Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

MAR
23
0

Marketing de Contenidos Y Como Aumenta la Confianza en la Marca

www.grupodw.es_4 Marketing de Contenidos

¿Qué es el Marketing de Contenidos?
Con el Marketing de Contenidos vamos a involucrar a nuestro público para que nuestra red crezca a través de los Leads, que son registros captados a través de las redes sociales.
Los clientes a través de creación de contenidos relevantes, involucran y generan valor para las personas haciendo ver la positividad de nuestra Marca.
Con el Marketing de Contenidos vamos a provocar el compromiso o Engagement de nuestro público objetivo para hacer crecer nuestra red.
¿Cómo lo vamos a hacer?

Continuar leyendo
  695 Hits
695 Hits
SEP
23
0

Malas prácticas de SEO

SEO_GrupoDW

Las malas prácticas SEO han tenido sorprendente gracias a la mala puesta en marcha de las cada vez más populares guías y videotutoriales acerca de posicionamiento orgánico, o a una actitud poco profesional por parte de agencias de marketing de dudosa fiabilidad.

Sea como sea, no son pocos los usuarios que reportan problemas a la hora de posicionar su sitio web pese a haber intentado todo lo que han leído en internet o haberse puesto en manos de un profesional.

Hoy en Grupo DW vamos a enseñar a identificar las malas prácticas SEO más populares que consciente o inconscientemente muchos primerizos y supuestos profesionales llevan a cabo diariamente.

Saturación de palabras clave en el contenido

Este es uno de los errores más típicos de novato que, sorprendentemente, se pueden detectar en algunas páginas revisadas por SEOs profesionales. La lógica nos hace pensar que, si Google emplea las Keywords para posicionar el contenido, cuantas más empleemos mejor valoración obtendremos por parte del buscados. Ojalá fuese tan fácil, pero para más lejos de la realidad.

Las malas prácticas SEO relacionadas con palabras clave suelen dar lugar a contenido en el que la saturación de keywrods supera el 15%. Google penaliza aquellas URLs en las que detecta un uso excesivo de palabras clave, pues interpreta que se está tratando de engañar al usuario haciéndole creer que el contenido peude resultarle útil. Recuerda que lo que más valora Google a la hora de indexar una página es que su contenido sea de calidad. Un índice óptimo de cantidad de palabras clave siempre debe rondar el 5% para evitar posibles penalizaciones por parte del buscador.

Duplicidad de contenido

Otra de las grandes malas prácticas SEO es la copia de contenido de terceros sin citar al autor. Los webmasters menos experimentados o los profesionales fraudulentos emplean la duplicidad de contenido para intentar conseguir una indexación similar al de la fuente original. La realidad es que copiar contenido está muy mal visto por el buscador, y no solo denota una falta de profesionalidad, sino que Google puede penalizar nuestro sitio web al detectar dicha duplicidad.

En relación con esto, es posible que se de contenido duplicado de nuestra propia página si no tenemos cuidado a la hora de realizar una migración a un nuevo dominio. El buscador interpretará este descuido como contenido duplicado, lo que afectará al posicionamiento orgánico del nuevo dominio.

Enlaces y malas prácticas SEO
Las estrategias de link building son una herramienta muy eficaz a la hora de lograr un buen posicionamiento orgánico. Los robots de Google establecen que su un sitio web recibe muchos enlaces externos es porque su contenido es de calidad y resulta interesante para los usuarios. En base a esto muchas agencias de comunicación sin escrúpulos prometen a sus clientes un crecimiento exponencial de su posicionamiento gracias a supuestas estrategias de enlazado.

En la realidad, lo que estas compañías hacen es comprar links en las conocidas como granjas de enlaces, repositorios de internet que enlazan masivamente a sitios web. Esta es una mala práctica SEO resulta especialmente penada por Google, y es una de las que podemos detectar con mayor facilidad, pues al emplear cualquier herramienta de seguimiento SEO podemos vigilar el volumen de enlaces entrantes. Cualquier cambio brusco en la gráfica denota que el sitio web está siendo enlazado desde alguno de estos repositorios.

Continuar leyendo
  2185 Hits
Etiquetas:
2185 Hits
AGO
20
0

¿Qué es y para qué sirve el algoritmo de Google?

que-es-algoritmo-google-panda

Todos los profesionales del marketing, independientemente de que nos dediquemos al SEO o no, hemos escuchado alguna vez eso de "el algoritmo de Google". Este algoritmo se encarga de determinar la posición de tu url (web, artículo, producto…) en los resultados de búsqueda.

¿Qué es el algoritmo de Google?

El algoritmo de Google no es más que una inteligencia artificial generada a través de una fórmula matemática que se encarga de analizar la calidad del contenido de una url y decidir su posición en los resultados de búsqueda.

Está diseñado específicamente para mostrar a los usuarios aquellos resultados que van a ser útiles para su búsqueda. Por ejemplo, si buscamos en Google [paginas web para farmacias] encontrarás que GrupoDW aparece en las primeras posiciones.

Aparecer en las primeras posiciones no es gracias a la casualidad, además de optimizar el contenido para cumplir con unos mínimos requerimientos técnicos, el resultado es fruto de un trabajo continuo y la especialización.

Google Panda: tu gran aliado o tu peor enemigo

Google Panda es el nombre que recibe uno de los famosos algoritmo de Google destinado al posicionamiento web. Su objetivo es una máxima: detectar el contenido de calidad y ofrecerlo a aquellos usuarios que están realizando una búsqueda.

¿Por qué funciona Google panda de esta manera?

Muy sencillo. Porque los conocimientos técnicos en cuanto a posicionamiento cada vez son más globales, todo el mundo los conoce, por lo que la forma de ofrecer los mejores resultados en las búsquedas, es determinando la calidad del contenido.

Evidentemente, si fallas en lo primero, por muy buen contenido que publiques en tu web, tampoco llegará a mostrarse.

Debido a esto, cobra vital importancia la calidad de redacción y, sobre todo, que el contenido satisfaga la necesidad o el problema que el usuario está tratando de resolver.

Si alguien busca en Google qué ver en Nueva York y dispones de un blog de viajes y ciudades del mundo, trata de responder a esa pregunta de la forma más clara y concisa, resolviendo así la necesidad del usuario.

Hay una expresión que resumiría muy bien lo que no debes hacer para ofrecer un contenido de calidad: irse por las ramas. Si quieres ser amigo de Google Panda, céntrate en el usuario, resuelve sus dudas y no copies contenido de otros sitios; se original.

  2070 Hits
2070 Hits
AGO
06
0

SEO on-page y SEO off-page ¿en qué se diferencian?

SEO on-page y SEO off-page ¿en qué se diferencian?

A la hora de plantear nuestra estrategia de posicionamiento SEO tenemos que tener en cuenta todas las acciones on-page y off-page que pueden ayudarnos a conseguir las primeras posiciones en el buscador.

¿Qué es el SEO on-page?

El SEO On Page son todas las acciones SEO que se hace dentro de una página web para favorecer su posicionamiento en los buscadores. Es una disciplina fantástica y casi infinita que abarca un montón de estrategias.
Tiene mucho que ver con la analítica, con la optimización, con las pruebas y, en general, con la mejora de la experiencia de usuario cuando llega a tu web.

¿Qué es el SEO off-page?

El SEO off page es la puesta en marcha de una serie de técnicas enfocadas a la consecución de enlaces externos que apunten a nuestra web para mejorar su posicionamiento orgánico en Google y otros buscadores.
Básicamente el SEO Off Page comprende todos los factores de posicionamiento externos, es decir los que no pertenecen “a tu página” y teóricamente no puedes controlar de forma directa mediante el SEO On Page.

¿Qué diferencias hay entre SEO on-page y SEO off-page?

Consideramos on-page todas aquellas acciones que realizamos en nuestra propia web para mejorar su optimización. Dentro de estas acciones se encuentra:

- La optimización del contenido de la web, siempre pensando en Google y en el usuario.

- Contemplar que la información que ofrecemos es de interés y puede ser linkable por otros usuarios.

- Cuidar y revisar todos los enlaces de la web, los internos y los externos.

- Comprobar que todo nuestro contenido es indexable por Google.

- Mejorar la velocidad de carga de la web.

- La usabilidad de la web, con las nuevas actualizaciones las visitas y el porcentaje de rebote podrían influir también en el posicionamiento.

En cambio, consideramos off-page todas aquellas acciones que realizamos para aumentar la presencia de nuestra web en la red. Aquí incluiríamos todas las acciones relacionadas con:

- El Linkbuilding, una práctica en la que cada vez debemos ser más cuidadosos, pues ya no prima la cantidad de enlaces entrantes a nuestra web, sino la calidad de éstos.

- Si nuestro contenido online es de calidad, como ya hemos avanzado en una de las acciones on-page, éste será enlazado por otros usuarios y eso nos ayudará, ya que cada día Google valora más los enlaces naturales.

- Cuidar nuestros perfiles sociales, si hemos decidido crearlos tenemos que mantenerlos actualizados y fomentando la interacción con los usuarios en la parte pública de éstos.

Entre los perfiles sociales tenemos que tener en cuenta que Google+ cada día tiene un papel más relevante en el posicionamiento SEO y que por lo tanto tenemos que dotarlo de contenido.

  1001 Hits
1001 Hits
JUL
02
0

¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?

¿Qué es el SEO y por qué lo necesito?

El SEO (Search Engine Optimization) no es otra cosa que optimizar un sitio web para mejorar su posición en los resultados obtenidos por los motores de búsqueda. Es decir, es un duelo por llevar las webs hacia las primeras posiciones.

Multitud de empresas están perdiendo oportunidades a diario en el entorno digital, por descuidar uno de los factores clave del marketing hoy en día: el posicionamiento orgánico o posicionamiento SEO.

¿Cómo hacer un buen posicionamiento SEO?

Priorizar el contenido. Para el SEO es importante escribir buenos posts de utilidad para tus lectores y no simplemente preocuparte por meter el máximo número de palabras clave en ellos.

Actualizar frecuentemente. No vale de nada crear una página web y dejarla flotando en Internet. Se debe actualizar diariamente para demostrar a los buscadores que estamos presentes.

Prestar atención a las palabras clave. Dentro de la estrategia SEO, las palabras clave tienen que estar, en la medida de lo posible, presentes en la URL, en el texto, y hasta en el título de la página. Un experto en SEO podrá asesorarnos correctamente.

Crear un código HTML accesible para nuestros usuarios y para los buscadores.

Conseguir links de otros sitios. El intercambio de links entre sitios, sobre todo sitios respetables por los buscadores, es fundamental.

Crear un mapa de contenidos del sitio. Los mapas de contenido son útiles para los usuarios y mejoran además nuestro ranking en los buscadores.

Mantener una diversidad de fuentes de tráfico. Aunque los buscadores son una enorme fuente de tráfico, tenemos que construir una comunidad con ayuda de las redes sociales, las newsletters y las suscripciones para poder mantener un flujo de visitas estable, más allá del posicionamiento en Google.

¿Cómo funciona Google?

Para saber qué “tocar” primero, hay que saber cómo funciona el buscador de Google a la hora de posicionar tu web o blog en las búsquedas.
Hay que entender que Google, básicamente, lo que quiere siempre es dar la mejor respuesta (o la más acertada) para aquello que busque una persona en su buscador.
Y para hacerlo, pasa por una serie de fases:

- Google rastrea constantemente sitios web para saber qué tienen. Esta fase también se conoce como crawling.

- Después Google indexa toda esa información en sus propios servidores para tenerla bien organizada y poder acceder a ella luego más fácilmente.

- Como si fuera el índice de una biblioteca en el que va anotando lo que ha encontrado y relacionándolo con términos, entidades y palabras clave que lo identifique.

- Cuando alguien usa el buscador, Google recorre su índice para ver qué tiene guardado con relación a esa intención de búsqueda del usuario y que le pueda dar como respuesta.

- Ahora es cuando los algoritmos de Google se encargan de ordenar la información según cómo creen que pueda responder mejor a la búsqueda del usuario y que le sea más relevante.

- Finalmente, Google muestra la información en las páginas de resultados de la búsqueda o SERPs (Search Engine Result Pages) según cómo crea que le pueda ser más útil al usuario (con un simple recuadro, un mapa, un listado de sitios...)

  1226 Hits
1226 Hits
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.