Lanzar una tienda online parece sencillo, pero alcanzar el éxito requiere mucho más que tener un sitio web bonito. Tras más de 20 años de experiencia ayudando a negocios digitales a despegar, en GrupoDW hemos identificado patrones claros de errores que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Te contamos los errores más comunes al lanzar una tienda online y, lo más importante, cómo evitarlos.
1. No definir un buyer persona claro
Error: Muchos negocios lanzan su tienda sin tener definido a qué tipo de cliente se dirigen.
Consecuencia: Mensajes difusos, campañas de marketing ineficaces y baja conversión.
Cómo evitarlo:
- Crea perfiles de clientes ideales basados en datos reales.
- Define sus necesidades, deseos y frustraciones.
2. Subestimar la importancia del diseño UX/UI
Error: Creer que «cualquier» diseño sirve para vender online.
Consecuencia: Abandono del carrito, mala navegación y pérdida de credibilidad.
Cómo evitarlo:
- Invertir en un diseño profesional centrado en experiencia de usuario.
- Priorizar la facilidad de compra y la claridad visual.
3. No optimizar para móvil
Error: Diseñar pensando solo en ordenadores.
Consecuencia: Pérdida de más del 60% del tráfico potencial (usuarios móviles).
Cómo evitarlo:
- Aplicar diseño mobile-first.
- Testear toda la experiencia en diferentes dispositivos.
4. Ignorar el SEO desde el principio
Error: Construir la web sin una estrategia SEO básica.
Consecuencia: Bajo tráfico orgánico y alta dependencia de la publicidad pagada.
Cómo evitarlo:
- Optimizar estructura de URL, títulos, metadescripciones y tiempos de carga.
- Crear contenido valioso desde el inicio.
5. No tener una estrategia clara de marketing y ventas
Error: Confiar en que «si construyes una tienda, los clientes vendrán».
Consecuencia: Estancamiento en ventas y baja visibilidad.
Cómo evitarlo:
- Definir un plan de marketing digital 360º (SEO, SEM, RRSS, email marketing).
- Invertir en captación y fidelización.
6. Olvidar la logística y el servicio postventa
Error: No planificar el envío, devoluciones y atención al cliente.
Consecuencia: Quejas, mala reputación online y pérdida de clientes.
Cómo evitarlo:
- Elegir partners logísticos fiables.
- Definir políticas claras y ofrecer un servicio de atención humano y rápido.
7. No analizar resultados ni mejorar continuamente
Error: Lanzar la tienda y no medir lo que ocurre.
Consecuencia: No saber qué funciona y qué necesita mejoras.
Cómo evitarlo:
- Usar herramientas como Google Analytics, Hotjar o plataformas de BI.
- Revisar KPIs críticos cada mes y aplicar mejoras constantes.
8. No diferenciarse de la competencia
Error: Ofrecer lo mismo que cientos de tiendas.
Consecuencia: Competir solo por precio y perder margen.
Cómo evitarlo:
- Definir una propuesta de valor única.
- Crear una marca con personalidad propia.
Conclusión
Abrir una tienda online en 2025 es más accesible que nunca, pero también más competitivo. Evitar estos errores desde el principio puede marcar la diferencia entre cerrar ventas cada día o cerrar tu tienda en pocos meses.
La experiencia de GrupoDW tras más de 20 años acompañando proyectos digitales demuestra que la preparación, la estrategia y la mejora continua son los pilares del éxito.