Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

OCT
27
0

¿Cómo funciona el programa Vender en Amazon?

¿Cómo funciona el programa Vender en Amazon?

En un post anterior, ya adelantábamos la importancia de este e-commerce colaborativo que puede ayudarte a vender más en Internet y mejorar tu imagen de marca.

Hoy me gustaría darte unas nociones básicas para empezar a Vender en Amazon.

Lo primero que debes hacer es entrar en Amazon.es y dirigirte al pie de la página. Busca “Gana dinero con nosotros” y accede al enlace Programa”Vender en Amazon”.

Encontrarás dos tipos de vendedores: vendedor individual y otro vendedor Pro.

Continuar leyendo
  5198 Hits
5198 Hits
OCT
20
0

Amazon: la herramienta que complementa las ventas de tu tienda online

Amazon: la herramienta que complementa las ventas de tu tienda online

¿Necesitas un empujón para vender online? Te ofrezco una solución: Amazon

Amazon te permite distribuir los productos que tienes a la venta en tu tienda online; por tanto, te servirá de complemento para obtener un mayor beneficio de tu negocio online.

Como bien sabrás, a día de hoy Amazon es una de las mayor plataformas de e-commerce a nivel mundial por lo que no debes desaprovechar el potencial que pone a tu disposición. Llegó a España en el año 2011 y cinco años más tarde ha logrado revolucionar el mercado del comercio electrónico en nuestro país.

Dentro de la página web de Amazon, encontrarás la opción “Vender en Amazon” Es el momento de probarlo eso sí teniendo en cuenta antes las posibilidades que ofrece.

Si eres un comercio minorista, Amazon puede ser tu “lanzadera” al éxito empresarial. Partimos de la base de que eres un desconocido en Internet que acaba de montar su tienda online.

Las ventas llegan poco a poco pero necesitas acelerar ese proceso; pues bien, Amazon te da la posibilidad de colgar tu catálogo de producto en su web así como de promocionarlo entre sus visitantes.

“Entonces, ¿haces fuerte a Amazon?” Por supuesto (no te lo voy a negar), pero también te haces fuerte tú, ya que ellos solo te dejan preparado el escaparate perfecto pero tú deberás encargarte de la gestión de los pedidos, el servicio post-venta..., y es ahí donde debes ganarte al cliente.

Continuar leyendo
  9802 Hits
9802 Hits
DIC
01
0

ASEDEF confía en GrupoDW como la solución tecnológica más completa para el sector farmacéutico

ASEDEF confía en GrupoDW como la solución tecnológica más completa para el sector farmacéutico

   La Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) firma un convenio de colaboración con Grupodw.es, empresa de diseño web especializada en el sector farmacéutico.

GrupoDW, tras más de 10 años dedicados al desarrollo de soluciones tecnológica dirigidas al farmacéutico, se consolida como la herramienta ecommerce más completa para los asociados de ASEDEF.

ASEDEF es una entidad jurídica, sin ánimo de lucro, destinada a la realización del conjunto de actividades encaminadas a la investigación, promoción, progreso y difusión del sector farmacéutico y sanitario.

Con la puesta en marcha del convenio de colaboración entre ASEDEF y GrupoDW se acerca así a los asociados una nueva vía de negocio en auge: la venta online de productos de parafarmacia así como la venta en Internet de medicamentos autorizados no sujetos a prescripción médica.

El objetivo de GrupoDW con dicha colaboración, va más allá de ofrecer una solución ecommerce especializada en farmacias, sino que además se pretende formar al sector farmacéutico a través de diferentes eventos profesionales que se llevarán a cabo en distintas ciudades españolas.

Sin más, agradecer a ASEDEF la confianza depositada en GrupoDW. Esperamos que este acuerdo de colaboración acerque al sector farmacéutico las grandes ventajas de disponer de un negocio online así como el conocimiento sobre la normativa vigente de la venta en Internet.

Si deseas ampliar información sobre GrupoDW, solicita asesoramiento gratuito desde aquí.

  1998 Hits
1998 Hits
JUN
15
0

DropShipping; el negocio online sin riesgos

DropShipping; el negocio online sin riesgos

   Si estás buscando un negocio con el que no corras mucho riesgo, Grupodw tiene la solución. En Grupodw disponemos de una modalidad conocida con el nombre de DropShipping que consiste en, la creación de tu propia página web con tienda online "llave en mano" es decir, se entrega con la precarga de productos del mayorista para la venta directa y en el que el propio mayorista es el que realiza el envío al cliente final.

   Una característica muy ventajosa de esta modalidad de negocio es que el minorista no tiene por qué tener un stock de productos en el almacén, sólo tendrás que encargarte de pasar los pedidos al mayorista y él se encargará de hacer el envío. Por lo tanto el riesgo que se corre es mínimo.

   En Grupodw desarrollamos tu web con tienda online totalmente personalizada y además te ponemos en contacto con el mayorista o Drop Shipper o bien nos adaptamos al que hayas seleccionado por tus propios medios.

   Otra ventaja frente a otros negocios online o físicos, es que la inversión es bastante más inferior. La inversión está limitada a la creación de la propia tienda online y a una estrategia de marketing online que ayude a difundir tu marca y los productos que ofreces. Con el DropShipping el objetivo es claro, vender. Por eso todos los esfuerzos deben girar a eso. Con una buena estrategia de marketing online podrás desmarcarte de la competencia y posicionarte como la mejor opción de compra.

   Antes de poner en marcha esta modalidad de negocio online ten en cuenta estos consejos.

  • Es muy importante conocer bien la empresa que te va a suministrar los artículos que quieres poner a la venta. Conocer bien su funcionamiento y si la entrega la hacen de forma correcta y en el plazo que indiques.
  • Otro punto a tener en cuenta son los plazos de entrega. Hay que dejar muy claro con el mayorista cuales son los tiempos de envío que tienen para los pedidos. Date cuenta que puedes llegar a perder un cliente si éste no recibe el producto adquirido en el plazo acordado que indica la tienda online.
  • Además no debe importante que el cliente sepa que eres un intermediario. Puedes ponerlo en la cláusula de condiciones generales, al igual que puedes informar de que no dispones de la mercancía. Seguro que añadiendo esta información te libras de más de un quebradero de cabeza.
  • En cuanto a las condiciones de compra debes dejar muy claro con tu proveedor que no debe existir ningún tipo de pedido mínimo de compra. Aunque si es interesante que nos ofrezcan algún tipo de descuento por hacer pedidos más grandes.
  • Conoce bien los productos de tu proveedor, de esta manera conocerás la calidad de los mismos.

   Para más información no dudes en contactar con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.o haciendo clic aquí.

  3579 Hits
3579 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.