Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

AGO
20
0

¿Qué es y para qué sirve el algoritmo de Google?

que-es-algoritmo-google-panda

Todos los profesionales del marketing, independientemente de que nos dediquemos al SEO o no, hemos escuchado alguna vez eso de "el algoritmo de Google". Este algoritmo se encarga de determinar la posición de tu url (web, artículo, producto…) en los resultados de búsqueda.

¿Qué es el algoritmo de Google?

El algoritmo de Google no es más que una inteligencia artificial generada a través de una fórmula matemática que se encarga de analizar la calidad del contenido de una url y decidir su posición en los resultados de búsqueda.

Está diseñado específicamente para mostrar a los usuarios aquellos resultados que van a ser útiles para su búsqueda. Por ejemplo, si buscamos en Google [paginas web para farmacias] encontrarás que GrupoDW aparece en las primeras posiciones.

Aparecer en las primeras posiciones no es gracias a la casualidad, además de optimizar el contenido para cumplir con unos mínimos requerimientos técnicos, el resultado es fruto de un trabajo continuo y la especialización.

Google Panda: tu gran aliado o tu peor enemigo

Google Panda es el nombre que recibe uno de los famosos algoritmo de Google destinado al posicionamiento web. Su objetivo es una máxima: detectar el contenido de calidad y ofrecerlo a aquellos usuarios que están realizando una búsqueda.

¿Por qué funciona Google panda de esta manera?

Muy sencillo. Porque los conocimientos técnicos en cuanto a posicionamiento cada vez son más globales, todo el mundo los conoce, por lo que la forma de ofrecer los mejores resultados en las búsquedas, es determinando la calidad del contenido.

Evidentemente, si fallas en lo primero, por muy buen contenido que publiques en tu web, tampoco llegará a mostrarse.

Debido a esto, cobra vital importancia la calidad de redacción y, sobre todo, que el contenido satisfaga la necesidad o el problema que el usuario está tratando de resolver.

Si alguien busca en Google qué ver en Nueva York y dispones de un blog de viajes y ciudades del mundo, trata de responder a esa pregunta de la forma más clara y concisa, resolviendo así la necesidad del usuario.

Hay una expresión que resumiría muy bien lo que no debes hacer para ofrecer un contenido de calidad: irse por las ramas. Si quieres ser amigo de Google Panda, céntrate en el usuario, resuelve sus dudas y no copies contenido de otros sitios; se original.

  2070 Hits
2070 Hits
AGO
15
0

SEO en YouTube: ¿cómo?

SEO en YouTube: ¿cómo?

Incorporar SEO en Youtube en tus estrategias de posicionamiento no es una locura, es un plan maestro. Cuando hablamos de Posicionamiento Web o SEO la gran mayoría de nosotros nos concentramos en Google, olvidándonos de que tenemos a nuestra disposición otros buscadores. En el caso de Youtube, por si no lo sabes, es otro producto de Google y es el segundo buscador más usado en España. Por lo tanto, Youtube, por su gran autoridad, podría jugar un papel protagonista en tus estrategias para ganar las primeras posiciones en la primera página del todopoderoso Google.

¿Cómo puedo hacer SEO en Youtube?

Gracias a la fácil integración de los vídeos con tu página web, empresas y particulares pueden utilizar esta herramienta para mantener al usuario más tiempo en su sitio web. Tomando en cuenta que este es un factor SEO importantísimo, los expertos en posicionamiento suponen un gran beneficio en el uso del vídeo como parte de una estrategia integral. Incluso, las tiendas online pueden contar con su propio canal de Youtube.

La estrategia es sencilla, subes el contenido de valor en tu página web y dejas un enlace en el vídeo publicado en tu canal de Youtube para que los visitantes entren por más a tu sitio. Así aumentarás el tráfico, lo que incrementará las ventas y escalarás mejores posiciones en los buscadores.

Consideraciones a tomar en cuenta para el SEO en Youtube:

1. Analiza tu competencia

Analiza las palabras clave con la que deseas posicionarte y verifica quienes están en las primeras posiciones. ¿Qué está haciendo tu competencia? ¿Cuántos comentarios han recibido? ¿Puedes superarlos?

2. Usa la categoría adecuada

Debes seleccionar la categoría correcta de tu vídeo. Esto es realmente importante para que tu vídeo obtenga relevancia y mejore su posicionamiento.

3. Optimiza tu título
Incluye palabras clave en él. El título es la parte más importante a tener en cuenta. Este debe impactar, por lo que debe ser llamativo.

4. Usa las etiquetas correctas en tu vídeo

Las etiquetas de tus vídeos deben estar relacionadas a la palabra clave. De hecho, puedes ir "afinando" el SEO en tus vídeos luego de haberlo publicado. Puedes ir agregando y mejorando las etiquetas que has utilizado.

5. Aprovecha el contenido en tus vídeos

El contenido es el rey. Hay descripciones en los vídeos que no explican de qué trata o qué puede esperar el usuario al ver el vídeo. Además, esta descripción también te ayudará a que los otros buscadores localicen tu vídeo fácilmente, ya que será relevante. En esta sección también puedes dejar un enlace hacia tu sitio web.
Tu contenido debe ser original y creativo. Debe aportar valor a tus visitantes para que estos se conviertan en fieles seguidores.

6. Utiliza thumbnails

Las miniaturas o thumbnails de vídeo permiten a los usuarios ver un panorama general de tu vídeo mientras navegan por YouTube. Después de que tu vídeo esté terminado y ya lo hayas subido, puedes elegir una imagen en miniatura de las tres opciones que genera Youtube automáticamente. Sólo tienes que seleccionar la imagen que deseas utilizar y hacer clic en "Guardar cambios".
Elige una imagen que llame la atención, que despierte la curiosidad de tus visitantes.

7. Comparte tus vídeos en otras redes sociales

Mientras más reproducciones consigas, más comentarios generarás. Estos contribuyen a la credibilidad y crecimiento del tráfico y posicionamiento online de tu blog.

8. Corto, conciso, pero sabroso

Algo importante, tus vídeos no tienen por qué durar una hora. Trata de ser conciso en tus vídeos. Procura que la redacción sea corta, pero completa.

9. Dale seguimiento a los comentarios

Los usuarios harán preguntas o comentarios relacionados a tu vídeo. La atención al cliente debe ser tu fuerte. Esta debe ser cálida y respetuosa, ya que tiene mucho valor a la hora de generar fidelidad y confianza.

¿Necesitas mejorar tu SEO en Youtube? Contáctanos, te diremos cómo hacerlo sin compromiso alguno.

  1210 Hits
1210 Hits
ABR
04
0

Trucos para mejorar tu blog corporativo

Trucos para mejorar tu blog corporativo

A nuestros clientes de GrupoDW siempre les aconsejamos acompañar su página web de un blog corporativo en el que hablen sobre aquello que saben como expertos en ese sector al que pertenecen.

Abrir un blog, por tanto, es muy sencillo. Lo complicado es mantenerlo actualizado, dedicar todas las semanas un ratito a hablar sobre un tema para compartir esa información tan valiosa con tus seguidores.

Y no solo vale con esto: es necesario conocer algunas claves para que el blog funcione y consecuentemente mejore tu posicionamiento. Por tanto, hoy te dejamos algunos consejos para mejorar tu blog y que dé sus frutos.

Como ya sabes al ser un medio de interacción digital debes asegurarte de que los enlaces que incluyan realmente enlazan al sitio correcto. Un enlace roto puede hacerte perder seguidores, genera desconfianza y por supuesto, sin darte cuenta, limitas la información a tus clientes.

Uno de los puntos claves para mantener a flote tu blog, es proporcionarles un soporte de información con el que puedan comunicarse contigo: contacta ahora, más información aquí..., son algunos recursos aconsejables para llamar su atención.

Tener una buena presentación. El diseño es fundamental. Un blog llamativo y claro, invita a ser visitado y a tenerlo en favoritos.

Un punto clave es elegir bien de lo que se habla. Huye de temas demasiado comprometidos al igual que para nada te aconsejo que trates temas complicados de explicar. El usuario quiere que le hables de tú, con un lenguaje cercano y claro. Tratar temas del día a día es fundamental. Por ejemplo, si eres una farmacia, cuéntales cómo protegerse del sol, cómo evitar la caída del cabello o cómo evitar que los piojos se alojen en la cabeza de los peques de la casa.

Además, procura que los post no sean demasiado largos. 300-400 palabras es más que suficiente.

Hacia el final del post, busca la interacción con el usuario. Por ejemplo: “¿Quieres saber un poco más? Dale click”, “compra aquí X producto”, etc.

Permítele que opine. No sólo le estás ayudando a interactuar contigo sino que además la opinión y comentarios de tu cliente te va a ayudar a mejorar seguro.

Por último, mi consejo es que no dejes de lado las redes sociales. Aprovecha para compartir tu blog con tus seguidores. Seguro que a ellos también les resulta interesante.

En GrupoDW disponemos de un equipo de profesionales de la Comunicación que pueden escribir los post de tu blog. Si no tienes tiempo, necesitas que alguien se encargue de esto o simplemente necesitas más información, contacta con nosotros.

  2472 Hits
2472 Hits
FEB
07
0

Marketing 3.0.: centra tu atención en el cliente

Marketing 3.0.: centra tu atención en el cliente

Una de las claves del mundo digital es la comunicación e interacción que se logra a través de las últimas tecnologías que se ven reflejadas en distintas plataformas como son: los ordenadores, los móviles, internet a bajo coste y las fuentes abiertas. Pilares fundamentales de lo que hoy entendemos por social media. De hecho, de no ser por esta evolución tecnológica, difícilmente internet sería una herramienta útil.

La focalización de tener un negocio online radica en presentar diferentes alternativas a los clientes, que ellos puedan apropiarse de ellos y saquen el mayor provecho posible, no obstante no siempre surge de la manera más sencilla, es ahí e dónde debéis aplicar diferentes estrategias y una de ellas de la cual hablaremos hoy es el Marketing 3.0.

Empezamos por el marketing 1.0., pasamos al marketing 2.0. y apenas sin darnos cuentas nos hemos plantado en la Era Digital del marketing 3.0.

Teniendo en cuenta que el mundo del marketing ha ido evolucionando de manera muy rápida puedes observar que en la actualidad la importancia radica en focalizarse en el cliente, en preocuparse del cliente pero no sólo como consumidor, sino también como persona.

Continuar leyendo
  2999 Hits
2999 Hits
ENE
24
0

¿Cómo conseguir tráfico SEO de calidad?

¿Cómo conseguir tráfico SEO de calidad?

Una de las cosas que seguro que te preocupan a la hora de poner en marcha tu negocio online, es cómo conseguir que la gente te encuentre en los principales buscadores sin pagar por ello.

Pues bien, hoy te damos algunas claves así que atento. Podrás aplicarla a tu negocio online, propiciando un mayor tráfico y consecuentemente más ventas en tu plataforma online.

Debes tener claro que el nombre de tu web (dominio) es una forma de posicionar pero no la única. La gente te puede encontrar en Google por tu URL pero también por el nombre de un producto, un consejo o noticia de tu blog... Por tanto, el marketing de contenidos es fundamental para que tu web gane visibilidad.

El blog es una parte esencial a tener en cuenta para mejorar tu posicionamiento. Escribir noticias propias y contenido de calidad te ayudarán a mejorar tu posicionamiento natural (SEO)

Trabajar en las fichas de los productos de tu tienda también es una buena estrategia. Google detecta actividad y tiende a mejorar tu posición en su buscador.

Rellenar los metadatos tanto en el blog como en las fichas de productos es una de las partes más esenciales para que tu sitio se incluya perfectamente en los índices de los motores de búsquedas.

Los títulos de página y los nombres de las imágenes, funcionan como palabras claves y se utilizan como un factor de clasificación, por lo que debe contener las palabras clave que necesitamos para atraer a nuestro público objetivo.

Continuar leyendo
  1683 Hits
1683 Hits
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.