El sector farmacéutico está viviendo momentos bastantes agitados. No dejan de ser un comercio pero con unas connotaciones especiales, tanto por las características del producto que se vende como por la Legislación actual que afecta al medicamento.
Todo está cambiando. Las farmacias siempre tenían un territorio comercial definido y una ley que les prohibía realizar acciones de promoción, tanto del producto como del propio establecimiento. Debido a la situación actual, muchas de ellas se han visto obligadas a diversificar sus productos y aumentar su cuota de mercado a través de la tienda online con las que hacen promoción de productos de parafarmacia.
La normativa referente a las farmacias, cambia dependiendo del territorio en el que se encuentre cada una. La oportunidad se encuentra en el contenido y en la capacidad de fidelización que las éstas tengan.
Más del 50% de los internautas, buscan información de salud a través de Internet, y esta es la oportunidad que hay que aprovechar, generando para ello contenido de calidad en la página web y tienda online de la farmacia. Con esto se conseguirán varios objetivos:
- Modernización y diferenciación. Que un sector tan controlado y protegido se modernizara en su comunicación con los clientes y restos de usuarios, sería un punto muy importante que se vería con muy buenos ojos.
- Confianza y credibilidad. De esta manera el sector farmacéutico se afianza como especialista dando respuestas a dudas y resolviendo problemas que los usuarios puedan plantear a través de la página web o tienda online.
- A su vez conectarías con los pacientes y usuarios. Hay que trabajar mucho la fidelización para que el usuario no solo acceda a nuestro sitio web para consultar precios y compare sino que se cree un vínculo a través de plataformas de fidelización y con contenidos de valor, incluso utilizando las redes sociales como medio de difusión.
- Venta cruzada. Está claro que los usuarios no conocen todos los productos de los que dispone la farmacia, por eso a través de la página web se pueden poner en marcha acciones de promoción de otros productos con el fin de darlos a conocer, como en el caso de la ortopedia.
La venta online es una canal más de venta para las farmacias importantísimo, por ahora no para vender medicamentos, pero sí para vender una gran variedad de productos de parafarmacia y ortopedia, que tan olvidados están en las farmacias.