Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

AGO
06
0

SEO on-page y SEO off-page ¿en qué se diferencian?

SEO on-page y SEO off-page ¿en qué se diferencian?

A la hora de plantear nuestra estrategia de posicionamiento SEO tenemos que tener en cuenta todas las acciones on-page y off-page que pueden ayudarnos a conseguir las primeras posiciones en el buscador.

¿Qué es el SEO on-page?

El SEO On Page son todas las acciones SEO que se hace dentro de una página web para favorecer su posicionamiento en los buscadores. Es una disciplina fantástica y casi infinita que abarca un montón de estrategias.
Tiene mucho que ver con la analítica, con la optimización, con las pruebas y, en general, con la mejora de la experiencia de usuario cuando llega a tu web.

¿Qué es el SEO off-page?

El SEO off page es la puesta en marcha de una serie de técnicas enfocadas a la consecución de enlaces externos que apunten a nuestra web para mejorar su posicionamiento orgánico en Google y otros buscadores.
Básicamente el SEO Off Page comprende todos los factores de posicionamiento externos, es decir los que no pertenecen “a tu página” y teóricamente no puedes controlar de forma directa mediante el SEO On Page.

¿Qué diferencias hay entre SEO on-page y SEO off-page?

Consideramos on-page todas aquellas acciones que realizamos en nuestra propia web para mejorar su optimización. Dentro de estas acciones se encuentra:

- La optimización del contenido de la web, siempre pensando en Google y en el usuario.

- Contemplar que la información que ofrecemos es de interés y puede ser linkable por otros usuarios.

- Cuidar y revisar todos los enlaces de la web, los internos y los externos.

- Comprobar que todo nuestro contenido es indexable por Google.

- Mejorar la velocidad de carga de la web.

- La usabilidad de la web, con las nuevas actualizaciones las visitas y el porcentaje de rebote podrían influir también en el posicionamiento.

En cambio, consideramos off-page todas aquellas acciones que realizamos para aumentar la presencia de nuestra web en la red. Aquí incluiríamos todas las acciones relacionadas con:

- El Linkbuilding, una práctica en la que cada vez debemos ser más cuidadosos, pues ya no prima la cantidad de enlaces entrantes a nuestra web, sino la calidad de éstos.

- Si nuestro contenido online es de calidad, como ya hemos avanzado en una de las acciones on-page, éste será enlazado por otros usuarios y eso nos ayudará, ya que cada día Google valora más los enlaces naturales.

- Cuidar nuestros perfiles sociales, si hemos decidido crearlos tenemos que mantenerlos actualizados y fomentando la interacción con los usuarios en la parte pública de éstos.

Entre los perfiles sociales tenemos que tener en cuenta que Google+ cada día tiene un papel más relevante en el posicionamiento SEO y que por lo tanto tenemos que dotarlo de contenido.

  981 Hits
981 Hits
JUL
23
0

Factores que influyen en el posicionamiento SEO

Factores que influyen en el posicionamiento SEO

El SEO es una disciplina que consiste en aplicar una serie de técnicas tanto dentro (On-Page), como fuera (Off-Page) de una determinada página web, con el objetivo de optimizar su visibilidad en los resultados orgánicos de los diferentes motores de búsqueda.

En conclusión, es un conjunto de acciones enfocadas a mejorar la posición del sitio en los resultados de búsqueda para las consultas específicas de los diferentes usuarios, con el fin de aumentar el tráfico web y la posibilidad de monetización.

Factores para optimizar tu sitio web

- Mejorar el Rastreo y la Indexación.
- Trabajar el contenido segmentándolo por intenciones de búsqueda, centrándome en las intenciones que más puedo monetizar.
- Trabajar el Linkbuilding.
- Trabajar la versión móvil haciendo que la experiencia de usuario sea la mejor dentro de estos dispositivos y dejando que sea lo más parecida posible a la desktop en cuanto a elementos mostrados: links, menus, textos, etc...

Factores que nos pueden influir negativamente

Los enlaces entrantes artificiales o spam. Si compras enlaces o participas en esquemas de enlaces a gran escala, es posible que te penalicen con resultados más bajos.
Las páginas con contenido duplicado. El contenido duplicado surge cuando se publica la misma información en más de una página. A veces, es un error que ocurre durante un rediseño de una web, pero otras veces se trata de una estrategia pensada para conseguir una clasificación más alta en contenidos que han sido copiados de otras webs. En cualquier caso, el buscador ofrecerá la misma información en diferentes links, lo que significa una mala experiencia de usuario.

El contenido pobre. El contenido se considera pobre cuando se presenta la información de manera superficial en varias páginas de la web y sin ofrecer ningún tipo de valor para el usuario. En cambio, las webs son recompensadas con una alta posición en el ranking de búsqueda cuando se publican contenidos exclusivos y útiles.

El exceso de optimización en el texto de anclaje. Las webs que crean enlaces internos para apoyar sus propias estrategias de palabras clave también pueden verse afectadas por clasificaciones más bajas.

No estar adaptado a los dispositivos móviles. Ya es una realidad que el tráfico móvil supera al de escritorio, y si tus contenidos no están optimizados para estos dispositivos sufrirás las consecuencias en el ranking de Google.

Rellenar los contenidos con palabras clave. Utilizar palabras clave en los contenidos ayudará a conseguir una posición más alta, pero sucederá totalmente lo contrario si te excedes en su uso. Tus contenidos pueden parecer spam si repites demasiado una palabra clave.

Enlaces a páginas spam. El contenido que se vincula a páginas spam también tiende a tener una posición más baja en el ranking de los buscadores. Google penaliza a las webs que dirigen enlaces a páginas que no están bien clasificadas y no ofrecen buenos contenidos.
Malas métricas de satisfacción de los usuarios. Las páginas con malas métricas de satisfacción de los usuarios tienden a conseguir puestos inferiores en los resultados de búsqueda.

Una lenta velocidad de carga. Un tiempo de carga lento está relacionado con peores puestos en el ranking de búsqueda. Cuanto más tiempo necesite una web para cargar un contenido, más porcentaje de rebote obtendrá.

Métricas de engagement bajas. Las métricas de engagement son malas si obtiene menos participación que otros sitios en la misma página de resultados. Esta es una señal de que los visitantes no encuentran valioso el contenido. Si los usuarios sólo se quedan en la página durante unos segundos antes de salir, pero permanecen en otro sitio durante mucho más tiempo, es una señal de que tus contenidos son poco útiles.

Como gran conclusión, quédate con la idea de que el posicionamiento depende mucho de cómo esté hecha la web, pero también de lo que tú hagas después con ella.

  920 Hits
920 Hits
JUL
02
0

¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?

¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?

El SEO (Search Engine Optimization) no es otra cosa que optimizar un sitio web para mejorar su posición en los resultados obtenidos por los motores de búsqueda. Es decir, es un duelo por llevar las webs hacia las primeras posiciones.

Multitud de empresas están perdiendo oportunidades a diario en el entorno digital, por descuidar uno de los factores clave del marketing hoy en día: el posicionamiento orgánico o posicionamiento SEO.

¿Cómo hacer un buen posicionamiento SEO?

Priorizar el contenido. Para el SEO es importante escribir buenos posts de utilidad para tus lectores y no simplemente preocuparte por meter el máximo número de palabras clave en ellos.

Actualizar frecuentemente. No vale de nada crear una página web y dejarla flotando en Internet. Se debe actualizar diariamente para demostrar a los buscadores que estamos presentes.

Prestar atención a las palabras clave. Dentro de la estrategia SEO, las palabras clave tienen que estar, en la medida de lo posible, presentes en la URL, en el texto, y hasta en el título de la página. Un experto en SEO podrá asesorarnos correctamente.

Crear un código HTML accesible para nuestros usuarios y para los buscadores.

Conseguir links de otros sitios. El intercambio de links entre sitios, sobre todo sitios respetables por los buscadores, es fundamental.

Crear un mapa de contenidos del sitio. Los mapas de contenido son útiles para los usuarios y mejoran además nuestro ranking en los buscadores.

Mantener una diversidad de fuentes de tráfico. Aunque los buscadores son una enorme fuente de tráfico, tenemos que construir una comunidad con ayuda de las redes sociales, las newsletters y las suscripciones para poder mantener un flujo de visitas estable, más allá del posicionamiento en Google.

¿Cómo funciona Google?

Para saber qué “tocar” primero, hay que saber cómo funciona el buscador de Google a la hora de posicionar tu web o blog en las búsquedas.
Hay que entender que Google, básicamente, lo que quiere siempre es dar la mejor respuesta (o la más acertada) para aquello que busque una persona en su buscador.
Y para hacerlo, pasa por una serie de fases:

- Google rastrea constantemente sitios web para saber qué tienen. Esta fase también se conoce como crawling.

- Después Google indexa toda esa información en sus propios servidores para tenerla bien organizada y poder acceder a ella luego más fácilmente.

- Como si fuera el índice de una biblioteca en el que va anotando lo que ha encontrado y relacionándolo con términos, entidades y palabras clave que lo identifique.

- Cuando alguien usa el buscador, Google recorre su índice para ver qué tiene guardado con relación a esa intención de búsqueda del usuario y que le pueda dar como respuesta.

- Ahora es cuando los algoritmos de Google se encargan de ordenar la información según cómo creen que pueda responder mejor a la búsqueda del usuario y que le sea más relevante.

- Finalmente, Google muestra la información en las páginas de resultados de la búsqueda o SERPs (Search Engine Result Pages) según cómo crea que le pueda ser más útil al usuario (con un simple recuadro, un mapa, un listado de sitios...)

  1197 Hits
1197 Hits
MAY
02
0

Herramientas de Google gratuitas que tienes que conocer. Parte 1

Herramientas de Google gratuitas que tienes que conocer. Parte 1

Es sorprendente la cantidad de emprendedores que ignoran por completo el potencial que tienen las herramientas gratuitas de Google para sus negocios.

A algunos les encanta, otros las odian, pero al final, no puedes ni debes ignorarlas.

Google es el motor de búsqueda dominante en el mundo. Pero lo que muchos usuarios desconocen es que Google es mucho más que un motor de búsqueda. Tiene muchas herramientas completamente gratuitas que son muy útiles para cualquier negocio.

Aquí te ofrecemos una lista de las 10 herramientas de Google gratuitas que tienes que conocer:

1. YouTube

YouTube es la mejor plataforma para mostrar y promocionar videos. El contenido en video crea un enorme impacto en la audiencia, haciéndolo el favorito entre muchos vendedores. Puedes crear un canal de YouTube para tu empresa y comenzar a subir vídeos. También puedes agregar botones para la llamado a la acción y convertir a tus visitantes en suscriptores de tu canal.

2. Webmaster de Google

Las herramientas de Google para webmasters te permiten conocer lo que funciona o no en tu sitio web. Google webmaster es una herramienta esencial para SEO. Todo lo que necesitas es crear una cuenta de Webmaster de Google. Esta herramienta te informa sobre los errores de tu sitio web, los enlaces de sitio, las URL bloqueadas, el tráfico del sitio, las mejoras de HTML, las palabras clave para tu contenido y mucho más.

3. Google My Business (Google Mi Negocio)

Esta es una excelente herramienta para que las empresas locales y minoristas ubiquen su negocio no solo en Google sino también en Google Maps en búsquedas locales. Con esta herramienta puedes compartir los datos de contacto de tu empresa, como la dirección, los horarios, entre otros datos de interés para que tu cliente pueda ponerse en contacto contigo fácilmente. Pero no solo eso, también puede ver el número de veces que los clientes buscaron tu negocio y tendencias similares.

Todo lo que necesitas hacer es visitar Google My Business aquí: (https://www.google.co.in/business/)

Si tienes dudas sobre algo, puedes contactar con GrupoDW.es desde AQUÍ.

  6624 Hits
6624 Hits
OCT
18
0

La importancia del favicon en una página web

La importancia del favicon en una página web

Al tener una página web de tu propiedad siempre es prioritario conocer las herramientas que la complementan y que ayudarán a que tengan gran renombre además de reconocimiento en internet. Cómo ya sabéis, existen muchas opciones que logran identificarte de manera clara, el logo de nuestra marca es uno de ellos y sobre todo a la hora de abrir una web. Éste es el caso del Favicon (Favorites Icon) traducido como "icono de favoritos" o "icono de página" el cual se presenta como una pequeña miniatura del logo de la marca al abrir una extensión o ventana en nuestro explorador.

Tal vez ya te habías preguntado su función que aunque simple suele ser de gran importancia ya que ésta verifica la autenticidad de tu sitio web, además de informar a los usuarios de que están en el lugar correcto.

Cumple con 2 funciones principales: posicionamiento y conocimiento de la web

Los usuarios que abren muchas pestañas, por lo general identifican cada una de ellas gracias al favicon (el logo que aparece en la pestaña junto al nombre de la web/marca). Además es una herramienta perfecta para promocionar tu marca, tu tienda, tu sitio web...

Debes tener mucho cuidado al elegir un icono que identifique bien tu página web ya que de esto depende el conocimiento que tendrán los usuario de ella, además de la facilidad que tendrán otros usuarios al verla para identificarla. Es muy sencillo crear un icono favorito el cual contiene ciertas características que serán sus representantes principales a la hora de aparecer:

Continuar leyendo
  4797 Hits
4797 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.