Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

JUL
24
0

¿Qué papel ocupan las Redes Sociales en España?

¿Qué papel ocupan las Redes Sociales en España?

En sentido amplio, una red social es una estructura social formada por personas o entidades conectadas y unidas entre sí por algún tipo de relación o interés común. El uso de estas plataformas ha tenido un importante aumento estos últimos años en nuestro país, pasando de tener una cuota de penetración del 51% en 2009 hasta un 85% en 2018. Esto significa que en 2018, más de 25.5 millones de internautas en nuestro país con edades comprendidas entre 16 y 65 años utilizan Redes Sociales. Por esta razón, en el blog de esta semana te dejamos algunos datos de interés sobre las redes sociales recogidos en el Estudio Anual de Redes Sociales 2018, elaborado por IAB Spain, y que esperamos que te sirvan para mejorar tu estrategia de social media.

Demográficamente, el usuario de Redes sociales está bastante igualado respecto a género (51% mujer, 49% hombre) y tiene una media de 38’4 años, aunque concretamente un 31% de los usuarios tiene edades comprendidas entre 16 y 30 años, un 39% entre 31 y 45 años y finalmente, un 30% tiene entre 46 y 65. En cuanto a estudios y trabajo, la mayoría tienen estudios secundarios (40%) y universitarios (46%), y el 74% trabaja.

En cuanto a las redes sociales más usadas, Facebook y WhatsApp siguen siendo las Redes Sociales por excelencia, aunque a diferencia del 2017, Facebook pierde penetración entre los usuarios. YouTube e Instagram son las siguientes Redes e Instagram es la que sube más en usuarios. Actualmente, los usuarios visitan de media 4’7 Redes Sociales.

Respecto a la relación entre las Redes Sociales y empresas, un 81% de los usuarios declara ser fan/seguir marcas a través de Redes Sociales. Además, un 27% afirmaron que las marcas que tienen perfil en Redes Sociales les inspiraban más confianza. También se extiende el uso de Redes Sociales para buscar información de productos antes de realizar la compra, donde un 57% declara hacerlo. El canal para hacerlo es principalmente Facebook e Instagram, que gana peso respecto al año 2017. Un 38% realiza comentarios, opina, expone sus problemas o dudas sobre sus compras por internet en alguna Red Social. Por otro lado, un 64% valora positivamente los comentarios en Redes, comentarios que según un 55% sí que influyen en sus decisiones. Los que más lo valoran son las mujeres y los menores a 46 años.

Si tu empresa aún no cuenta con un plan de Redes Sociales, puedes confiar en Grupodw.es para ello. Nuestro equipo de Community Managers se encargará de la creación, apertura y mantenimiento del perfil corporativo de tu empresa, así como la gestión, optimización y publicación de contenido diferenciado y adaptado las necesidades de cada red social. Si tienes alguna duda, no dudes en contactar con nosotros.

  2369 Hits
2369 Hits
JUN
26
0

¿Qué sabe Facebook sobre nosotros?

¿Qué sabe Facebook sobre nosotros?

Hace unos meses atrás estalló un escándalo en el que estaban implicados Cambridge Analytica y Facebook. A raíz de la utilización sin permiso de información de los usuarios despertó el interés por saber qué tipo de datos están almacenados en la red social. Este escándalo sirvió para confirmar la falsa gratuidad de las redes sociales. Y es que cuando no pagas dinero por algo, ten por seguro que lo estás pagando por otro lado o con otro activo, y en este caso son los datos tu activo más valioso para Facebook. Es decir, a cambio de tener acceso a dicha red social, y en vez de pagar una cantidad al mes de dinero, nuestra moneda de pago son los datos. Obviamente, esto no justifica que Facebook haya hecho un mal uso de ello como supuestamente parece ser.

Si quieres saber qué sabe sobre ti, Facebook permite a cualquier usuario descargar la información que la red tiene almacenada sobre él. Para solicitar dichos datos hay que entrar en el perfil de Facebook, ir a Configuración y clickar en el enlace "Descarga una copia de tu información". Una vez pinchado en el enlace, Facebook te solicitará que te vuelvas a logear y entonces comienza el proceso de descarga.

Resulta bastante peculiar todo lo que contiene este archivo, pues dentro de él puedes encontrar información sobre todos tus “amigos”, con sus nombres, apellidos y números de teléfono. También contiene datos respecto a eventos, mensajes privados, fotos de perfil, dirección IP utilizada para entrar en Facebook, navegador utilizado...

En cuanto a las fotos y vídeos, no sólo saben la fecha y hora de publicación, sino también si ha sufrido alguna modificación, el tipo de cámara con la que se tomó, el modelo de la cámara, la orientación, la anchura original, el peso o la exposición de la cámara.

Por otra parte, la red social también cuenta con datos sobre las aplicaciones que están o alguna vez han estado instaladas en tus dispositivos, así como los anuncios que has visto y aquellas empresas que tienen tu información de contacto.

Lo cierto es que es escalofriante ver todo lo que la empresa de Zuckerberg, y sus respectivos partners, pueden llegar a saber sobre nosotros. Si has descargado el archivo, podrás ver que contiene muchísima información personal que, mal usada, podría hacerte mucho daño. Por ello, te recomendamos no compartirla y asegurarte de borrarla correctamente.

  1756 Hits
1756 Hits
JUN
19
0

Instagram Shopping: qué es y cómo utilizarlo

Instagram Shopping: qué es y cómo utilizarlo

Desde el pasado mes de marzo Instagram decidió abrir en España su herramienta Instagram Shopping, la cual ya estaba disponible en Estados Unidos desde el año pasado. En el blog de esta semana te contamos en qué consiste y qué necesitas para incluirlo en tu estrategia.

¿En qué consiste Instagram Shopping?

Instagram Shopping es una herramienta muy interesante para aquellas empresas que venden productos y que todavía tienen menos de 10.000 seguidores, ya que a partir de ahora podrán derivar tráfico a sus tiendas online. Instagram Shopping da la oportunidad de poner dentro de una foto una etiqueta a tus productos para que los usuarios puedan obtener información sobre ellos, como el precio y los detalles del producto, con tan sólo pulsar encima, y dirigirse directamente a la tienda online para la realizar la compra.

Con Instagram Shopping puedes seleccionar fotos que ya tengas publicadas y etiquetar hasta 5 productos por imagen.

¿Cómo usar Instagram Shopping?

Lo primero que hay que hacer para empezar a usar Instagram Shopping es vincular Instagram a la sección de la tienda de tu página de fans en Facebook, por lo que sin aún no la tienes creada, es un buen momento para hacerlo.

Además, antes de vender en Instagram Shopping tienes que conseguir que aprueben tu solicitud, por lo que asegúrate de cumplir los siguientes requisitos:

• Tu negocio debe vender productos físicos y cumplir las normativas vigentes.

• Tu negocio debe estar localizado en Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Brasil o España.

• Tu perfil de Instagram debe ser un perfil empresarial

• Tu perfil de Instagram debe estar conectado al catálogo de Facebook

A partir de aquí y una vez solicitada la revisión, el proceso llevará entre 2 y 3 días, y una vez aprobada recibirás una notificación en Instagram que te permitirá empezar a etiquetar los productos.

 

Cómo has podido ver es una funcionalidad especialmente interesante para aquellas empresas que venden productos físicos y disponen de tienda online, ya que permite a los usuarios y seguidores de tu cuenta de Instagram poder informarse de tus productos y hacer una compra sin la necesidad de salir de Instagram, todo ello sin que suponga un coste añadido para tu empresa.

Y tú, ¿has probado ya Instagram Shopping en tu negocio? Si aún no lo has hecho y necesitas más información, puedes contactar con nosotros.

  2434 Hits
2434 Hits
JUN
05
0

7 tendencias en Social Media Marketing

7 tendencias en Social Media Marketing

El mundo de las redes sociales está en constante evolución y en él se producen cambios importantes habitualmente. Es por ello que resulta indispensable que las empresas adapten su estrategia de marketing en todo momento.

Es por ello que en el blog de esta semana os queremos hablar sobre cuáles serán las tendencias en redes sociales.

1. Se prevé un crecimiento continuo de las redes sociales, siendo Instagram la red social que dominará el mercado, ya que cada vez tiene más peso y relevancia en usuarios de más edad.

2. Los stories de Snapchat, Instagram y Facebook son los reyes del contenido efímero. Tener stories que aparecen en la parte superior del feed de tus seguidores ayuda a mantener tu marca presente en sus mentes.

3. Realidad virtual y realidad aumentada. En un futuro se espera que tanto la realidad virtual como la aumentada estarán mucho más presentes, ya sea ayudando a probar productos, creando campañas específicas o creando nuevas oportunidades de comunicación.

4. Los videos son el contenido más compartido por los usuarios de las redes sociales en dispositivos móviles, además de ser el formato publicitario número uno y el que más crece en todo el mundo.

5. Elementos visuales para encontrar productos nuevos. Cada vez se harán más búsquedas en redes sociales para encontrar nuevos productos en los que los usuarios están interesados.

6. Contenido más personalizado. Con la gran cantidad de contenido que recibe cada día un usuario, en un futuro será más importante aún la personalización de dicho contenido para así crear un vínculo con los usuarios.

7. Voice reach y asistentes digitales en SEO. El aumento de la búsqueda por voz resalta la necesidad de centrarse en palabras clave de cola larga y un lenguaje natural coincidiendo así con el tono de conversación del usuario.

¿Estás preparado para estos cambios en tu estrategia de Redes Sociales?

  1332 Hits
1332 Hits
JUN
13
0

Snapchat: ¿lo uso para potenciar mi marca?

Snapchat: ¿lo uso para potenciar mi marca?

Snapchat surgió en los Estados Unidos como un proyecto final de carrera en la Universidad de Stanford. La idea fue desarrollada por Bobby Murphy, Reggie Brown y Evan Spiegel.

Quizás la intención de utilizar Snapchat para potenciar tu marca te pueda sonar algo descabellado. ¿Cómo voy a utilizar una aplicación de gente joven para mi negocio? Tal vez te parezca algo raro, pero créeme que esta aplicación puede ayudarte. Continúa leyendo.

Snapchat puede ser tu oportunidad de mostrar tu cara, el verdadero rostro de tu negocio. Esta aplicación te ofrece espontaneidad, lo que te permite trasmitir tus ideas tal cual y a tu manera.

No te va a demorar mucho tiempo aprender a utilizarla, pues es muy fácil. Puede ser que al principio te sientas un poco tímido o tímida de transmitir, por ejemplo, en directo, debido a su inmediatez; pero es algo que vas a ir desarrollando poco a poco. Mejorarás con el tiempo, ya que bien lo dice el dicho: "La práctica hace al maestro".

No obstante, a pesar de todo, cuando pensamos en Snapchat pensamos en una aplicación que sólo es utilizada por los jóvenes y además especulamos que esta podría quitarnos mucho tiempo. Si piensas así, no estás tomando en serio esta herramienta del Social media streaming. Es más, son pocos los profesionales del marketing que se han atrevido a utilizarla.

Snapchat, ¿lo uso para potenciar mi marca?

Esta podría ser una oportunidad para mostrarte realmente como eres, porque en Snapchat muestras tu lado más humano y espontáneo. Es tu oportunidad de integrar tanto el lado personal como el profesional de tu negocio. La gente quiere saber qué haces y cómo lo haces. A las personas les encanta escuchar historias reales y compartir los tropiezos, los días buenos y malos de su emprendimiento, cosa que puede tener valor para otros. Aquí lo que vale es la improvisación y transmitir las ideas de forma creativa, evitando las formalidades. Es algo así como humanizar la parte profesional de tu negocio.

Snapchat te permite también compartir tus historias en otras redes sociales.

La visibilidad oscila entre 1 a 10 segundos. Además, estará disponible sólo 24 horas después de su publicación. Sin embargo, puedes guardar tus historias y los mensajes de tus seguidores.

Cosas que puedes hacer con Snapchat para potenciar tu marca:

- Participar de modo directo con las personas que sigues y te siguen.
- Compartir contenido educativo.
- Mostrar el lado de "cómo lo haces" de tu negocio.
- Promocionar un lanzamiento, servicio o campaña concreta.
- Generar confianza, la cercanía les permite a las personas ver tu cara. No ven un logo, no ven un sitio bien estructurado, te ven a ti.

Continuar leyendo
  1370 Hits
1370 Hits

Atención al cliente

Oficinas Principales
  • Calle de la Lavanda 50 - Talavera
  • Castellana 91 - Madrid
  • World Trade Center - Barcelona
Teléfono
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.