más de 14.000 apps relacionadas con la salud (estudio de AppCircus) y en 2019 el mercado de la telemedicina móvil alcanzará los 24.000 millones de beneficios, superando a la tecnología sanitaria de los hospitales (según la consultora BCC Research)

¿En qué consisten las apps de salud?

     mHealth supone tanto un mayor control sobre nuestra salud como disponer de una información médica que hasta ahora solo nos facilitaba nuestro médico o farmacéutico desde su espacio físico.

   La sanidad móvil supone un gran avance tanto para nuestro sistema de salud como para el equilibrio y bienestar del paciente. Como farmacéutico, te interesa estar al día de las últimas noticias de farmacia. Puedes visitar el blog principal de GrupoDW desde aquí.

  1149 Hits
1149 Hits
ENE
26
0

La salud en el móvil: una realidad en auge. Parte 1

   La sanidad móvil (mHealth) está creciendo a pasos agigantados. En tan solo tres años, tal y como indica un estudio de AppCircus (la plataforma global de apoyo al desarrollo de aplicaciones móviles) se han creado más de 14.000 apps relacionadas con la salud. En Méjico, un 32% de usuarios de internet usan alguna aplicación móvil relacionada con la salud (según el Informe Doctoralia sobre Internet y Salud 2014) y en 2019 el mercado de la telemedicina móvil alcanzará los 24.000 millones de beneficios, superando a la tecnología sanitaria de los hospitales (según la consultora BCC Research)

Pero, ¿en qué consisten las apps de salud?

   Las apps de salud han surgido ante la necesidad del paciente de controlar su salud y bienestar y han apostado por facilitarnos las cosas en un ámbito donde la inmediatez es clave. Hoy en día ya es posible, a través de nuestro Smartphone o Tablet, conocer la presión sanguínea, el oxígeno en sangre o las constantes vitales.

   Pero no acaba ahí, la sanidad móvil está permitiendo cosas como recordar al paciente la medicación que debe tomarse en cada momento del día y hasta permite la administración de insulina mediante señales de control a la bomba.

   mHealth no solo supone entonces un mayor control sobre nuestra salud sino disponer de una información médica que hasta ahora solo nos facilitaba nuestro médico o farmacéutico.

   La telemetría se traslada a los centros de salud y a las farmacias ahorrando tiempo al experto en salud, mejorando el seguimiento de pacientes y acelerando la recopilación de datos clínicos y la gestión de los historiales médicos.

   Además, la sanidad móvil podría suponer un ahorro en costes sanitarios de 99.000 millones de euros según ha indicado la UE dada esta rapidez y agilidad en la determinación del tratamiento y el ahorro de largas colas de espera en nuestros centros sanitarios y hospitales.

   Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea, responsable de la Agenda Digital para Europa ha declarado: "mHealth es sólo uno de los beneficios de un "continente conectado. Estoy encantada de que la Unión Europea se comprometa con esta fascinante área. La UE ya ha invertido más de 100 millones de euros, con 95 millones de euros para los próximos dos años. Y ahora estamos consultando sobre la mejor manera de desbloquear el enorme potencial de la asistencia sanitaria móvil".

  1426 Hits
1426 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.