El aumento de fármacos ilegales y falsificaciones en la red se está convirtiendo en un problema tanto para los laboratorios como para la salud pública.
Los consumidores, atraídos por los precios bajos de ofertas online, se aventuran a comprar estos fármacos por Internet, sobre todo los antidepresivos, productos de adelgazamiento y fármacos para la disfunción eréctil. Estos fármacos normalmente los consumidores no conseguirían recetas mediante el cauce normal y en la mayoría de las ocasiones se adquieren en páginas web extranjeras donde no existe ningún tipo de control relacionado con estos tipos de medicamentos.
La Federación de Usuarios Consumidores Independiente (FUCI) estima que el 8% de los productos farmacéuticos que se venden a través de internet no tienen garantías y son de dudosa calidad. "Tenemos constancia de que se están vendiendo por las consultas que nos llegan. El consumidor nunca lo denuncia, no sólo por el tipo de medicamentos que se compran, sino porque los fármacos proceden de páginas web extranjeras donde la reclamación es complicada, comentaba el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa para Teknautas. Lo que recomendamos es que, ante el riesgo, se abstengan de comprarlo. La gente se fía simplemente porque los prospectos están en español. Pero se está jugando con la salud y puede ser letal" añadía.
Como ya sabéis por otros artículos que hemos escrito, el Ministerio de Sanidad está trabajando en un borrador para regular la cuestión de la venta online de fármacos. Se prevé que el texto definitivo estará para octubre.
Recuerda que Grupodw.es es tu empresa especializada en diseño web y tienda online de parafarmacias, por ahora solo se pueden vender productos de parafarmacia, pero seguro que en breve se ampliará a los fármacos sin receta. Si necesitas solventar cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web.