Suscribirse al blog

Descubre todos los secretos para tener éxito en Internet

JUL
14
0

Estrategias de marketing durante una crisis sanitaria

429

La nueva normalidad empieza a tambalearse con la aparición de pequeños brotes de contagio pro todo el territorio nacional. Esto es algo que naturalmente tenía que pasar al quedar anuladas las restricciones de movimiento y el fin del estado de alarma. No obstante, los empresarios más previsores ya estaban convencidos de que la nueva normalidad iba a ser de todo menos normal, una mentalidad que los constantes rebrotes no hacen más que extenderse.

Para la supervivencia de una empresa es fundamental no bajar la guardia, por eso hoy vamos a repasar cuáles son las mejores estrategias de marketing para mantenerse a flote en caso de las autoridades sanitarias establezcan un nuevo confinamiento.

Presencia contante en RRSS

Se trata del pilar básico de toda estrategia de marketing online. Si ya en una situación normal sin riesgo de contagios y confinamiento toda empresa procuraba cuidar sus perfiles en medios sociales, en estos momentos de incertidumbre se deben multiplicar los esfuerzos en Twitter, Facebook y LinkedIn. Las RRSS representan un canal de comunicación instantáneo con clientes y proveedores. Unos cuantos caracteres pueden marcar la diferencia entre una estrategia comunicativa eficaz o el completo desconocimiento.

Durante las semanas más duras de la cuarentena las redes sociales se convirtieron en el principal medio de comunicación B2B y B2B, además de un escaparate perfecto para asegurar la continuidad de nuestra actividad empresarial. Nada como un post con fotografías de las oficinas improvisadas en el salón o el dormitorio para poner de manifiesto que ninguna pandemia puede decelerar el ritmo de trabajo. Sin duda, un perfil fuerte en RRSS garantiza una estrategia de marketing exitosa tanto en circunstancias normales como en mitad de una crisis sanitaria.

Digitaliza tu actividad empresarial

Para las empresas del entorno online esto no supone un gran apoyo, pero aquellos negocios enfocados en la comunicación tradicional o el trato cara a cara con clientes y proveedores, la pandemia ha supuesto un verdadero reto para continuar con su actividad. Por esta razón, plantear un giro de 180 grados y digitalizar los medios de la empresa es un valor seguro para sobrevivir empresarialmente ante fututos rebrotes y confinamientos.

A su vez, las empresas que brindan servicios de informática y comunicación digital han visto su actividad duplicada como consecuencia de los esfuerzos de muchos empresarios por adaptarse al entorno online. Una de las mejores estrategias de marketing que puedes llevar a cabo si tu empresa está especializada en diseño web y otros servicios de internet, es aprovechar esta situación para convertirte en un medio de transformación digital para otras compañías.

Aprovecha las posibilidades del comercio electrónico

Este es uno de los sectores que mayor crecimiento experimentó durante el pasado confinamiento. Al no poder salir de casa salvo para lo imprescindible, muchos usuarios optaron por comprar a través de internet artículos que de otra forma sería imposible adquirir.

Al hilo de lo que comentábamos acerca de la transformación digital, la solución más rápida para muchos comercios fue convertir sus establecimientos en tiendas online y publicitar sus artículos a través de plataformas como Google Shopping y Amazon. Muchos puestos de trabajo y empresas al completo se salvaron gracias a los esfuerzos en convertir una tienda física en una comercio online. Si todavía no dispones de una página web habilitada con funciones de e-commerce, estás tardando en dar el paso para estar preparado ante un posible nuevo confinamiento.

Sé una autoridad en tu sector

Muchos centros de enseñanza y universidades aprovecharon el aislamiento para continuar las lecciones vía online, incluso de forma abierta. Cientos de perfiles en Instagram y Facebook hacían directos cada tarde en los que uno o varios profesionales debatían acerca de un tema concreto. Por supuesto, las empresas de comunicación no se quedaron de brazos cruzados.

Organizar un webinar es una estrategia de marketing muy efectivo para ganar visibilidad y convertirte en una autoridad dentro de tu sector. Estos contenidos son además muy fáciles de asimilar por parte de los usuarios y en muchos casos el feedback puede ser instantáneo mediante comentarios y mensajes en el perfil de la empresa. En estos momentos de rebrotes e incertidumbre, organizar seminarios online es un método más que efectivo para captar clientes y hacer de tu compañía un referente en el sector.

  659 Hits
659 Hits
ABR
08
0

La digitalización como solución empresarial al coronavirus

grupoDW_teletrabajo

La crisis sanitaria nos ha cogido a todos por sorpresa. Las noticias acerca de cómo el coronavirus azotaba a la sociedad china se veían como algo dramático pero distante. Solo cuando Italia pasó a convertirse en el foco de contagio en el viejo continente algunas voces previsoras empezaron a advertir acerca de las consecuencias sociales y económicas que el virus podría acarrear en España. Las pequeñas y medianas empresas van a ser las grandes perjudicadas en esta crisis mundial, pero ahora más que nunca es el momento de no dejarse llevar por el pánico y pensar en nuevas estrategias para intentar salir lo más airosos posible de la pandemia del coronavirus.

Toda crisis supone una oportunidad.
A principios de la década de 1960, el presidente norteamericano John F. Kennedy popularizó una cita que, a pesar de no ser lingüísticamente correcta, encaja perfectamente en la situación excepcional que estamos viviendo a nivel mundial: “La palabra crisis escrita en chino está compuesta por dos caracteres, peligro y oportunidad”. Este breve pero conciso alegato resume el principio por el que deben cimentarse el modus operandi de cualquier empresa, dentro de sus posibilidades, durante la cuarentena y los primeros meses tras la vuelta a la normalidad.

Para garantizar la supervivencia de tu compañía es fundamental aprovechar las ventajas del entorno digital. El covid-19 ha paralizado la actividad de muchos negocios y entidades cuya actividad económica no podía desarrollarse eficientemente en la modalidad del teletrabajo. Una empresa que requiere de la presencia física de trabajadores en el lugar de trabajo difícilmente va a poder sobrellevar las dificultades por las que estamos pasando.

Esto también se extiende a los clientes. Si el confinamiento y las limitaciones de movilidad no permiten a tu público objetivo beneficiarse de la actividad que estáis desarrollando, los usuarios van a rebotar a tu competencia inevitablemente.
Volviendo a la cita de Kennedy, el mensaje que subyace es evidente, toda crisis supone un problema social y económico, pero también una oportunidad para no solo seguir mantenerse a flote, sino también para creer profesionalmente. Las oportunidades empresariales durante esta crisis sanitaria pasan por la implantación de un sistema de teletrabajo a todos los miembros posibles del equipo, y la comunicación constante con los clientes para facilitar soluciones, alternativas y, sobre todo, garantizar la eficacia de tus servicios.

¿Cómo podemos llevar a cabo esta transformación?
Facilitar a los trabajadores el acceso al material, equipo técnico e información necesarios para el correcto desempeño de sus funciones es el pilar básico para establecer con éxito la dinámica de tu empresa en los próximos meses.

Poder llevar a sus casas los ordenadores de la oficina será en la mayoría de los casos la solución más rápida y efectiva. Estos equipos cuentan con las especificaciones y herramientas necesarias para trabajar a pleno rendimiento, y dado que no todos disponen en sus casas de un equipo con estas prestaciones, los problemas e incompatibilidades técnicas será meramente anecdóticos.

Asegurar un canal de comunicación instantáneo y cercano es otra de las claves en el teletrabajo. Procura establecer una dinámica en la que las distancias físicas queden prácticamente suplantadas por un entorno digitalizado en el que poder preguntar o hacer cualquier comentario sea tan sencillo como activar el micrófono o enviar un mensaje directo. Fomenta la comunicación oral frente a la escrita, y modera las intervenciones en caso de que se produzcan algunas discrepancias en el chat de grupo.

Recuerda que no todo es trabajo. La que separa el trabajo del hogar sea muy fina durante la cuarentena. El estrés, la presión y la ansiedad van a ser una amenaza constante para el bienestar de tu plantilla, por lo que no descuides la faceta más humana durante la crisis del coronavirus. Valora qué actividades pueden ayudarte a la mantener alta la moral de los trabajadores. Quizás un juego en línea o una conversación distendida y ajena a cuestiones laborales sean una buena idea para asegurar el compromiso de toda la oficina.

No te olvides de tus clientes
Ya seas un modelo B2B o B2C, está claro que la comunicación con tus clientes debe ser una constante a lo largo de estas complicadas semanas. Emplea todos los canales disponibles para actualizar el estado de tu empresa, los nuevos proyectos en el horizonte y tu compromiso con la erradicación de la pandemia. Se trata de mantener la misma estrategia de comunicación que habíais estado ejecutando hasta ahora, pero incorporando un mayor elemento de cercanía, constancia y solidaridad. Debes asegurarte de que tus clientes perciben el mensaje de que que tu actividad empresarial no se ha visto perjudicada por el covid-19 y sus consecuencias económicas.

Trata de hacerles comprender cómo las alternativas digitales pueden facilitar cualquier gestión durante el confinamiento. Apela a la seguridad que las modalidades Clic & Car o Clic & Collect ofrecen de cara a prevenir la propagación del virus.

La tesis principal que debes establecer a la hora de contactar con tus clientes es que no dejen pasar la oportunidad de seguir trabajando y creciendo, adaptándose a una modalidad digital, algo que no solo va a ayudarles económicamente, sino que también contribuirá en la lucha común para vencer al coronavirus.

  1430 Hits
1430 Hits
MAR
13
0

#QuedateEnCasa

quedate-en-casa_GrupoDW

En GrupoDW.es nos sumamos al reto de quedarnos en casa. Desde el lunes, todos nuestros trabajadores realizarán teletrabajo.

El personal sanitario del Hospital Clínico San Carlos ha pedido a la ciudadanía «sumarse al reto» de quedarse en casa para no expandir el coronavirus. «No colapses el sistema», «ayúdanos» y «esto lo tenemos que hacer entre todos» son algunos de los mensajes que han lanzado para concienciar a la población.

Por eso, en GrupoDW.es nos sumamos al reto de quedarnos en casa. Desde el lunes, todos nuestros trabajadores realizarán teletrabajo con el objetivo de seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes.

Te seguimos atendiendo en horario de 9:00 a 16:00h, de lunes a viernes. Contacta con nosotros a través del número de teléfono 925 681 708 o a través de la dirección de correo electrónco: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  1867 Hits
1867 Hits
MAR
05
0

Infarma Madrid 2020 se pospone

infarma2020-nutrasalud

Debido al brote de coronavirus en España y siguiendo instrucciones de las autoridades sanitarias y de los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona, Infarma Madrid 2020 se aplaza.

Se valora la posibilidad de posponerlo a los meses de junio o julio. Las nuevas fechas serán comunicadas en breve.

Debido al brote de coronavirus en España, creemos que posponer Infarma es la medida más adecuada para todos, pero GrupoDW está ansioso por mostrarte las novedades de este año.

No queremos esperar a la próxima cita del Encuentro Europeo de Farmacias, para digitalizar tu farmacia; por eso, hasta entonces, puedes contactar con nosotros a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que podamos compartir contigo nuestras nuevas herramientas y soluciones tecnológicas para tu farmacia.

  1202 Hits
1202 Hits
SEP
24
0

Cómo publicar mi farmacia en Google Maps

farmacia-google-maps

Según datos recientemente publicados aproximadamente el 50% de los consumidores locales realizan consultas o búsquedas sobre el servicio o producto que quieren adquirir antes de visitar el establecimiento físico.

Por este motivo, es importante llevar a cabo un correcto posicionamiento SEO local para tu farmacia que te permita aparecer en los resultados de búsqueda de Google Maps.

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una plataforma gratuita que permite a los comercios y negocios locales aparecer en los resultados de búsqueda.

Además, permite a los usuarios valorar tu farmacia, por lo que, si decides incluir tu negocio en los resultados de búsqueda, deberás llevar a cabo una estrategia de marketing relacional impecable para que tus valoraciones sean positivas.

Se cuidadoso, los sistemas de reseñas y valoración son un arma de doble filo; los clientes satisfechos pueden dejar o no su opinión en las redes, pero un cliente descontento con tus servicios hará todo lo posible a través de los medios digitales para hacer ver su mal estar.

¿Por qué es necesario registrar tu farmacia en Google?

Muy sencillo, porque si no estás en internet, no existes. Probablemente, las personas que vivan al lado de tu establecimiento te conocerán y serán clientes fieles que cada vez que necesiten un medicamento o un producto de parafarmacia te visiten directamente.

No obstante, para incrementar tus ventas y alcanzar a un mayor número de consumidores, es importante aparecer en el mapa de resultados de Google para aumentar tu visibilidad y mejorar el posicionamiento. Además, Google My Business es gratuito y no necesitas conocimientos avanzados de marketing digital para registrar tu farmacia.

Es un hecho que la actualización Hummingbird de Google fomenta el posicionamiento local y muestra resultados de búsqueda personalizados a los usuarios orientados en su ubicación por lo que no debes desaprovechar una herramienta con tanto poder.

¿Cómo registrar tu farmacia en Google My Business?

Si quieres registrar tu farmacia en Google My Business de manera gratuita, puedes seguir estos pasos:

  1. Si ya tienes una cuenta de Gmail, puedes utilizarla, sino, deberías crear una
  2. Entra en Google My Business a través de aquí y pincha en el botón ‘gestionar ahora’
  3. Ingresa con tu correo electrónico de Gmail
  4. Introduce el nombre de tu empresa por si ya aparece en Google y, si no la encuentras, en la parte inferior de la pantalla pincha en ‘añade tu empresa a Google’
  5. Completa el proceso de registro:
    1. Introduce el nombre tu farmacia o empresa
    2. Selecciona su ofreces bienes o servicios de forma física
    3. Añade la dirección
    4. Selecciona una opción si ya existe tu negocio o pincha en ninguna de estas opciones
    5. Utiliza el marcador de ubicación para seleccionarla en el mapa
    6. Selecciona si ofreces servicios o productos fuera de esa dirección
    7. Añade zonas de servicio (opcional)
    8. Elige la categoría de tu empresa
    9. Introduce tu teléfono y tu página web si la tuvieras
    10. Finaliza el proceso de registro
  6. Verifica la información. Cuando termines el proceso de registro, Google tendrá que verificar que, efectivamente, tienes un negocio en la ubicación que has seleccionado. Por eso, recibirás un correo postal con una tarjeta y un código pin que tendrás que utilizar para verificar tu sitio. Suele tardar algo menos de dos semanas en llegar, por lo que deberás estar pendiente.

Una vez hayas terminado el proceso de registro y verificación, tu negocio se verá en un plazo de 24 horas.

Configuración de la ficha de My Business

Desde la página principal de Google My Business puedes configurar una serie de opciones para facilitar tu información a tus clientes potenciales como tu horario comercial o tu imagen de marca.

Publicaciones

Google My Business te permite publicar eventos, productos y servicios directamente, por lo que puedes aprovechar esta opción para realizar publicaciones relevantes de tu farmacia. Por ejemplo; imagina que en la fecha X, tienes programado un evento con un nutricionista reconocido para realizar valoraciones personalizadas con un 20% de descuento. Aprovecha las publicaciones de My Business darás una mayor visibilidad al evento.

Estas publicaciones se quitan automáticamente a los 7 días o cuando hayas marcado la fecha de finalización del evento

Información

Rellena estos campos para tener una ficha completa y mostrar información relevante a los usuarios. Algunos campos ya los habrás completado durante el proceso de registro, pero puedes seleccionar otras opciones avanzadas como etiquetas.

Estadísticas

Una vez hayas verificado tu cuenta, podrás ver estadísticas sobre la interacción de los usuarios con los usuarios. Puedes ver los siguientes datos:

  • Personas que han visitado tu ficha (de manera directa o indirecta)
  • Visitas de Google Maps y buscadores
  • Personas que han visitado la web (si la tuvieras), han llamado a tu farmacia o han pinchado en ‘cómo llegar’
  • Visitas de las fotos

Reseñas

Las reseñas, como comentábamos al principio, son un punto muy importante para tu farmacia. Cuanto mejor sea la valoración, más probabilidad de aparecer en los primeros puestos de los resultados de búsqueda. Fomenta, a través de tu estrategia de marketing, que los usuarios dejen su opinión sobre tu negocio.

Fotos

Puedes subir fotos, videos, imágenes de tus empleados o equipo para crear tu branding de marca y ofrecer seguridad a los clientes. Es importante que las fotos que subas estén geolocalizadas, para indicar a Google que esas imágenes se han tomado en tu establecimiento.

Sitio web

Lo recomendable es que tengas una tienda online profesional para tu farmacia. La opción de ‘página web de Google’ únicamente muestra información genérica y no recomendamos su uso para proyectos con aspiraciones que vendan online.

Google Adwords Express

Esta opción te permite crear campañas de coste por clic de manera rápida y sencilla para promocionar tu farmacia. Es una opción muy básica, que no te recomendamos utilizar, que ofrece una configuración ajustada. Si quieres anunciar los productos de tu farmacia en Google Shopping, puedes hacerlo con un servicio profesional

Usuarios

En el apartado ‘usuarios’ puedes seleccionar que personas (cuentas de correo) pueden acceder a tu ficha de Google My Business

Ventajas y desventajas de Google My Business

No cabe duda de que Google My Business es una herramienta fundamental para posicionar tu farmacia de manera local, pero como todo, requiere de trabajo y organización para aprovechar sus ventajas y minimizar los inconvenientes

Ventajas

  • Ofrece una mayor visibilidad para tu farmacia
  • Te permite llegar directamente a personas que están cerca de tu ubicación a través de la geolocalización
  • Mejorarás el posicionamiento SEO local y aparecerás de manera prioritaria en los resultados de búsqueda desde dispositivos móviles si lo trabajas adecuadamente
  • Puedes mostrar con imágenes y vídeos de cómo es tu establecimiento y mejorar tu branding de marca
  • Si haces un buen trabajo, te permitirá mostrar a todo el mundo las bondades de tu farmacia a través del sistema de reseñas y comentarios

Desventajas

  • Actualmente los sistemas de reseñas están perdiendo credibilidad. Google está trabajando en eliminar las reseñas falsas, pero todavía muchas personas se dedican a boicotear y favorecer determinados negocios. De hecho, hay empresas que se dedican a crear reseñas.

Ahora ya sabes cómo crear una ficha de Google My Business, cómo gestionarla y los beneficios que puede tener para tu farmacia. Aprovecha esta herramienta gratuita para conectar con tus consumidores potenciales 😊

  3843 Hits
3843 Hits
Descargar programa conexión remota
Copyright © 2023 | GrupoDw. Todos los derechos reservados.

Please publish modules in offcanvas position.