Finalmente, el año más raro para muchos de nosotros ha llegado a su fin y junto a él han comenzado a surgir nuevas tendencias de marketing digital. Los «responsables de makerting» han vivido una época de cambios constantes, y se han visto obligados a adaptarse con rapidez a las nueva normalidad y formas de comunicación y consumo.
Muchas de las cosas que pensaban que iban a suceder aún no han sucedido, en cambio lo que no se esperaba que sucediera ha llegado con años de antelación ¿qué queremos decir con esto? Nos referimos a la necesidad de una rápida digitalización en la sociedad.
Este 2021 va a ser el año en de robustecimiento de todas las tendencias que se exploraron y dieron en 2020. Está claro que la pandemia influyó muchísimo en que algunos de los negocios y especialistas en el marketing tuvieran que acelerar sus estrategias para no hundirse con el barco, mientras que a su vez implementaban recursos para tirar hacia delante con el efecto rebote que generó las tiendas físicas.
A continuación dejamos las tendencias de marketing de este año 2021, y que debes conocer ya que el marketing digital es más fundamental que nunca para cualquier empresa, negocio o tienda que quiera alargar vida y crecer de manera online.
- Ayudar a que el cliente pueda resolver sus necesidades sin dificultad.
- Adaptarse al «buyer personal»
- Automatizar el marketing.
- Aportar valor a los usuarios.
- Anticiparse a cuáles van a ser las futuras demandas de tu público objetivo.
TECNICA STORYDOING
Siguiendo con el tema, las marcas ya no quieren solo contar una historia, ahora lo que buscan es que sus usuarios (actuales y potenciales) se puedan involucrar para que así vivan su propia experiencia y consigar conectar con la misma marca.
La estrategia del stroydoing es saber lo que deseas contar, el impacto que quieres dar en tus usuarios y lo que quieres conseguir con ello.
Más de la mitad de los espectadores contratan a una de ellas, la competencia en el mercado va a crecer más y más.
Asimismo, los esports se han convertido en un canal publicitario muy demandado para las marcas, y cada vez buscan incluirlo en sus estrategias para llegar a nuevos usuarios; principalmente a la llamada generación Z quienes son los que más consumen este nicho.
Algunos de estos formatos que mencionamos son las pantallas de compra secundarias. En estas, el espectador puede acceder con tan solo un clic del mando. También estarán los códigos QR, para que así puedan ser escaneados con el móvil.
Aunque parezca raro, la idea de experimentar con la venta a traves de la televisón urgió varios años atrás. Sin embargo, expertos aseguran que es este momento cuando la tecnología se encuentra más madurada y con ello los hábitos de los consumidores. Será posible que esta tendencia pueda volverse realidad, quién sabe.
Pasar un evento físico a digital no es tan sencillo, todavía falta mucho camino por recorrer en cuanto a nivel técnico se refiere. La solución a esto se encuentra en no copiar los eventos presenciales sino de adaptarlos y crear una experiencia totalmente distinta.
Su objetivo es dar dinamismo a las relaciones sociales que hay en LinkedIn para dar mucho más protagonista a la creatividad.
Por otro lado, Twitter lo ha incorporado bajo el nombre de «fleets»; con el mismo formato de imagen, vídeo y texto con una duración de 24 horas naturales.
¡Eso es todo! Ya sabes las tendencias de este año que más están pisando fuerte, habrá muchas más pero no tan reveladoras como estas. Sácales partido a tus campañas y ten el éxito asegurado aplicando la que más se adapte a tus objetivos.
Queremos ayudarte, ¡no olvides suscribirte! así estarás al tanto de más como este. Nos vemos pronto