La nueva normalidad empieza a tambalearse con la aparición de pequeños brotes de contagio pro todo el territorio nacional. Esto es algo que naturalmente tenía que pasar al quedar anuladas las restricciones de movimiento y el fin del estado de alarma. No obstante, los empresarios más previsores ya estaban convencidos de que la nueva normalidad iba a ser de todo menos normal, una mentalidad que los constantes rebrotes no hacen más que extenderse.
Para la supervivencia de una empresa es fundamental no bajar la guardia, por eso hoy vamos a repasar cuáles son las mejores estrategias de marketing para mantenerse a flote en caso de las autoridades sanitarias establezcan un nuevo confinamiento.
Presencia contante en RRSS
Se trata del pilar básico de toda estrategia de marketing online. Si ya en una situación normal sin riesgo de contagios y confinamiento toda empresa procuraba cuidar sus perfiles en medios sociales, en estos momentos de incertidumbre se deben multiplicar los esfuerzos en Twitter, Facebook y LinkedIn. Las RRSS representan un canal de comunicación instantáneo con clientes y proveedores. Unos cuantos caracteres pueden marcar la diferencia entre una estrategia comunicativa eficaz o el completo desconocimiento.
Durante las semanas más duras de la cuarentena las redes sociales se convirtieron en el principal medio de comunicación B2B y B2B, además de un escaparate perfecto para asegurar la continuidad de nuestra actividad empresarial. Nada como un post con fotografías de las oficinas improvisadas en el salón o el dormitorio para poner de manifiesto que ninguna pandemia puede decelerar el ritmo de trabajo. Sin duda, un perfil fuerte en RRSS garantiza una estrategia de marketing exitosa tanto en circunstancias normales como en mitad de una crisis sanitaria.
Digitaliza tu actividad empresarial
Para las empresas del entorno online esto no supone un gran apoyo, pero aquellos negocios enfocados en la comunicación tradicional o el trato cara a cara con clientes y proveedores, la pandemia ha supuesto un verdadero reto para continuar con su actividad. Por esta razón, plantear un giro de 180 grados y digitalizar los medios de la empresa es un valor seguro para sobrevivir empresarialmente ante fututos rebrotes y confinamientos.
A su vez, las empresas que brindan servicios de informática y comunicación digital han visto su actividad duplicada como consecuencia de los esfuerzos de muchos empresarios por adaptarse al entorno online. Una de las mejores estrategias de marketing que puedes llevar a cabo si tu empresa está especializada en diseño web y otros servicios de internet, es aprovechar esta situación para convertirte en un medio de transformación digital para otras compañías.
Aprovecha las posibilidades del comercio electrónico
Este es uno de los sectores que mayor crecimiento experimentó durante el pasado confinamiento. Al no poder salir de casa salvo para lo imprescindible, muchos usuarios optaron por comprar a través de internet artículos que de otra forma sería imposible adquirir.
Al hilo de lo que comentábamos acerca de la transformación digital, la solución más rápida para muchos comercios fue convertir sus establecimientos en tiendas online y publicitar sus artículos a través de plataformas como Google Shopping y Amazon. Muchos puestos de trabajo y empresas al completo se salvaron gracias a los esfuerzos en convertir una tienda física en una comercio online. Si todavía no dispones de una página web habilitada con funciones de e-commerce, estás tardando en dar el paso para estar preparado ante un posible nuevo confinamiento.
Sé una autoridad en tu sector
Muchos centros de enseñanza y universidades aprovecharon el aislamiento para continuar las lecciones vía online, incluso de forma abierta. Cientos de perfiles en Instagram y Facebook hacían directos cada tarde en los que uno o varios profesionales debatían acerca de un tema concreto. Por supuesto, las empresas de comunicación no se quedaron de brazos cruzados.
Organizar un webinar es una estrategia de marketing muy efectivo para ganar visibilidad y convertirte en una autoridad dentro de tu sector. Estos contenidos son además muy fáciles de asimilar por parte de los usuarios y en muchos casos el feedback puede ser instantáneo mediante comentarios y mensajes en el perfil de la empresa. En estos momentos de rebrotes e incertidumbre, organizar seminarios online es un método más que efectivo para captar clientes y hacer de tu compañía un referente en el sector.