Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

ABR
18
0

Potencia tu farmacia desde las Redes Sociales

GrupoDw-blog

La presencia de las farmacias en el mundo digital cada día se hace más y más visible. Son muchos los profesionales de la salud que transmiten sus conocimientos a través de redes como Facebook, Instagram o tik-tok.

Y es que, si algo caracteriza al sector farmacéutico es esa forma de adaptar el mensaje al receptor. Igual que en la farmacia son incontables las veces que, en el día a día, se “sustituyen” los nombres de principios activos por “la de la tensión”, “la del azúcar” o “la del estómago” en las redes sociales pasa un poco lo mismo: debemos adaptar el mensaje a nuestro receptor, es decir a los seguidores que queremos atraer y mantener.

¿A quién me dirijo?

Cada día son más los usuarios de las redes sociales y este es un público muy variado. En este canal tienen cabida todo tipo de perfiles de cualquier edad y sexo. Pero no podemos hacer un contenido que guste a todo el mundo. Por ello es importante establecer cual será nuestro publico objetivo y trabajar en consecuencia.

Y la gran pregunta, ¿En qué red social me enfoco?

Cada red social tiene un perfil diferente, te contamos un poco más de los más representativos:

  • Facebook: El público que interactúa mayoritariamente en esta red social es un perfil de usuarios de entre 40 y 65 años. ¿Se encuentra este rango de edad entre tu público objetivo? ¡No te lo pienses! Enfócate en esta red social para potenciar tu negocio.
  • Twitter: Es una red que se mantiene activa, pero en la que la actividad y la interacción de sus usuarios es baja. Si tu objetivo es crear una comunidad que interaccione con tu contenido, esta no es una opción.
  • Instagram: esta red es la que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años. Sus usuarios mayoritariamente se encuentran entre los 18 y 39 años y usa tanto el formato vídeo como imagen para transmitir contenido. Nos exige mucha dedicación, pero a su vez, nos devuelve mucha satisfacción ya que se crea una conexión con los seguidores muy bonita y de mucha utilidad para nuestro negocio.
  • Tik-tok: ha llegado pisando fuerte. Es una red social cuyos usuarios son mayoritariamente adolescentes y en la que se comunica mediante el formato vídeo. Es la red social que más ha crecido en el último año.

Sea cual sea la red social que elijas para comunicar, no olvides el objetivo principal: transmitir el consejo farmacéutico a este público.

Gracias a las redes sociales, la farmacia puede establecer una relación directa con sus clientes y crear una comunidad de seguidores afines a su forma de comunicar. Crear ese vínculo tan especial que se forma en el mostrador, pero esta vez, traspasando fronteras y llegando a cualquier lugar del mundo.

¿Estas pensando en potenciar las redes sociales de tu farmacia? Consulta con nuestros expertos y te ayudaremos a establecer las bases para potenciar tu comunicación.

¿Ya tienes redes sociales, pero necesitas ayuda con tu contenido? Te ayudamos.

  300 Hits
300 Hits
MAR
22
0

Ayudas para la Transformación Digital de la PYME

GrupoDw-blog-6

Las farmacias cada vez tienen más presencia en el mundo online y esto hace que ya no sea un elemento diferenciador si no un requisito básico que debe tener la botica para no quedarse atrás.
El mercado, cada vez más competitivo, nos empuja a estar en constante actualización y no solo en la farmacia física, sino también en las redes sociales e internet.

Pero no debemos ver esto como algo negativo, debemos analizar las ventajas que supone: mayor accesibilidad y alcance del negocio, afianzar lazos con nuestros clientes, establecer relaciones con otros profesionales…

En GrupoDw somos conscientes desde hace años de la importancia de la digitalización del sector farmacéutico y, es por ello, que trabajamos a diario de la mano de los mejores profesionales para poner a tu alcance esta digitalización.

Actualmente, podemos disfrutar de diferentes subvenciones que se encuentran ACTIVAS EN ESTOS MOMENTOS para muchísimas comunidades. Estas incluyen ayudas de hasta el 80% del importe total del proyecto.

Somos expertos en diseño web para farmacias así como en la gestión de estas ayudas. Para ello, contamos con un departamento especializado que te guiará paso a paso en todo el proceso de solicitud de dichas subvenciones.


En definitiva, queremos ponértelo fácil para que tu solo tengas que preocuparte de avanzar con tu negocio. Alicante, Almería, Avilés, Barcelona, Cáceres, Castellón, Gijón, Huelva, Málaga, Mallorca, Oviedo, Reus, Santiago de Compostela,… Son algunas de las subvenciones que estamos gestionando en estos momentos.

¿Quieres información? Contacta con nosotros y nuestros asesores te informarán de todo. Haz click AQUÍ

  256 Hits
256 Hits
ABR
13
0

Ciberseguridad en Redes Sociales

ciberseguridad

Ciberseguridad


Seguridad de la información en Redes Sociales


¿Sabemos cuál es la importancia en la seguridad de la información en redes sociales?


Un gran número de la población en el mundo tiene acceso a internet y con los avances tecnológicos ha aumentado el uso masivo de plataformas como Facebook, Instagram, Tik Tok entre otros.
Hace días hemos podido ver como de vulnerables pueden ser nuestros datos, en entidades tan importantes y con información tan sensible como el Sepe.

Continuar leyendo
  663 Hits
663 Hits
JUL
28
0

Cómo solucionar una crisis en redes sociales

1761

Las redes sociales han cambiado la comunicación empresarial para siempre. Twitter, Facebook y LinkedIn permiten a las compañías ofrece un feedback instantáneo a sus clientes, además de monitorizar los comentarios que los internautas hacen acerca de su marca y poder realizar acciones publicitarias con tan solo hacer clic. Sin embargo, las RRSS pueden ser un arma de doble filo, y hay que estar preparados para saber actuar ante cualquier comentario negativo o campaña de desprestigio. Por esta razón, hoy vamos a hablar de las mejores técnicas para manejar una crisis en redes sociales. Dependiendo de la profesionalidad con la que lidiemos ante estas situaciones nuestra imagen de marca puede salir reforzada o hundirse en el fango.

Identificar una crisis en RRSS

Cada empresa determinará una serie de KPIs o indicadores para diferenciar cuando se encuentra ante un problema de imagen en las redes sociales o se trata un mero comentario negativo o una broma. En la mayoría de los casos todas las pequeñas crisis en medios sociales se desencadenan por una crítica mal encajada por parte del community manager o por ignorar los comentarios de los usuarios en nuestro perfil. En términos generales, esas situaciones no suelen ir a más, y dependiendo de la elocuencia del responsable tras la pantalla puede resolverse con mayor o menor éxito. Es importante establecer muy bien unos criterios diferenciadores para no caer en las provocaciones de lo troll y otros tantos bromitas de la red, pues si demostramos tener la mecha muy corta, nuestros perfiles terminarán recibiendo constates bromas y comentarios.

Las grandes crisis en RRSS se dan cuanto multitud de usuarios generan varios comentarios negativos acerca de la empresa. Este contenido puede citarnos empleando nuestro nombre de usuario o hacerlo de forma indirecta utilizando el nombre de la marca. En cualquier caso, estas son las situaciones en las que sí o sí todas las alertas deben estar en rojo, pues sean cuales sean nuestros KPIs a la hora de identificar una crisis, existen pocas compañías que decidan quedarse de brazos cruzados ante una avalancha de críticas.

Consideraciones para solventar una crisis en medios sociales

El tiempo de respuesta determina en muchos casos el éxito en la resolución de problemas, y en lo que respecta a las RRSS no iba a ser una excepción. Sin embargo, es importante no precipitarse y pararnos a pensar durante cinco minutos qué tipo de respuesta deberíamos llevar a cabo. Analiza los comentarios recibidos y evalúa si verdaderamente la empresa es responsable de lo que señalan o si se ha producido cualquier malentendido.

Un error de novato que muchos CM sin experiencia han cometido es tratar de invisibilidad los comentarios o restarles importancia. No hay que tener miedo a pedir disculpas cuando sea necesario y mostrar un actitud lo más transparente posible. Mantener una postura firme o tratar de diluir nuestra responsabilidad puede provocar un efecto dominó en el que cada vez más usuarios manifiesten su descontento con la marca.

Manual de actuación ante una crisis en RRSS

La prevención es la clave para salir airoso de cualquier malentendido en las redes sociales. Los usuarios se han acostumbrado a una dinámica muy clara en la que cualquier frustración y descontento con nuestra marca o alguno de nuestros productos o servicios puede aliviarse dejando un comentarios en las RRSS no solo como desahogo, sino también con la intención de que sea leído por la propia empresa. El community manager debe disponer de un guion con pautas muy estudiadas para saber cómo actuar ante cada situación.

El perfil más común con el que nos vamos a encontrar es el del cliente enfadado o insatisfecho. Esto puede deberse bien a un producto defectuoso, un servicio que no cumple con las expectativas del cliente o algo tan simple como un refresco con poco hielo o el aire acondicionado demasiado fuerte. El abanico de posibilidades es inmenso, y puede ir desde lo más comprensible a lo más absurdo, pero debemos mantener una actitud seria y profesional para no afectar a nuestra reputación de marca.

Los mensajes comprensivos y en tono calmado son la mejor solución. Tratar de ponernos en la piel de los usuarios es vital para que la comunicación se desarrolle sin incidentes y el problema alcance una solución lo más rápidamente posible. Si nos mostramos empáticos, el usuario tenderá a razonar y a no dejarse llevar por la rabia.

El primer paso es alejar la resolución de la crisis del ámbito público. Si un cliente se encuentra molesto con nosotros, solicita permiso para mandarle un mensaje directo y así alejar a los curiosos para solventar la incidencia en un plano más privado. En otras ocasiones sí puede resultarnos útil que los demás sean testigos de cómo atendemos las críticas de un cliente, por ejemplo, admitiendo nuestra culpa y ofreciendo algún tipo de descuento para la siguiente compra. De lo que se trata es de actuar lo antes posible para que un simple comentario no termine desencadenando un aluvión de críticas.

  2041 Hits
2041 Hits
DIC
18
0

Consigue nuevos clientes aprovechando la Navidad

Consigue nuevos clientes aprovechando la Navidad

Las fechas navideñas que se aproximan son un gran momento que las empresas deberían utilizar para acercarse a nuevos clientes y fidelizar a los ya existentes.

Es hora de empatizar con sus clientes para crear una campaña de navidad correcta. El mes de diciembre es el mes del marketing y de las compras así que..., ¡aprovéchalo!

Para ello, hay que prepararse con tiempo antes que llegue a fecha ya que la competencia se duplica. Los contenidos que más éxito tienen en época de Navidad es aquella que engancha, genera un recuerdo de la marca y emociona. Está demostrado que el 95% de las decisiones de compra se hacen desde el ámbito emocional.

Estrategias de marketing hay muchas por lo que cada uno tiene que ver con cual o cuales se relaciona mejor su empresa y a los clientes que va dirigido.

Existe un amplio abanico de estrategias de marketing, entre ellas: marketing de experiencias, marketing participativo, marketing de eventos, marketing de compromiso, acciones online... para una campaña navideña perfecta.

1. Redes Sociales

Las redes sociales son un punto fuerte donde puedes actuar, teniendo en cuenta las tendencias de diseño. Por ejemplo, cambiando el estilo de imágenes que normalmente subes, estarás realizando una estrategia perfecta. El lanzamiento de sorteos es una buena técnica.

2. La Web

La web debe ser durante las fechas navideñas una página interactiva en la que puedas descubrir innumerables sorpresas. Dependiendo del contenido de tu web y el tipo de cliente al que te dirijas, puedes incluir detalles típicos navideños.

3. Las interacciones

Que mejoren la imagen de tu marca, ayudarte a la gestión de clientes, influir en la toma de decisiones de tus clientes, generar mayor confianza entre tu público, potenciar tu volumen de venta y el engagement.

4. Concursos navideños
Siempre son un buen recurso, debido a que implicas al visitante a interactuar y participar. Es una forma muy rápida y sencilla de implementar contenido interactivo y hacer brillar tu marketing de contenidos navideños.

Estas son algunas ideas para sacar la mayor rentabilidad a tu empresa en estas fechas tan relacionadas con las ventas. Si quieres más ideas, contacta con el equipo de Marketing Digital de GrupoDW.es desde aquí.

  1103 Hits
1103 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.